Apellido Al sultan

Introducción

El apellido 'al Sultan' es un apellido fascinante e históricamente significativo que tiene raíces en varios países del mundo. Este apellido tiene una rica historia y significado cultural, lo que lo convierte en un tema interesante para la exploración y la investigación. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y distribución del apellido 'al Sultan' en diferentes países.

Orígenes del apellido 'al Sultan'

El apellido 'al Sultan' es de origen árabe y se deriva del título 'al sultān', que significa 'el gobernante' o 'el rey' en árabe. En la cultura árabe, 'al Sultan' era un título otorgado a gobernantes o monarcas, que significaba su autoridad y poder. Con el tiempo, este título se convirtió en un apellido y se transmitió de generación en generación, convirtiéndose en un apellido para muchas personas.

Países árabes

En países como Yemen (ISO: YE), Palestina (ISO: PS), Arabia Saudita (ISO: SA), Kuwait (ISO: KW), Siria (ISO: SY), Líbano (ISO: LB), Emiratos Árabes Unidos (ISO: AE), Irán (ISO: IR), Irak (ISO: IQ) y Pakistán (ISO: PK), el apellido 'al Sultan' es bastante frecuente. A menudo se asocia con familias nobles y reales, lo que refleja la conexión histórica con el título de "sultán".

Países occidentales

En países como el Reino Unido (ISO: GB-ENG), Estados Unidos (ISO: US), Australia (ISO: AU), Canadá (ISO: CA) y Bélgica (ISO: BE), el apellido 'al Sultan' es menos común pero todavía existe. Es probable que esto se deba a la migración y la difusión de la cultura árabe a los países occidentales, lo que llevó a la adopción de apellidos árabes por parte de individuos y familias.

Significados y Simbolismo

El apellido 'al Sultan' conlleva un sentido de poder, autoridad y nobleza. En la cultura árabe, el título de "sultán" era muy respetado y reverenciado, y significaba liderazgo y mando. Como apellido, 'al Sultan' puede simbolizar el linaje de gobernantes o figuras influyentes de una familia, subrayando su estatus y prestigio.

Legado familiar

Para las familias con el apellido 'al Sultan', existe un sentido de herencia y tradición que se transmite de generación en generación. El apellido sirve como recordatorio de la historia y el legado de la familia, conectándolos con sus antepasados ​​que ocuparon posiciones de poder y prominencia.

Importancia moderna

En la sociedad contemporánea, el apellido 'al Sultan' todavía puede tener un peso simbólico, representando el orgullo de una familia por su herencia e identidad cultural. También puede servir para iniciar una conversación y una forma para que las personas se conecten con sus raíces árabes, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia.

Distribución del Apellido 'al Sultan'

El apellido 'al Sultan' se distribuye en varios países, con diferentes niveles de incidencia en cada región. Según los datos, Yemen tiene la mayor incidencia del apellido 'al Sultan' (ISO: YE), seguido de Palestina (ISO: PS) y Arabia Saudita (ISO: SA).

Alcance global

Si bien el apellido 'al Sultan' es más frecuente en los países árabes, también se ha extendido a las naciones occidentales a través de la migración y el intercambio cultural. Países como Estados Unidos, Australia y Canadá tienen poblaciones pequeñas pero notables con el apellido 'al Sultan' (ISO: US, AU, CA).

Influencia cultural

La distribución del apellido 'al Sultan' refleja el impacto cultural de las tradiciones y costumbres árabes a escala global. A medida que las personas y las familias cruzan fronteras y se establecen en nuevos países, traen consigo sus apellidos e identidades, enriqueciendo el tapiz cultural de sus nuevos hogares.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'al Sultan' es un nombre históricamente significativo y culturalmente significativo que representa poder, autoridad y nobleza. Ya sea en los países árabes o en las naciones occidentales, el apellido 'al Sultan' lleva consigo un legado de liderazgo y herencia que conecta a las personas con sus raíces y linaje. A través de su distribución y simbolismo, el apellido 'al Sultan' sigue siendo una parte duradera y significativa de las identidades de muchas familias.

El apellido Al sultan en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Al sultan, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Al sultan es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Al sultan

Ver mapa del apellido Al sultan

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países poseen un mayor número de Al sultan en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Al sultan, para tener así los datos precisos de todos los Al sultan que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Al sultan, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Al sultan. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Al sultan es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Al sultan del mundo

  1. Yemen Yemen (6391)
  2. Territorio Palestino Territorio Palestino (3162)
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí (2465)
  4. Kuwait Kuwait (1224)
  5. Siria Siria (861)
  6. Líbano Líbano (334)
  7. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (89)
  8. Irán Irán (52)
  9. Iraq Iraq (31)
  10. Pakistán Pakistán (9)
  11. Qatar Qatar (9)
  12. Noruega Noruega (6)
  13. Inglaterra Inglaterra (5)
  14. Estados Unidos Estados Unidos (5)
  15. Australia Australia (3)
  16. Suecia Suecia (3)
  17. Malasia Malasia (2)
  18. Bélgica Bélgica (1)
  19. Bahréin Bahréin (1)
  20. Canadá Canadá (1)
  21. Suiza Suiza (1)
  22. Egipto Egipto (1)
  23. Jordania Jordania (1)
  24. Filipinas Filipinas (1)