El apellido Alea es un apellido único y fascinante con una rica historia y presencia global. Se cree que se originó en Filipinas, con una alta tasa de incidencia de 1989 en el país. Se cree que el nombre Alea deriva de orígenes españoles, ya que Filipinas fue una vez colonia de España.
Curiosamente, el apellido Alea también se ha extendido a otros países del mundo. Bangladesh tiene una tasa de incidencia significativa de 811, seguida por la República Democrática del Congo con 369 incidencias. Estados Unidos, Cuba y España también tienen un número relativamente alto de personas con el apellido Alea.
En América Latina y el Caribe, el apellido Alea es relativamente común. Países como Colombia, Chile, Venezuela y Brasil tienen un número notable de personas con el apellido Alea. Las tasas de incidencia en estos países oscilan entre 12 y 61, lo que demuestra una fuerte presencia del apellido en la región.
En Cuba predomina especialmente el apellido Alea, con una tasa de incidencia de 251. Esto indica una historia muy arraigada de la familia Alea en el país. Es posible que el apellido haya sido traído a Cuba durante el período de colonización española, lo que solidificó aún más su conexión con las raíces españolas.
A pesar de sus orígenes en Filipinas, el apellido Alea también ha llegado a otras partes de Asia y África. Países como Irán, India, Sudáfrica y Nigeria tienen personas con el apellido Alea, aunque en menor número en comparación con América Latina y el Caribe.
En Irán, la tasa de incidencia del apellido Alea es 50, lo que indica la presencia del apellido en el país. De manera similar, en Nigeria, hay 29 incidencias del apellido Alea, lo que demuestra que el nombre ha viajado mucho más allá de sus raíces originales.
En general, el apellido Alea tiene una presencia diversa y extendida en todo el mundo. Desde Asia hasta África, América Latina hasta el Caribe, e incluso en países como Estados Unidos y Reino Unido se pueden encontrar personas con el apellido Alea.
Con un total de 339 incidencias en Estados Unidos y 77 en España, el apellido Alea se ha consolidado en varios lugares del mundo. La difusión global del nombre sugiere una historia rica y diversa, llena de migraciones, asentamientos e intercambios culturales.
Como experto en apellidos, estudiar el apellido Alea ofrece una oportunidad única de explorar la interconexión de familias y sociedades en diferentes continentes. La presencia del apellido Alea en varios países refleja la naturaleza compleja y dinámica de la migración y la interacción humana a lo largo de la historia.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Alea, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Alea es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Alea en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Alea, para tener de este modo los datos precisos de todos los Alea que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Alea, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Alea. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Alea es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.