La heráldica en diferentes países: similitudes y diferencias
La heráldica es una rama de la genealogía que trata del estudio, descripción y representación de los escudos de armas. Esta práctica surgió en Europa en el siglo XII con la finalidad de identificar a los guerreos en el campo de batalla, pero con el tiempo su uso se extendió a la nobleza, los gobiernos e incluso al pueblo en general. Hoy en día, la heráldica es una práctica viva que se sigue utilizando en diferentes partes del mundo, aunque con variaciones propias a cada país. En este artículo repasaremos algunas de las similitudes y diferencias más notables en la heráldica de diferentes países.
Europa
La heráldica europea es la más conocida y desarrollada. En general, se caracteriza por el uso de escudos cuadrangulares, divididos en campos de diferentes colores y metales. Cada campo representa un símbolo, que puede ser un animal, una figura humana o un objeto. Además, los escudos suelen ir acompañados de otros elementos heráldicos, como crestas, mantos, cimborrios y divisa. La heráldica europea se desarrolló a lo largo de los siglos, por lo que hay muchas variantes regionales y nacionales. Algunos sistemas heráldicos europeos son:
- La heráldica española: La heráldica española se caracteriza por el uso del escusón, un pequeño escudo situado en el centro del escudo principal. Además, los escudos españoles pueden contener varios cuarteles, cada uno de los cuales representa un territorio.
- La heráldica inglesa: La heráldica inglesa se caracteriza por el uso de las crestas, que son motivos escultóricos que se colocan encima del escudo para representar las características del portador. Las crestas inglesas suelen ser animales o simbolos de la realeza.
- La heráldica francesa: La heráldica francesa se caracteriza por el uso de las flor de lis, un símbolo que representa la monarquía francesa. Además, los escudos franceses suelen tener forma de corazón o de lágrima.
- La heráldica alemana: La heráldica alemana se caracteriza por el uso de águilas. Además, los escudos alemanes suelen contener varios cuarteles, cada uno de los cuales representa una ciudad o una región.
Asia
La heráldica asiática tiene sus propias tradiciones y características. En general, se caracteriza por el uso de escudos redondos o poligonales, que pueden contener símbolos de la naturaleza, deidades o elementos culturales. La heráldica asiática tiene una larga historia que se remonta a épocas antiguas, y su uso ha variado a lo largo del tiempo. Algunos sistemas heráldicos asiáticos son:
- La heráldica japonesa: La heráldica japonesa se caracteriza por el uso de los mon, pequeños emblemas redondos o cuadrados que se usan para identificar a los clanes. Los mon pueden representar animales, plantas, artefactos o caracteres japoneses.
- La heráldica china: La heráldica china se caracteriza por el uso de los gui, emblemas redondos o cuadrados que se usaban para identificar a las familias reales. Los gui podían representar animales, objetos o caracteres chinos.
- La heráldica coreana: La heráldica coreana se caracteriza por el uso del bu, un tipo de sellos que se utilizaban para identificar a los funcionarios del gobierno. Los bu podían representar animales, objetos o caracteres coreanos.
África
La heráldica africana es menos conocida que la europea o la asiática, pero también tiene su propia historia y características. En general, la heráldica africana se caracteriza por el uso de escudos divididos en campos geométricos, que representan símbolos tribales o de animales. Algunos sistemas heráldicos africanos son:
- La heráldica sudafricana: La heráldica sudafricana se caracteriza por el uso de animales, especialmente leones, elefantes y rinocerontes. Además, los escudos sudafricanos suelen contener elementos de la naturaleza, como árboles o montañas.
- La heráldica etíope: La heráldica etíope se caracteriza por el uso de los sellos heráldicos, que se colocan en las banderas o escudos de las instituciones públicas. Los sellos etíopes suelen contener motivos de la naturaleza, como árboles, ríos o animales.
América
La heráldica americana es la más reciente y menos desarrollada, ya que las culturas nativas no tenían tradición heráldica antes de la llegada de los europeos. Sin embargo, algunos países americanos han desarrollado sus propios sistemas heráldicos, que se caracterizan por el uso de escudos que representan símbolos culturales y nacionales. Algunos sistemas heráldicos americanos son:
- La heráldica mexicana: La heráldica mexicana se caracteriza por el uso de los símbolos prehispánicos, como el águila, la serpiente y el nopal. Además, los escudos mexicanos suelen tener forma de escudete, con las esquinas curvas.
- La heráldica brasileña: La heráldica brasileña se caracteriza por el uso de los símbolos nacionales, como la bandera, el escudo y el lema. Además, los escudos brasileños suelen tener forma de corazón o de lágrima.
En resumen, la heráldica es una práctica global que se ha adaptado a las necesidades y características de cada país. A pesar de las diferencias regionales, existe cierta similitud en los sistemas heráldicos de todo el mundo, ya que todos tienen como fin identificar a los portadores y representar los valores culturales y nacionales. Si tienes interés en conocer más sobre heráldica, te recomendamos investigar la tradición heráldica de tu país o de tus antepasados. La heráldica es una forma fascinante de conocer la historia y las tradiciones de tu familia y de tu comunidad.