Apellido Alabaster

El origen del apellido Alabastro

El apellido Alabaster es de origen inglés y se deriva de la palabra francesa antigua "alabastro", que significa un tipo de piedra blanca o translúcida que se usaba a menudo en la época medieval para esculturas y adornos. El nombre probablemente se originó como un apellido ocupacional de alguien que trabajaba o comerciaba con alabastro.

Primeras grabaciones del apellido Alabaster

El registro más antiguo conocido del apellido Alabaster se remonta al siglo XIII en Inglaterra. El nombre a menudo se escribía de varias maneras, como Alabastre, Alabastar y Alabester, antes de decidirse por la ortografía moderna de Alabaster. El apellido se encontraba más comúnmente en los condados de Suffolk y Norfolk en el este de Inglaterra.

Migración del Apellido Alabastro

Con el tiempo, el apellido Alabaster se extendió a otros países de habla inglesa, incluidos Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá. En Australia, la incidencia del apellido es 186, mientras que en Estados Unidos es 164. El apellido también se encuentra en menor número en países como Argentina, Israel y Polonia.

Personas notables con el apellido Alabaster

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Alabaster. Uno de los más famosos es William Alabaster, poeta y dramaturgo inglés que vivió a finales del siglo XVI y principios del XVII. Otra figura destacada fue John Alabaster, un diplomático británico que sirvió en varios países del mundo.

Variaciones del apellido Alabastro

Como muchos apellidos, el nombre Alabastro ha sufrido varios cambios ortográficos a lo largo de los siglos. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Alabastar, Alibaster y Alabard.

Significado y Simbolismo del Apellido Alabastro

El apellido Alabastro se asocia a menudo con la pureza y la elegancia, reflejando las características de la piedra de la que deriva. Es un nombre que transmite sofisticación y refinamiento, lo que lo convierte en una opción popular para las personas que buscan un nombre con sentido de distinción.

Distribución moderna del apellido Alabastro

Hoy en día, el apellido Alabaster es relativamente raro, con una incidencia total de 536 en Inglaterra. El nombre se encuentra más comúnmente en las regiones de East Anglia y East Midlands. Fuera de Inglaterra, el apellido es menos común, pero todavía se puede encontrar en varios países del mundo.

Escudo y escudo de armas de la familia

Como muchos apellidos ingleses antiguos, la familia Alabaster probablemente tenía su propio escudo de armas y escudo familiar. El diseño de estos símbolos heráldicos habría sido específico de la familia Alabastro y pudo haber incluido elementos como piedras blancas u otras referencias al significado del apellido.

Conclusión

En conclusión, el apellido Alabastro es un nombre único y distintivo con una rica historia que se remonta a la época medieval. Si bien es relativamente raro hoy en día, el nombre continúa transmitiéndose de generación en generación, lo que conlleva un sentido de tradición y herencia para quienes lo llevan.

El apellido Alabaster en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Alabaster, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Alabaster es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Alabaster

Ver mapa del apellido Alabaster

La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Alabaster en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Alabaster, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Alabaster que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Alabaster, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Alabaster. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Alabaster es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Alabaster del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (536)
  2. Australia Australia (186)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (164)
  4. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (142)
  5. Argentina Argentina (28)
  6. Gales Gales (11)
  7. Escocia Escocia (10)
  8. Israel Israel (9)
  9. Polonia Polonia (6)
  10. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (5)
  11. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  12. Canadá Canadá (4)
  13. Kenia Kenia (3)
  14. Italia Italia (2)
  15. Tailandia Tailandia (2)
  16. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  17. Bahréin Bahréin (1)
  18. Suiza Suiza (1)
  19. Alemania Alemania (1)
  20. España España (1)
  21. Francia Francia (1)
  22. Guernsey Guernsey (1)
  23. Irlanda Irlanda (1)
  24. Líbano Líbano (1)
  25. Malasia Malasia (1)
  26. Nigeria Nigeria (1)
  27. Noruega Noruega (1)
  28. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  29. Singapur Singapur (1)