El apellido 'Adina' tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. En este artículo exploraremos el significado y prevalencia del apellido 'Adina' en diferentes regiones, así como profundizaremos en su origen y significado. Con datos que muestran el número de incidencias del apellido 'Adina' en diferentes países, podemos tener una idea de la distribución global de este apellido.
Se cree que el apellido 'Adina' se originó en varias fuentes, incluidas raíces hebreas, árabes y africanas. En hebreo, 'Adina' significa delicada o gentil, mientras que en árabe se asocia con el concepto de feminidad y belleza. En algunas culturas africanas, 'Adina' se utiliza como nombre de pila para niñas y tiene significados como noble o princesa.
En la India, el apellido 'Adina' es relativamente común y se ha registrado un número significativo de incidencias. Es posible que haya llegado a la región a través de interacciones históricas con comerciantes y colonos árabes, así como a través de intercambios culturales con países vecinos.
En Irán, 'Adina' es un apellido predominante, que refleja la diversa herencia cultural del país. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias de diversos orígenes étnicos, lo que contribuyó a su uso generalizado en la región.
Con casi mil incidencias, el apellido 'Adina' se encuentra entre las familias filipinas. Es posible que se haya introducido en Filipinas a través de influencias coloniales o mediante patrones migratorios de personas que llevan el apellido.
En Kenia, el apellido 'Adina' es menos común en comparación con otros países, pero aún mantiene presencia entre ciertas comunidades. Es posible que el apellido haya sido adoptado por familias con vínculos ancestrales con regiones donde el nombre es más frecuente.
Con un número modesto de incidencias, 'Adina' está presente en Indonesia, lo que refleja la diversidad cultural del país y las conexiones históricas con otras regiones donde el apellido es más prominente. Las familias que llevan el apellido pueden tener vínculos ancestrales con estas regiones.
En Nigeria, el apellido 'Adina' se encuentra entre ciertas familias, aunque es menos común en comparación con otras regiones. La presencia del apellido puede atribuirse a migraciones históricas o intercambios culturales con regiones donde el nombre es más frecuente.
En Tayikistán, el apellido 'Adina' es relativamente raro, lo que indica que las familias que llevan este nombre pueden tener conexiones ancestrales específicas o vínculos históricos con regiones donde el apellido es más común. La importancia del apellido en Tayikistán refleja el diverso panorama cultural del país.
En los Estados Unidos, 'Adina' es un apellido relativamente poco común, con un número modesto de incidencias registradas. Las familias que llevan el apellido pueden tener raíces en países donde el nombre es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido por varias razones.
En la República Democrática del Congo, el apellido 'Adina' se encuentra entre ciertas comunidades, lo que refleja la diversidad poblacional y las influencias culturales del país. Las familias que llevan el apellido pueden tener conexiones ancestrales con regiones donde el nombre es más frecuente.
En Kazajstán, el apellido 'Adina' es relativamente raro, lo que indica que las familias con este nombre pueden tener vínculos ancestrales específicos con regiones donde el apellido es más común. La presencia de 'Adina' en Kazajstán refleja la herencia multicultural del país y las interacciones históricas con las regiones vecinas.
Con un pequeño número de incidencias, 'Adina' está presente en Letonia, lo que sugiere que las familias que llevan este apellido pueden tener conexiones ancestrales u orígenes históricos únicos. La importancia del apellido en Letonia refleja la diversa población y las influencias culturales del país.
En Rumania, el apellido 'Adina' es relativamente poco común, con un número limitado de incidencias registradas. Las familias con el apellido pueden tener vínculos ancestrales específicos con regiones donde el nombre es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido por razones personales o culturales.
Con un número modesto de incidencias en Rusia, 'Adina' es un apellido relativamente raro en el país. Las familias que llevan el nombre pueden tener conexiones ancestrales con regiones donde el apellido es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido para variosrazones.
En España el apellido 'Adina' es poco común, registrándose un bajo número de incidencias. Las familias con este apellido pueden tener vínculos ancestrales específicos con regiones donde el nombre es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido por razones personales o culturales.
Con una pequeña cantidad de incidencias, 'Adina' está presente en Tanzania, lo que sugiere que las familias con este apellido pueden tener conexiones ancestrales u orígenes históricos únicos. La importancia del apellido en Tanzania refleja la diversa herencia cultural y las influencias regionales del país.
En Papua Nueva Guinea, 'Adina' es un apellido raro, con sólo un pequeño número de incidencias registradas. Las familias con el apellido pueden tener conexiones ancestrales específicas o vínculos culturales con regiones donde el nombre es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido por motivos personales.
En Australia, el apellido 'Adina' es relativamente poco común, con un pequeño número de incidencias registradas. Las familias que llevan este apellido pueden tener vínculos ancestrales específicos con regiones donde el nombre es más frecuente, o pueden haber adoptado el apellido por razones culturales o personales.
En Canadá, 'Adina' es un apellido raro, con un número limitado de incidencias registradas. Las familias con este apellido pueden tener conexiones ancestrales u orígenes históricos únicos, o pueden haber adoptado el apellido por razones personales o culturales.
Con una pequeña cantidad de incidencias, 'Adina' está presente en Uganda, lo que indica que las familias con este apellido pueden tener conexiones ancestrales específicas o vínculos culturales con regiones donde el nombre es más frecuente. La importancia del apellido en Uganda refleja el diverso paisaje cultural y las influencias del país.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Adina, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Adina es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Adina en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Adina, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Adina que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Adina, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Adina. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Adina es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.