
Los apellidos más raros que encontrarás en España
En España existen una gran cantidad de apellidos de los que todos hemos oído hablar alguna vez, como García, Pérez, Rodríguez o López, por mencionar solo algunos. Sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en aquellos apellidos más raros que se pueden encontrar en España y que puede que nunca hayas oído nombrar.
Es curioso que algunos de estos apellidos raros están asociados a lugares pequeños y remotos de España, donde las tradiciones y costumbres se han mantenido durante generaciones y donde la gente ha desarrollado su propio idioma regional. En otras ocasiones pueden ser apellidos que han surgido como resultado de un error en la transcripción de un apellido más común. En cualquier caso, estos apellidos son una muestra de la riqueza y variedad cultural de España.
A continuación, vamos a conocer algunos de estos apellidos raros:
1. Vildósola - Este apellido es originario del País Vasco y se encuentra principalmente en la provincia de Guipúzcoa. Su origen es incierto, pero se cree que podría derivar de la expresión euskera Vil de IXola, que significa "pequeña villa" o "pueblo pequeño".
2. Toronjo - Este apellido es de origen andaluz y se encuentra principalmente en la provincia de Córdoba. Parece que su origen está relacionado con la palabra toronjil, que en español se refiere a la hierba de la melisa.
3. Alabau - Este apellido es originario de Valencia y se encuentra principalmente en la Comunidad Valenciana. Su origen no está muy claro, aunque se cree que podría derivar del árabe al-abbá (el padre).
4. Riesgo - Este apellido se encuentra principalmente en la provincia de León. El origen del apellido podría estar relacionado con la palabra riesgo, que en español se refiere a un peligro o una amenaza.
5. Mampaso - Este apellido es originario del País Vasco y se encuentra principalmente en la provincia de Vizcaya. Su origen es incierto, aunque se cree que podría derivar de la palabra mampáz, que en euskera se refiere a la sombra de un árbol.
6. Anabitarte - Este apellido es originario del País Vasco y se encuentra principalmente en la provincia de Vizcaya. Su origen es incierto, aunque podría derivar de la palabra euskera anabi, que significa "alegría".
7. Tocino - Este apellido se encuentra principalmente en la provincia de Burgos. Su origen está relacionado con la palabra tocino, que en español se refiere a la grasa que rodea al cerdo.
8. Portillo - Este apellido se encuentra principalmente en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Valladolid. Habría surgido a raíz de la forma en que se construían los portillos en las antiguas fortificaciones medievales.
9. Roselló - Este apellido se encuentra sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde tiene un carácter eminentemente catalán. Su origen está relacionado con la localidad de Roselló, en Francia, que habría sido el lugar de origen de una familia que acabó instalándose en España.
10. Mazustegui - Este apellido es originario del País Vasco y se encuentra principalmente en la provincia de Guipúzcoa. Su origen podría estar relacionado con la palabra euskera mazük, que significa "carnero".
11. Arbusto - Este apellido se encuentra principalmente en la provincia de Burgos. Su origen podría estar relacionado con los arbustos que crecían en los alrededores de la localidad de donde procede la familia.
12. Belenchón - Este apellido es originario de Castilla-La Mancha y se encuentra principalmente en la provincia de Cuenca. Su origen está relacionado con la palabra Belen, que en español se refiere al lugar donde nació Jesús.
13. Carajillo - Este apellido se encuentra principalmente en Asturias. Su origen podría estar relacionado con la palabra carajillo, que en asturiano se refiere a un café con orujo.
14. Urdiain - Este apellido es originario del País Vasco y se encuentra principalmente en la provincia de Navarra. Su origen podría estar relacionado con la palabra euskera urdi, que significa "cerdo".
Estos son solo algunos ejemplos de los apellidos más raros que se pueden encontrar en España. Cada uno de ellos tiene una historia interesante y puede dar lugar a muchas especulaciones acerca de su origen y significado. Lo cierto es que estos apellidos raros son parte de la rica historia y diversidad cultural de España.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya permitido conocer apellidos que, aunque raros, son muy interesantes. Si conoces algún otro apellido raro que no haya aparecido en esta lista, no dudes en compartirlo con nosotros en los comentarios.