Apellido Villaloboz

Apellido Villaloboz

El apellido Villaloboz es un apellido único y distintivo que se remonta a varios países del mundo. Tiene una rica historia y ocupa un lugar importante en la cultura y el patrimonio de los países donde se encuentra. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y distribución del apellido Villaloboz en Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Filipinas y Honduras.

Orígenes y significado

El apellido Villaloboz tiene su origen en España, concretamente en la región de Castilla. El nombre es de origen español y se deriva de las palabras "villa" que significa "pueblo" o "pueblo" y "lobo" que significa "lobo". Por tanto, Villaloboz puede traducirse como “pueblo del lobo” o “pueblo del lobo”. El apellido probablemente se originó como un apellido de ubicación, lo que indica que el portador original del apellido provenía de una ciudad o pueblo conocido por su población de lobos. Con el tiempo, el apellido se extendió a otros países de habla hispana a través de la colonización y la migración.

Distribución en Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Villaloboz es relativamente raro, con una incidencia de 194 personas que llevan el apellido. El apellido se encuentra más comúnmente en estados con altas poblaciones hispanas, como California, Texas y Florida. Debido a los orígenes españoles del apellido, es más frecuente en áreas con importantes comunidades de habla hispana. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias hispanas que emigraron a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Distribución en México

En México el apellido Villaloboz es más común, con una incidencia de 26 personas que llevan el apellido. México tiene una rica historia de colonización española y muchos apellidos de origen español, como Villaloboz, se pueden encontrar en todo el país. El apellido prevalece más en regiones con fuertes influencias españolas, como el centro y norte de México. Es probable que el apellido fuera traído a México por los colonos españoles durante el período colonial y se haya transmitido de generación en generación a través de familias mexicanas.

Distribución en Colombia

En Colombia el apellido Villaloboz es menos común, con una incidencia de 8 personas que llevan el apellido. Colombia tiene una población diversa con una mezcla de influencias españolas, indígenas y africanas, lo que ha dado lugar a una variedad de apellidos en el país. El apellido Villaloboz probablemente se originó en los colonos españoles que llegaron a Colombia durante el período colonial. Si bien no está tan extendido como en otros países, el apellido Villaloboz todavía tiene importancia para las familias colombianas que lo llevan.

Distribución en Perú

En Perú, el apellido Villaloboz es relativamente raro, con una incidencia de 4 personas que llevan el apellido. Perú tiene una población diversa con una mezcla de influencias españolas, indígenas y africanas, lo que ha dado lugar a una variedad de apellidos en el país. El apellido Villaloboz probablemente se originó en los colonos españoles que llegaron al Perú durante el período colonial. Si bien no es tan común como en otros países, el apellido Villaloboz todavía tiene un significado cultural e histórico para las familias peruanas que lo llevan.

Distribución en Filipinas

En Filipinas, el apellido Villaloboz también es relativamente raro, con una incidencia de 4 personas que llevan el apellido. Filipinas tiene una historia única de colonización española, lo que ha dado lugar a que muchos apellidos de origen español estén presentes en el país. El apellido Villaloboz probablemente llegó a Filipinas a través de colonos o misioneros españoles durante el período colonial. Si bien no es tan común como los apellidos indígenas filipinos, el apellido Villaloboz todavía tiene valor para las familias filipinas que lo llevan.

Distribución en Honduras

En Honduras, el apellido Villaloboz es el menos común, con una incidencia de solo 2 personas que llevan el apellido. Honduras tiene una población diversa con una mezcla de influencias españolas e indígenas, lo que ha dado lugar a una variedad de apellidos en el país. El apellido Villaloboz probablemente llegó a Honduras a través de los colonos españoles que llegaron durante el período colonial. Si bien no es tan frecuente como en otros países, el apellido Villaloboz todavía tiene importancia para las familias hondureñas que lo llevan.

El apellido Villaloboz en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Villaloboz, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas que llevan el apellido Villaloboz es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Villaloboz

Ver mapa del apellido Villaloboz

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un número mayor de Villaloboz en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Villaloboz, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Villaloboz que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Villaloboz, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Villaloboz. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Villaloboz es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Villaloboz del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (194)
  2. México México (26)
  3. Colombia Colombia (8)
  4. Perú Perú (4)
  5. Filipinas Filipinas (4)
  6. Honduras Honduras (2)