El apellido 'Abrishami' es un nombre interesante y único que se puede encontrar en varias partes del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes y el significado del apellido Abrishami, así como su distribución en diferentes países. Al comprender la historia y la difusión mundial de este apellido, podemos obtener una visión más profunda de las conexiones culturales e históricas de las personas que llevan este nombre.
El apellido Abrishami tiene orígenes persas, con raíces en Irán. Se deriva de la palabra persa "abr" que significa nube y "sham" que significa cena. La combinación de estas palabras crea un apellido hermoso y poético que refleja naturaleza y hospitalidad.
En Irán, el apellido Abrishami es relativamente común, con una incidencia de 227 personas que llevan este nombre. Esto indica una fuerte presencia del apellido dentro de la población iraní, lo que refleja la importancia cultural y la herencia del nombre en el país.
Si bien el apellido Abrishami es originario de Irán, también se ha extendido a otras partes del mundo, principalmente a través de la migración y las comunidades de la diáspora. A continuación se muestran los países en los que se puede encontrar el apellido Abrishami, junto con la incidencia de personas que llevan este apellido:
En Estados Unidos, el apellido Abrishami está presente entre 305 personas. Esto muestra un número significativo de personas con herencia persa o conexiones con Irán que residen en los EE. UU.
Canadá es otro país donde se encuentra el apellido Abrishami, con un total de 30 personas que llevan este nombre. La presencia de este apellido en Canadá resalta el diverso paisaje cultural del país.
En Inglaterra, concretamente, existen 17 personas con el apellido Abrishami. Si bien no es tan común como en otros países, la presencia del apellido en el Reino Unido indica una conexión con Irán y la cultura persa.
En Suecia, el apellido Abrishami es menos común, y solo 7 personas llevan este nombre. Sin embargo, cada individuo representa una parte de la diáspora global de iraníes y sus descendientes.
En estos países, la incidencia del apellido Abrishami varía de 1 a 3 personas. Si bien el apellido puede ser poco común en estas regiones, cada individuo con el nombre Abrishami contribuye al diverso tapiz de apellidos globales.
El apellido Abrishami es un nombre único y culturalmente significativo que tiene su origen en Irán. La distribución de este apellido en varios países del mundo refleja las conexiones globales y las comunidades de la diáspora de personas con herencia iraní. Al profundizar en la historia y difusión del apellido Abrishami, podemos apreciar el rico tapiz de apellidos y su significado cultural.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Abrishami, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Abrishami es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen un número mayor de Abrishami en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Abrishami, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Abrishami que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Abrishami, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Abrishami. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han asentado y progresado, motivo por el cual si Abrishami es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.