Apellido Alabed

Los orígenes del apellido Alabed

El apellido Alabed es un apellido relativamente raro con raíces en varios países del mundo. Se cree que el nombre tiene origen árabe, específicamente la palabra árabe "al-'abid", que significa "el adorador" o "el devoto". Esto sugiere que las personas con el apellido Alabed pueden tener antepasados ​​que eran conocidos por su devoción o piedad religiosa.

A pesar de sus orígenes árabes, el apellido Alabed no se limita a los países de habla árabe. De hecho, el apellido se encuentra en países de Medio Oriente, Europa e incluso América del Norte. Esta distribución sugiere que el apellido puede haberse extendido a través de la migración y el comercio a lo largo de los siglos.

Incidencia de apellidos alabeados por país

Según datos de diversas fuentes, el apellido Alabed es más frecuente en Arabia Saudita, con una incidencia de 1.894 personas que llevan el apellido. Esta alta incidencia en Arabia Saudita puede deberse a la gran población del país y a los fuertes vínculos culturales con la herencia árabe.

En los Estados Unidos, el apellido Alabed es menos común, con solo 132 personas incluidas con el apellido. Esta menor incidencia se puede atribuir a la población diversa de los Estados Unidos y a la presencia de varios otros apellidos de diferentes orígenes culturales.

Otros países con incidencias notables del apellido Alabed incluyen Bahréin (103), Kuwait (75) y los Emiratos Árabes Unidos (59). Todos estos países están ubicados en el Medio Oriente y tienen vínculos históricos y culturales con las tradiciones árabes.

En los países europeos, el apellido Alabed también está presente, aunque en menor número. Países como Suecia (46), Siria (31) y Libia (25) tienen personas con el apellido Alabed, lo que destaca el alcance global de este apellido relativamente raro.

La migración y la difusión del apellido Alabed

Es probable que la difusión del apellido Alabed pueda atribuirse a patrones históricos de migración y rutas comerciales. A medida que las personas se movían entre regiones y países, llevaban sus apellidos consigo, lo que llevó a la diversificación de los apellidos entre diferentes poblaciones.

La presencia del apellido Alabed en países como Canadá (6) e Inglaterra (6) puede vincularse a la migración histórica desde Oriente Medio a estos países. Además, la presencia del apellido en países como Francia (5) e Italia (2) puede deberse al intercambio cultural y las relaciones comerciales entre estos países y Medio Oriente.

En general, el apellido Alabed es un testimonio de la diversidad de apellidos en todo el mundo y la interconexión de diferentes culturas y sociedades. Si bien es relativamente raro, el apellido Alabed continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando el legado de sus orígenes y la rica historia de quienes llevan el nombre.

Como experto en apellidos, considero que el estudio de apellidos como Alabed es una exploración fascinante de la genealogía, la historia y el patrimonio cultural. Cada apellido cuenta una historia única de migración, comercio y mezcla de diferentes pueblos y tradiciones, ofreciendo una visión del complejo entramado de la civilización humana.

El apellido Alabed en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Alabed, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Alabed es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Alabed

Ver mapa del apellido Alabed

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Alabed en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Alabed, para obtener así la información precisa de todos los Alabed que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Alabed, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Alabed. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Alabed es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Alabed del mundo

  1. Arabia Saudí Arabia Saudí (1894)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (132)
  3. Bahréin Bahréin (103)
  4. Kuwait Kuwait (75)
  5. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (59)
  6. Qatar Qatar (53)
  7. Egipto Egipto (49)
  8. Suecia Suecia (46)
  9. Siria Siria (31)
  10. Libia Libia (25)
  11. Iraq Iraq (21)
  12. Jordania Jordania (14)
  13. Israel Israel (10)
  14. Canadá Canadá (6)
  15. Inglaterra Inglaterra (6)
  16. Yemen Yemen (5)
  17. Francia Francia (5)
  18. Líbano Líbano (5)
  19. Rusia Rusia (4)
  20. Túnez Túnez (4)
  21. Mauritania Mauritania (4)
  22. Nigeria Nigeria (4)
  23. Alemania Alemania (3)
  24. Australia Australia (2)
  25. Italia Italia (2)
  26. Omán Omán (2)
  27. Turquía Turquía (1)
  28. Chipre Chipre (1)
  29. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  30. Argelia Argelia (1)
  31. Estonia Estonia (1)
  32. Gabón Gabón (1)
  33. Georgia Georgia (1)
  34. Grecia Grecia (1)
  35. Guatemala Guatemala (1)
  36. Irlanda Irlanda (1)
  37. India India (1)