El apellido Alesi es un apellido relativamente raro y único que se remonta a Italia. Se cree que es originario de la región de Sicilia, concretamente de la ciudad de Palermo. El significado exacto y el origen del apellido Alesi no están muy claros, pero probablemente se deriva de un topónimo o un nombre personal que se usaba comúnmente en esa región durante la antigüedad.
Según los registros históricos, el apellido Alesi se registró por primera vez en Italia a finales del siglo XIX. Se cree que la familia Alesi tuvo una presencia significativa en la región, particularmente en la ciudad de Palermo, donde eran conocidos por su participación en diversas profesiones como la agricultura, el comercio y la artesanía.
A principios del siglo XX, muchos miembros de la familia Alesi emigraron de Italia a otros países en busca de mejores oportunidades. Como resultado, el apellido Alesi ahora se puede encontrar en varias partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Uganda, Argentina, Francia y Alemania, entre otros.
Hoy en día, el apellido Alesi es relativamente raro en la mayoría de los países, siendo la mayor incidencia en Italia, donde se originó. Según datos de diversas fuentes, el apellido Alesi se encuentra con mayor frecuencia en Italia, seguido de Estados Unidos, Uganda y Argentina.
En Italia, el apellido Alesi tiene una incidencia de 1893, por lo que es uno de los apellidos más comunes del país. En Estados Unidos, la incidencia del apellido Alesi es de 1174, mientras que en Uganda es de 887. En Argentina, la incidencia del apellido Alesi es de 152, lo que lo convierte en un apellido relativamente raro en el país.
Aunque el apellido Alesi se encuentra más comúnmente en Italia, también se puede encontrar en varios otros países del mundo. En Francia, la incidencia del apellido Alesi es de 147, mientras que en Alemania es de 121. En Nigeria, la incidencia del apellido Alesi es de 88 y en Indonesia es de 66.
Otros países donde se puede encontrar el apellido Alesi incluyen la República Democrática del Congo (41), Venezuela (37), Brasil (31), Austria (25), Australia (24), Papua Nueva Guinea (22), Canadá. (19), Suiza (18), Bélgica (17) e Inglaterra (12).
El apellido Alesi también está presente en varios otros países, aunque en menor número. Estos incluyen España (9), Angola (4), Singapur (4), Fiji (4), Rusia (3), Turquía (3), México (3), Polonia (2), Kenia (2), Malasia (1). ), Países Bajos (1), Nueva Zelanda (1), Perú (1), Portugal (1), Paraguay (1), Eslovaquia (1), Siria (1), Tailandia (1), Costa de Marfil (1), Chile (1), Taiwán (1), Costa Rica (1), Ecuador (1), Zambia (1), Ghana (1), Grecia (1), Haití (1), Israel (1) e Irán (1) .
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Alesi, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Alesi es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Alesi en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Alesi, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Alesi que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Alesi, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Alesi. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Alesi es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.