Apellido Abdul rahman

Comprensión del apellido 'Abdul Rahman'

El apellido 'Abdul Rahman' es un nombre distintivo con importantes implicaciones históricas y culturales. Sus componentes derivan del árabe, donde 'Abdul' se traduce como 'siervo de' o 'esclavo de', y 'Rahman' se refiere a 'el Más Misericordioso', uno de los atributos de Dios en el Islam. Por lo tanto, 'Abdul Rahman' puede entenderse como 'siervo del Más Misericordioso', un nombre frecuentemente adoptado por los musulmanes por sus connotaciones piadosas.

Distribución global del apellido 'Abdul Rahman'

Este apellido no se limita sólo a una región específica; se puede encontrar en varios países, especialmente aquellos con importantes poblaciones musulmanas. La prevalencia del nombre puede ser indicativo de integración cultural y migraciones históricas, vinculando a las familias a sus identidades religiosas y étnicas.

Incidencia por país

El análisis de la incidencia del apellido en diferentes países revela información fascinante sobre su distribución:

  • Pakistán (PK): La presencia más significativa del apellido se da en Pakistán, con una incidencia de 186.318 personas que llevan el apellido. Esto indica una fuerte resonancia cultural dentro del país.
  • Egipto (EG): Con 30.630 apariciones, Egipto representa otro centro importante para el nombre, lo que refleja las raíces del nombre en el idioma árabe y la fe musulmana.
  • República Árabe Siria (SY): En Siria, hay 9.044 personas llamadas Abdul Rahman, lo que enfatiza aún más la popularidad del nombre en Medio Oriente.
  • Palestina (PS): La incidencia de 3.285 muestra que el nombre sigue teniendo importancia entre las comunidades palestinas, vinculándolas con una herencia islámica más amplia.
  • Maldivas (MV): La presencia de 2.798 personas refleja la influencia islámica en esta nación insular.
  • Nigeria (NG): Con 1.533 casos, Nigeria muestra una dinámica regional diferente, lo que hace alusión a la expansión del Islam en África occidental.
  • Afganistán (AF): El nombre aparece 1.348 veces en Afganistán, donde la cultura islámica está profundamente arraigada.
  • Yemen (YE): Yemen, un país con una rica historia islámica, tiene 1.047 personas con el apellido.
  • Irak (IQ): En Irak, 943 personas llevan este nombre, lo que refleja las tradiciones islámicas profundamente arraigadas en la región.
  • Israel (IL): Con 536 apariciones, el nombre se encuentra entre las poblaciones árabes dentro de Israel.
  • Filipinas (PH): El nombre aparece 517 veces, lo que significa las conexiones históricas del Islam en el sudeste asiático.
  • Singapur (SG): Una incidencia menor, 287, muestra el tejido multicultural de Singapur que incluye a musulmanes.
  • Malasia (MY): La presencia del nombre aquí refleja la importante población musulmana de Malasia, con 219 apariciones.
  • Emiratos Árabes Unidos (AE): Con 194 apariciones, el nombre también se menciona en esta nación del Golfo.
  • Tailandia (TH): La incidencia de 180 indica focos de musulmanes en el sur de Tailandia.
  • Brasil (BR): Con solo 102 apariciones, ilustra una identidad islámica emergente en América del Sur.
  • Argelia (DZ): El nombre aparece 89 veces, lo que conecta con la herencia árabe-bereber en el norte de África.
  • Suecia (SE): una incidencia menor de 77 refleja la creciente diversidad en los países europeos.
  • Sudáfrica (ZA): Con 59 apariciones, el nombre muestra la presencia histórica de musulmanes en el país.
  • Kuwait (KW): La presencia de 58 personas continúa el patrón de denominación islámica de los EAU.
  • Reino Unido (GB-ENG): El nombre aparece registrado 47 veces, lo que indica la evolución de la comunidad musulmana en Inglaterra.
  • Uganda (UG): Con apenas 30 antecedentes, representa la integración del Islam en varias culturas africanas.
  • Noruega (NO): La incidencia del 19 refleja la creciente aceptación de la diversidad en el país.
  • Canadá (CA): Con 11 apariciones, el multiculturalismo canadiense se refleja en este apellido.
  • España (ES): Sólo 11 personas pueden parecer menores, pero indican vínculos históricos que se remontan a la influencia árabe en España.
  • India (IN): Al igual que en España, la presencia en la India refleja su rica herencia islámica.
  • Túnez (TN): El nombre aparece siete veces, destacando sus raíces árabes.
  • Tatarstán (TT): Con seis registrados, esto enfatiza la expansión del Islam en Rusia y sus regiones.
  • Albania (AL): Incluso con sóloEn dos casos, muestra los restos de la influencia islámica en los Balcanes.
  • Francia (FR): Con dos apariciones, rastrea la presencia islámica en Europa occidental.
  • Países Bajos (NL): De manera similar, refleja las comunidades musulmanas europeas más amplias.
  • Venezuela (VE): Sólo un hecho muestra una narrativa islámica única dentro de una nación predominantemente cristiana.
  • Suiza (CH): Este único incidente da fe de la integración y aceptación continuas de diferentes culturas.
  • Somalia (SO): el nombre aparece una vez, lo que indica la similitud de la convención de nomenclatura entre regiones.

