Apellido Al maliki

El apellido Al Maliki es un apellido común que se encuentra en varios países de la región de Medio Oriente y África del Norte. Es un apellido que lleva consigo una rica historia y significado cultural. En este artículo exploraremos los orígenes y prevalencia del apellido Al Maliki en diferentes países y profundizaremos en los diversos factores que han condicionado su distribución y uso.

Orígenes y significado

El apellido Al Maliki tiene su origen en árabe y se deriva de la palabra malik, que significa rey o monarca< /i>. Esto sugiere que las personas con el apellido Al Maliki probablemente sean descendientes de la realeza o personas que ocuparon posiciones de poder y autoridad en sus comunidades.

El uso de apellidos en la cultura árabe se remonta al período islámico temprano, donde se usaban para denotar linaje, afiliación tribal u ocupación. El apellido Al Maliki puede haber sido adoptado por personas que querían afirmar su conexión con un linaje real o noble, o enfatizar su autoridad y estatus dentro de su comunidad.

Prevalencia en diferentes países

Yemen

En Yemen, el apellido Al Maliki es especialmente común, con una incidencia reportada de 4087 personas que llevan este apellido. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la sociedad yemení y es probable que esté asociado con familias o linajes prominentes dentro del país.

Emiratos Árabes Unidos

En los Emiratos Árabes Unidos también prevalece el apellido Al Maliki, con una incidencia de 816 personas. Esto indica que el apellido está bien establecido en la sociedad emiratí y es probable que esté asociado con personas de influencia y poder.

Omán

Del mismo modo, en Omán, el apellido Al Maliki se encuentra entre 451 personas. Esto sugiere que el apellido tiene presencia en la sociedad omaní y puede estar asociado con familias o individuos que tienen una historia de liderazgo y autoridad.

Arabia Saudita

En Arabia Saudita, el apellido Al Maliki aparece entre 358 personas. Dada la importancia histórica de la monarquía en Arabia Saudita, el apellido puede tener un significado particular entre familias con vínculos con la familia gobernante u otros linajes nobles.

Jordania

En Jordania, el apellido Al Maliki tiene una incidencia de 128 personas. Esto sugiere que el apellido está presente en la sociedad jordana y puede estar asociado con familias que tienen una historia de liderazgo o influencia dentro del país.

Túnez

En Túnez, el apellido Al Maliki es menos común, con una incidencia de 60 personas. Esto indica que es posible que el apellido no tenga una presencia tan profunda en la sociedad tunecina en comparación con otros países de la región.

Irak

En Irak, el apellido Al Maliki se encuentra entre 37 personas. Dada la compleja historia y la diversidad de la población de Irak, el apellido puede estar asociado con diferentes grupos étnicos o religiosos dentro del país.

Otros países

Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Al Maliki también se encuentra en menor número en países como Suecia, Palestina, Qatar, Líbano, Kuwait, Noruega, Dinamarca, Israel, Siria, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Malasia y Níger. Si bien la incidencia del apellido puede ser baja en estos países, aún refleja la presencia generalizada de personas con el apellido Al Maliki en diferentes regiones.

Factores que influyen en la distribución

La distribución del apellido Al Maliki en diferentes países se puede atribuir a varios factores, incluidas migraciones históricas, alianzas políticas y redes sociales. La prevalencia del apellido en países como Yemen, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita puede estar relacionada con la importancia histórica de estas regiones en la historia árabe y la presencia de familias reales o dinastías gobernantes.

Del mismo modo, la incidencia del apellido Al Maliki en países como Irak y Jordania puede verse influenciada por su historia compartida y sus vínculos culturales con otras naciones árabes. La presencia del apellido en países como Suecia, Estados Unidos y Francia puede deberse a patrones migratorios y comunidades de diáspora de Medio Oriente y África del Norte.

Es importante tener en cuenta que los apellidos no son estáticos y pueden evolucionar con el tiempo debido a diversos factores, como matrimonios mixtos, movilidad social y cambios en las convenciones de nombres. El apellido Al Maliki puede tener diferentes variaciones o grafías en diferentes países, lo que refleja la diversidad y complejidad de las prácticas de nombres árabes.

Conclusión

En conclusión, el apellido Al Maliki es un apellido distintivo y significativo que prevalece en varios países de Medio Oriente y Norte.África. Sus orígenes en árabe y su asociación con la realeza o autoridad subrayan su importancia cultural y su significado histórico. La distribución del apellido en diferentes países refleja la naturaleza interconectada de las sociedades árabes y los diversos factores que han dado forma a las prácticas de denominación a lo largo del tiempo.

El apellido Al maliki en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Al maliki, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Al maliki es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Al maliki

Ver mapa del apellido Al maliki

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Al maliki en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Al maliki, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Al maliki que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Al maliki, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Al maliki. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Al maliki es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Al maliki del mundo

  1. Yemen Yemen (4087)
  2. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (816)
  3. Omán Omán (451)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (358)
  5. Jordania Jordania (128)
  6. Túnez Túnez (60)
  7. Iraq Iraq (37)
  8. Suecia Suecia (13)
  9. Territorio Palestino Territorio Palestino (12)
  10. Qatar Qatar (6)
  11. Líbano Líbano (5)
  12. Kuwait Kuwait (4)
  13. Noruega Noruega (3)
  14. Dinamarca Dinamarca (2)
  15. Israel Israel (2)
  16. Siria Siria (2)
  17. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  18. Francia Francia (1)
  19. Inglaterra Inglaterra (1)
  20. Malasia Malasia (1)
  21. Níger Níger (1)