Apellido A

Apellido A: Un fenómeno mundial

El apellido A es uno de los apellidos más comunes en el mundo, con una presencia significativa en varios países del mundo. Es un apellido que trasciende fronteras y culturas, convirtiéndose en un fenómeno verdaderamente universal. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y distribución del apellido A, arrojando luz sobre su amplia popularidad y relevancia duradera.

Orígenes y significados

El apellido A tiene diversos orígenes y significados, dependiendo del contexto cultural en el que se encuentre. En algunas culturas, se deriva del nombre personal Adán, que a su vez tiene orígenes bíblicos. En otros casos, puede ser de origen ocupacional, refiriéndose a alguien que trabajó como herrero o metalúrgico. El apellido A también puede tener un origen local, lo que indica que el portador del apellido proviene de un lugar con un nombre que comienza con la letra A.

En general, el apellido A tiene profundas raíces históricas y es probable que haya evolucionado a lo largo de los siglos, lo que refleja la compleja interacción del idioma, la cultura y los patrones migratorios. Es un apellido que se ha transmitido de generación en generación, conectando a las personas con sus antepasados ​​y su herencia.

Distribución e Incidencia

Según datos recopilados de varios países, el apellido A prevalece en varias regiones, siendo China la que tiene la mayor incidencia con 157.414 casos. India le sigue de cerca, con 76.954 personas que llevan el apellido A. Otros países como Vietnam, Corea y Egipto también tienen poblaciones importantes con el apellido A.

Curiosamente, algunos países tienen una incidencia relativamente baja del apellido A, como Colombia, Alemania y Túnez, donde el apellido es raro. Sin embargo, en países como China, India y Vietnam, el apellido A es muy común, lo que subraya su amplia popularidad y significado cultural.

Vale la pena señalar que el apellido A puede tener diferentes variaciones y grafías en varios idiomas y contextos culturales. Esta diversidad se suma a la complejidad y riqueza del apellido, reflejando los diversos orígenes e historias de sus portadores.

Importancia y legado cultural

El apellido A tiene una importante importancia cultural e histórica en muchas sociedades, ya que sirve como vínculo con tradiciones e identidades ancestrales. Para las personas que llevan el apellido A, representa un sentido de pertenencia y conexión con su familia y herencia. Es un símbolo de linaje y parentesco compartidos, que une a los individuos a través de generaciones.

Además, la distribución generalizada del apellido A resalta la interconexión de las sociedades humanas y el impacto de la migración y la globalización en los apellidos. La prevalencia del apellido A en varios países subraya su popularidad y relevancia duraderas en diversos contextos culturales.

En conclusión, el apellido A es un fenómeno verdaderamente global, con una rica historia y significado cultural que trasciende fronteras. Los orígenes, significados y distribución del apellido A reflejan el complejo tejido de la sociedad humana, destacando la naturaleza diversa e interconectada de nuestro mundo.

El apellido A en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de A, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido A es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido A

Ver mapa del apellido A

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de A en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido A, para tener de esta forma los datos precisos de todos los A que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido A, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido A. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si A es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más A del mundo

  1. China China (157414)
  2. India India (76954)
  3. Vietnam Vietnam (51012)
  4. Comores Comores (5835)
  5. Irán Irán (3144)
  6. Egipto Egipto (2746)
  7. Iraq Iraq (2206)
  8. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1952)
  9. Bangladesh Bangladesh (1802)
  10. Taiwan Taiwan (1630)
  11. Afganistán Afganistán (979)
  12. Siria Siria (768)
  13. Corea del Sur Corea del Sur (707)
  14. Yemen Yemen (541)
  15. Japón Japón (332)
  16. Camerún Camerún (302)
  17. Camboya Camboya (178)
  18. Haití Haití (161)
  19. Kuwait Kuwait (154)
  20. Canadá Canadá (117)
  21. Guinea Guinea (85)
  22. Tailandia Tailandia (77)
  23. Liberia Liberia (23)
  24. Brasil Brasil (19)
  25. Nepal Nepal (9)
  26. Territorio Palestino Territorio Palestino (9)
  27. Aruba Aruba (9)
  28. Países Bajos Países Bajos (5)
  29. Túnez Túnez (4)
  30. Colombia Colombia (3)
  31. Alemania Alemania (3)
  32. Argelia Argelia (2)
  33. Chad Chad (1)
  34. Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda (1)
  35. Turquía Turquía (1)
  36. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  37. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  38. Hungría Hungría (1)
  39. Israel Israel (1)
  40. Líbano Líbano (1)