Apellido Agea

El origen y difusión del apellido Agea

El apellido Agea es un apellido único e interesante con una rica historia y una fascinante difusión en diferentes países. En este artículo se profundizará en los orígenes del apellido Agea, así como en su prevalencia en diversos países del mundo.

Orígenes del apellido Agea

Se cree que el apellido Agea se originó en España, con la mayor incidencia de 951 ocurrencias en el país. Se cree que es un apellido de ubicación, derivado del nombre de un lugar o característica geográfica que fue importante para el portador original del apellido. Se desconoce el significado exacto del nombre Agea, pero probablemente tenga raíces en el idioma español o dialectos locales.

A pesar de su origen en España, el apellido Agea también se ha extendido a otras partes del mundo, entre ellas Uganda, Nigeria, Brasil, Francia y Papúa Nueva Guinea, entre otros. Cada país tiene una incidencia variable del apellido: Uganda ocupa el segundo lugar con 781 apariciones, seguida de Nigeria con 82 apariciones.

Difusión del apellido Agea

Como hemos mencionado anteriormente, el apellido Agea se ha extendido a varios países fuera de España. En Uganda, por ejemplo, el apellido tiene una presencia significativa, con 781 apariciones. No está claro cómo llegó el apellido a Uganda, pero es probable que lo trajeran colonos o comerciantes españoles que interactuaron con la población local.

En Nigeria, el apellido Agea es menos común, con sólo 82 apariciones. Es posible que el apellido se haya introducido en Nigeria mediante colonización o relaciones comerciales con España. La presencia del apellido en Nigeria también puede atribuirse a patrones migratorios y matrimonios mixtos entre personas de diferentes países.

En Brasil, Francia y Papua Nueva Guinea, el apellido Agea tiene una incidencia menor, con 62, 43 y 30 apariciones respectivamente. Es probable que estos países tengan poblaciones españolas más pequeñas en comparación con Uganda y Nigeria, lo que podría explicar la menor incidencia del apellido en estas regiones.

Incidencias menores del apellido Agea

Si bien el apellido Agea es más prominente en España y Uganda, también tiene incidencias menores en varios otros países. Estos incluyen Argentina, Italia, Estados Unidos, México, Tanzania, Australia, Suiza, Camerún, Alemania, República Dominicana, Ecuador, Indonesia, India, Kazajstán, Montenegro, Filipinas y Singapur, cada uno con solo unas pocas apariciones.

Es interesante observar el alcance mundial del apellido Agea, a pesar de su origen en España. Las distintas incidencias del apellido en diferentes países indican los diversos caminos que el apellido ha tomado a lo largo de los siglos, así como los intercambios e interacciones culturales que han dado forma a su difusión.

En conclusión, el apellido Agea es un apellido fascinante con una historia compleja y una amplia presencia geográfica. Su origen en España ha propiciado su expansión por varios países del mundo, donde sigue siendo un apellido único y significativo para muchas personas.

El apellido Agea en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Agea, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Agea es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Agea

Ver mapa del apellido Agea

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Agea en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Agea, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Agea que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Agea, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Agea. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Agea es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Agea del mundo

  1. España España (951)
  2. Uganda Uganda (781)
  3. Nigeria Nigeria (82)
  4. Brasil Brasil (62)
  5. Francia Francia (43)
  6. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (30)
  7. Argentina Argentina (28)
  8. Italia Italia (12)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (4)
  10. México México (3)
  11. Tanzania Tanzania (2)
  12. Australia Australia (1)
  13. Suiza Suiza (1)
  14. Camerún Camerún (1)
  15. Alemania Alemania (1)