Contexto histórico

Comprender el apellido 'Abdul Rahman' también requiere profundizar en su contexto histórico. La expansión del Islam, a partir del siglo VII, catalizó importantes cambios demográficos en todo Oriente Medio, el norte de África y más allá. Con el surgimiento del árabe como lengua literaria, nombres como Abdul Rahman se volvieron comunes ya que tenían importantes significados culturales y espirituales.

Significado religioso

'Abdul Rahman' tiene una connotación religiosa significativa dentro del Islam. En las enseñanzas islámicas, los nombres se consideran representaciones de la identidad y el carácter de cada uno. La referencia directa del nombre a la misericordia de Dios lo convierte en la opción favorita de muchos padres que buscan impartir un sentido de espiritualidad y virtud a sus hijos.

Influencias culturales

Este apellido es parte de una tradición de nombres más amplia en las culturas musulmanas. Los nombres a menudo incorporan atributos de Dios, reflejando aspiraciones personales o devociones religiosas. El uso de 'Abdul' combinado con varios atributos de Dios es una práctica frecuente, lo que da lugar a muchas variaciones dependiendo de las interpretaciones religiosas, los idiomas regionales y los contextos culturales.

Relevancia moderna

En la época contemporánea, el apellido 'Abdul Rahman' sigue siendo adoptado por personas de diversas profesiones, desde académicos hasta artistas. A medida que las sociedades se vuelven más interconectadas a través de la globalización, las identidades musulmanas, a menudo ejemplificadas a través de sus nombres y apellidos, desempeñan un papel crucial en los intercambios culturales.

Apellidos e Identidad Social

Los apellidos a menudo actúan como un puente que conecta generaciones y reflejan el linaje de las familias. En muchas culturas, incluidas aquellas donde predomina el Islam, llevar el nombre 'Abdul Rahman' no sólo significa la inclinación religiosa de un individuo, sino que también puede encarnar una historia familiar, una posición social y una herencia étnica.

Figuras notables con el nombre

A lo largo de la historia, muchas personas que llevan el nombre de 'Abdul Rahman' han hecho contribuciones notables a la sociedad. En diversos campos como la política, la literatura y las artes, han dado visibilidad a su patrimonio cultural al tiempo que fomentan diálogos basados ​​en el respeto y la comprensión mutuos.

Variaciones y nombres relacionados

El mundo de los nombres es rico en variaciones y derivados. 'Abdul Rahman' puede aparecer en formas ligeramente diferentes según los dialectos regionales o las costumbres locales. Por ejemplo, en algunas culturas, podría acortarse o transformarse, dando lugar a variantes que incluyen 'Abdel Rahman', 'Abdul Rahim' y otras, todas con implicaciones similares.

El papel de los apellidos en las sociedades multiculturales

En nuestras sociedades cada vez más multiculturales, apellidos como 'Abdul Rahman' no sólo identifican a las personas sino que también sirven como recordatorios de la compleja interacción de la historia, la cultura y la identidad personal. Los nombres evocan conversaciones sobre herencia y pertenencia, allanando el camino para una mejor comprensión en medio de la diversidad.

Conclusión

'Abdul Rahman' es más que un simple apellido; resume un rico tapiz de historia, cultura y fe que resuena en millones de personas en todo el mundo. Al explorar sus orígenes, distribución y significado cultural, adoptamos una narrativa más profunda sobre los individuos que llevan este nombre, sus historias y las experiencias humanas compartidas que nos unen a todos.

El apellido Abdul rahman en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Abdul rahman, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Abdul rahman es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Abdul rahman

Ver mapa del apellido Abdul rahman

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Abdul rahman en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Abdul rahman, para obtener así la información precisa de todos los Abdul rahman que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Abdul rahman, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Abdul rahman. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Abdul rahman es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Abdul rahman del mundo

  1. Pakistán Pakistán (186318)
  2. Egipto Egipto (30630)
  3. Siria Siria (9044)
  4. Territorio Palestino Territorio Palestino (3285)
  5. Maldivas Maldivas (2798)
  6. Nigeria Nigeria (1533)
  7. Afganistán Afganistán (1348)
  8. Yemen Yemen (1047)
  9. Iraq Iraq (943)
  10. Israel Israel (536)
  11. Filipinas Filipinas (517)
  12. Singapur Singapur (287)
  13. Malasia Malasia (219)
  14. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (194)
  15. Tailandia Tailandia (180)
  16. Brasil Brasil (102)
  17. Argelia Argelia (89)
  18. Suecia Suecia (77)
  19. Sudáfrica Sudáfrica (59)
  20. Kuwait Kuwait (58)
  21. Inglaterra Inglaterra (47)
  22. Uganda Uganda (30)
  23. Noruega Noruega (19)
  24. Canadá Canadá (11)
  25. España España (11)
  26. India India (11)
  27. Túnez Túnez (7)
  28. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (6)
  29. Albania Albania (2)
  30. Francia Francia (2)
  31. Países Bajos Países Bajos (2)
  32. Venezuela Venezuela (1)
  33. Suiza Suiza (1)
  34. Somalia Somalia (1)