Apellido Albella

Introducción

El apellido Albella es un apellido único e intrigante que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo profundizaremos en los orígenes, variaciones y significados del apellido Albella. Exploraremos su prevalencia en diferentes países del mundo y arrojaremos luz sobre las fascinantes historias detrás de este apellido.

Orígenes del apellido Albella

El apellido Albella tiene su origen en España, donde se cree que se originó a partir de la palabra española "alba", que significa blanco o rubio. Es un apellido toponímico, lo que significa que originalmente se derivó del nombre de un lugar. En este caso, probablemente se refería a un lugar con características blancas o claras, como una colina blanca o una pradera clara.

Con el tiempo, el apellido Albella se extendió a otros países, particularmente en América Latina y Europa. Es interesante observar que existen variaciones del apellido en diferentes regiones, lo que refleja las diversas influencias lingüísticas e intercambios culturales que han dado forma al apellido a lo largo de los siglos.

Variaciones del Apellido Albella

Variantes en España

En España, el apellido Albella tiene varias variaciones, entre ellas Albelo, Albelos y Albelle. Estas variaciones pueden haber evolucionado con el tiempo debido a dialectos regionales, cambios fonéticos o variaciones ortográficas. A pesar de las diferencias, todas estas variantes se consideran parte de la familia más amplia de apellidos Albella.

Variantes en América Latina

En países como Argentina, Venezuela, Brasil, Chile y Perú, el apellido Albella puede haber sufrido modificaciones adicionales para adaptarse al idioma y costumbres locales. En estas regiones se pueden encontrar variantes como Albelo, Albéla y Albello, lo que refleja las diversas influencias culturales que han dado forma al apellido en América Latina.

Variantes en Europa

En países como Francia e Inglaterra, el apellido Albella puede haber sido anglicizado o francizado para adaptarse mejor a las convenciones lingüísticas locales. En estas regiones se pueden encontrar variantes como Albelot, Albelleux y Albelli, lo que demuestra la adaptabilidad del apellido a diferentes idiomas y culturas.

Popularidad y Distribución

El apellido Albella es relativamente poco común en comparación con apellidos más populares, pero todavía tiene una presencia notable en ciertas regiones del mundo. Según datos recabados de diversas fuentes, la incidencia del apellido Albella es la siguiente:

España (382)

Como país de origen del apellido Albella, España tiene la mayor incidencia de este apellido, con 382 casos registrados. Esto convierte a España en el principal centro para las personas con el apellido Albella y refleja los fuertes vínculos históricos entre el apellido y sus raíces españolas.

Argentina (129)

En Argentina el apellido Albella también está presente, aunque en menor medida que en España. Con 129 casos registrados, el apellido Albella ha dejado su huella en la población argentina, mostrando la diversa diáspora de apellidos españoles en América Latina.

Venezuela (24)

De manera similar, en Venezuela, el apellido Albella tiene una presencia modesta, con 24 casos registrados. Esto demuestra que el apellido también ha llegado a otras partes de Latinoamérica, donde ha sido adoptado por familias de ascendencia española.

Otros países

Además de España, Argentina y Venezuela, el apellido Albella también se ha registrado en países como Brasil, Francia, Inglaterra, Chile, Tanzania, Estados Unidos, Cuba, Kazajstán, Filipinas y Pakistán, entre otros. Si bien la incidencia del apellido es menor en estos países, aún resalta el alcance global y la diversidad del apellido Albella.

Significados y Simbolismo

Se cree que el apellido Albella se originó de la palabra española "alba", que significa blanco o rubio. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido otorgado a personas de tez clara o blanca, o quizás a aquellos que vivían en áreas con características blancas o claras. Alternativamente, el apellido puede tener connotaciones simbólicas, representando pureza, belleza o luz.

Personas notables con el apellido Albella

Si bien el apellido Albella puede no ser tan conocido como otros apellidos, ha habido personas notables a lo largo de la historia que han llevado este apellido. Desde artistas y músicos hasta atletas y empresarios, personas con el apellido Albella han dejado su huella en diversos campos, mostrando los diversos talentos y logros de la familia del apellido Albella.

Conclusión

En conclusión, el apellido Albella es un apellido fascinante con una rica historia y significado cultural. Desde sus orígenes en España hasta su expansión por diferentes países del mundo, el apellido Albella tiene una historia única que contar. Al explorar las variaciones,significados y prevalencia del apellido Albella, obtenemos una comprensión más profunda de la naturaleza compleja e interconectada de los apellidos y su papel en la configuración de nuestra identidad y herencia.

El apellido Albella en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Albella, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Albella es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Albella

Ver mapa del apellido Albella

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Albella en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Albella, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Albella que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Albella, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Albella. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Albella es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Albella del mundo

  1. España España (382)
  2. Argentina Argentina (129)
  3. Venezuela Venezuela (24)
  4. Brasil Brasil (12)
  5. Francia Francia (6)
  6. Inglaterra Inglaterra (4)
  7. Chile Chile (2)
  8. Tanzania Tanzania (2)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  10. Cuba Cuba (1)
  11. Kazajstán Kazajstán (1)
  12. Perú Perú (1)
  13. Filipinas Filipinas (1)
  14. Pakistán Pakistán (1)