El apellido 'Agass' es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y una presencia generalizada en varios países. En este artículo profundizaremos en los orígenes y significados del apellido 'Agass', así como exploraremos su distribución y tasas de incidencia en diferentes regiones.
El apellido 'Agass' es de origen inglés y se cree que deriva del nombre personal en inglés antiguo 'Agace', que era una forma del nombre 'Agatha'. La propia 'Agatha' es de origen griego y significa 'buena' o 'de buen corazón'. El nombre 'Agass' probablemente evolucionó con el tiempo de 'Agace' a 'Agas' y finalmente a 'Agass' tal como lo conocemos hoy.
Dado que 'Agass' se deriva del nombre 'Agace', que significa 'bueno' o 'de buen corazón', se puede inferir que las personas con el apellido 'Agass' pueden haber sido percibidas como virtuosas o compasivas en sus comunidades. El nombre pudo haber sido dado a individuos que exhibían estas cualidades o que eran descendientes de alguien con estas características.
El apellido 'Agass' es relativamente raro y las tasas de incidencia más altas se encuentran en Inglaterra, particularmente en la región del Gran Londres. Según los datos, hay 231 personas con el apellido 'Agass' en Inglaterra, lo que lo convierte en el más frecuente del país. El apellido también tiene presencia en países como Chile, Irlanda del Norte y Nigeria, aunque en menor número.
En el Reino Unido, el apellido 'Agass' se encuentra más comúnmente en Inglaterra, con la mayor concentración en el Gran Londres. El nombre tiene una incidencia total de 231 personas en Inglaterra, lo que lo convierte en un apellido relativamente raro en el país. En Irlanda del Norte y Escocia, el apellido 'Agass' es menos común y sólo unas pocas personas llevan el nombre.
Fuera del Reino Unido, el apellido 'Agass' también se ha registrado en países como Chile, Nigeria, Australia y Estados Unidos. En Chile existen 18 personas con el apellido 'Agass', lo que indica una presencia pequeña pero existente del nombre en el país. En Nigeria, Australia y Estados Unidos, el apellido 'Agass' aparece en cantidades aún menores, y solo un puñado de personas llevan el nombre en cada país.
En conclusión, el apellido 'Agass' es un nombre único y raro con orígenes en Inglaterra y significados arraigados en virtudes como la bondad y la bondad. Si bien el apellido es más frecuente en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, también tiene presencia en países de todo el mundo, aunque en menor número. La distribución y las tasas de incidencia del apellido 'Agass' proporcionan información sobre su importancia histórica y geográfica, lo que lo convierte en un tema de estudio fascinante tanto para expertos en apellidos como para genealogistas.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Agass, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Agass es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Agass en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Agass, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Agass que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Agass, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Agass. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Agass es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.