Apellido García Vera es un apellido español común que tiene un importante significado cultural e histórico. En este artículo profundizaremos en los orígenes, variaciones, distribución y personas destacadas asociadas al apellido García Vera.
El apellido García Vera es una combinación de dos apellidos claramente españoles, García y Vera.
El apellido García es de origen español, derivado de la palabra vasca "Gartzia", que significa joven o joven guerrero. El nombre García es un apellido patronímico, lo que significa que originalmente se usaba para denotar al hijo de alguien llamado García. El apellido tiene una larga trayectoria en España y es uno de los apellidos más comunes en el país. Prevalecía entre las familias nobles de España y, a menudo, se transmitía de generación en generación.
El apellido Vera tiene su origen en los idiomas español e italiano. En español, Vera significa verdadero o sincero. En italiano, Vera significa fe o confianza. Se cree que el apellido Vera se originó como un apodo para alguien conocido por su veracidad o sinceridad. El apellido Vera tiene una larga trayectoria en España e Italia y se ha extendido a otros países de habla hispana con el tiempo.
Como muchos apellidos, García Vera tiene varias variaciones y grafías según la región y el contexto histórico. Algunas variaciones comunes de García Vera incluyen Garza Vera, Garcíaveras, García De Vera y Garcíavera. Estas variaciones pueden haberse originado debido a acentos regionales, dialectos o influencias históricas.
El apellido García Vera es más frecuente en los países de habla hispana, particularmente en España y Ecuador. Según datos recabados de diversas fuentes, la incidencia del apellido García Vera es mayor en Ecuador, con 113 ocurrencias. España le sigue de cerca con 31 incidencias, mientras que países como Chile, Argentina, Brasil, Malasia, Suecia y Tailandia reportan menos incidencias.
España es el lugar de nacimiento del apellido García Vera y sigue siendo uno de los países con un número significativo de personas con el apellido. Es particularmente frecuente en regiones como Andalucía, Cataluña y Madrid. Los españoles con el apellido García Vera se enorgullecen de su herencia y, a menudo, mantienen fuertes lazos familiares.
Ecuador es otro país donde comúnmente se encuentra el apellido García Vera. Con 113 apariciones reportadas, el apellido tiene una fuerte presencia en la sociedad ecuatoriana. Las familias con el apellido García Vera en Ecuador a menudo tienen profundas raíces en el país y pueden remontar su ascendencia a varias generaciones.
Aunque es menos común, el apellido García Vera también se puede encontrar en países como Chile, Argentina, Brasil, Malasia, Suecia y Tailandia. Estos individuos pueden haber emigrado de sus países de origen o tener vínculos ancestrales con España o Ecuador. El apellido García Vera sigue formando parte del tejido cultural de estos países, aunque en menor número.
A lo largo de los años, varias personas notables con el apellido García Vera han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidos la política, los deportes, las artes y las ciencias.
Un individuo notable con el apellido García Vera es Carlos García Vera, un reconocido pintor español conocido por sus obras de arte surrealistas. Nacido en Madrid, España, Carlos García Vera obtuvo reconocimiento internacional por su estilo artístico único y sus técnicas innovadoras. Sus obras han sido expuestas en galerías y museos de todo el mundo, lo que le valió elogios y premios.
Isabel García Vera es otra persona destacada de apellido García Vera, reconocida por sus contribuciones al campo de las ciencias ambientales. Nacida en Quito, Ecuador, Isabel García Vera ha dedicado su carrera al estudio del cambio climático y su impacto en los ecosistemas. Su investigación ha dado lugar a descubrimientos innovadores y recomendaciones de políticas destinadas a preservar el medio ambiente para las generaciones futuras.
Manuel García Vera es un destacado político español conocido por su defensa del bienestar social y los derechos humanos. Como miembro del Parlamento español, Manuel García Vera ha trabajado incansablemente para mejorar las vidas de las comunidades marginadas y promover la igualdad y la justicia. Su dedicación al servicio público le ha ganado la reputación de líder compasivo y eficaz.
En conclusión, el apellido García Vera tiene una historia rica y diversa que abarca generaciones y continentes. Desde sus orígenes enDesde España hasta su prevalencia en países como Ecuador, el apellido García Vera es un símbolo de herencia, identidad y tradición. Personas notables con el apellido García Vera han hecho contribuciones duraderas a la sociedad, dejando un legado que continúa inspirando e influyendo en las generaciones futuras.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Garcia vera, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Garcia vera es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un número mayor de Garcia vera en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Garcia vera, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Garcia vera que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Garcia vera, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Garcia vera. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y progresado, motivo por el cual si Garcia vera es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.