Apellido Alabar

La Historia del Apellido Alabar

El apellido Alabar tiene una larga y rica historia que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Con sus orígenes en Nigeria, desde entonces se ha extendido a países como Filipinas, Argentina, Turquía, India, Libia y más. Este apellido tiene importancia en cada uno de estos países, con variaciones en su significado y uso.

Origen en Nigeria

En Nigeria, el apellido Alabar es un nombre común que a menudo se transmite de generación en generación. Se cree que se originó en una familia o tribu prominente de la región, con una historia que se remonta a siglos atrás. Se dice que el nombre Alabar deriva de una deidad local o figura histórica, con vínculos con las tradiciones y costumbres del pueblo nigeriano.

La incidencia del apellido Alabar en Nigeria es alta, con más de 700 casos registrados de personas que llevan este nombre. Esto indica su popularidad y prevalencia en el país, donde muchas familias continúan con orgullo la tradición de usar Alabar como apellido.

Difundir a otros países

Si bien el apellido Alabar se asocia más comúnmente con Nigeria, también se ha extendido a otros países del mundo. En Filipinas, por ejemplo, hay más de 300 personas con el apellido Alabar. Esto sugiere que el nombre pudo haber sido introducido en el país a través de la migración o el comercio, lo que resultó en su adopción por familias filipinas.

Del mismo modo, en Argentina, Turquía, India y Libia, la incidencia del apellido Alabar es significativa, con un número variable de personas que llevan este nombre. Esto indica que el nombre ha trascendido fronteras y límites culturales, convirtiéndose en parte de la identidad de las familias de estos países.

Simbolismo y significado

El apellido Alabar guarda diferentes significados y simbolismos en cada país donde se encuentra. En Nigeria, puede simbolizar fuerza, honor o ascendencia, reflejando los valores de las personas que llevan este nombre. En Filipinas, puede representar resiliencia, unidad o solidaridad, lo que refleja la cultura y el patrimonio filipinos.

Independientemente de su simbolismo específico, el apellido Alabar es un poderoso identificador para quienes lo portan, conectándolos con una historia y un patrimonio compartidos. Sirve como vínculo con el pasado, recordando a las personas sus raíces y las tradiciones que han dado forma a su familia a lo largo de generaciones.

Legado y continuación

A medida que la incidencia del apellido Alabar continúa creciendo en países de todo el mundo, su legado y significado seguirán expandiéndose. Las familias que lleven este nombre continuarán con las tradiciones y valores asociados a él, preservando su patrimonio para las generaciones futuras.

Con más de 700 personas sólo en Nigeria que llevan el apellido Alabar, está claro que este nombre ocupa un lugar especial en los corazones de muchos. A medida que se extienda a más países y culturas, su significado e importancia seguirán evolucionando, dando forma a las identidades de quienes llevan con orgullo el nombre Alabar.

El apellido Alabar en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Alabar, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Alabar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Alabar

Ver mapa del apellido Alabar

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Alabar en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Alabar, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Alabar que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Alabar, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Alabar. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Alabar es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Alabar del mundo

  1. Nigeria Nigeria (707)
  2. Filipinas Filipinas (381)
  3. Argentina Argentina (141)
  4. Turquía Turquía (19)
  5. India India (17)
  6. Libia Libia (16)
  7. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  8. Canadá Canadá (3)
  9. Rusia Rusia (2)
  10. Australia Australia (1)
  11. Gales Gales (1)
  12. Italia Italia (1)
  13. Kuwait Kuwait (1)
  14. Pakistán Pakistán (1)
  15. Suecia Suecia (1)
  16. Yemen Yemen (1)