Apellido Alhasan

El origen del apellido Alhasan

El apellido Alhasan es un apellido común con orígenes en varios países del mundo. Se cree que tiene raíces árabes, con variaciones en la ortografía como Al-Hasan, Al Hasan, Al Hassane y Al-Hassan. El nombre se deriva de la palabra árabe "al-hasan", que significa "bueno" o "hermoso". A menudo se utiliza como nombre en las culturas islámicas, dado en honor al nieto del profeta Mahoma, Hasan ibn Ali.

La difusión del apellido Alhasan

El apellido Alhasan es más frecuente en Nigeria, donde tiene una incidencia de 25.526. Esto indica que el nombre tiene profundas raíces en la región y es una opción popular entre las familias. Pakistán también tiene un número importante de personas con el apellido Alhasan, con una incidencia de 18.585. Esto sugiere una fuerte presencia del nombre en el país y una conexión con su patrimonio cultural e histórico.

Sudán, con una incidencia de 7.840, es otro país donde el apellido Alhasan es relativamente común. Esto indica que el nombre se ha extendido más allá de sus orígenes árabes y se ha establecido en otras regiones con poblaciones de habla árabe. Arabia Saudí, con una incidencia de 3.419, también tiene una presencia destacada de personas con el apellido Alhasan.

La influencia global del apellido Alhasan

Si bien el apellido Alhasan es más frecuente en Nigeria, Pakistán y Sudán, también se ha extendido a otros países del mundo. Bangladesh, Ghana, Bahrein, Egipto, Kuwait y Siria tienen un número significativo de personas con el apellido Alhasan, lo que indica una presencia generalizada del nombre en Medio Oriente y el sur de Asia.

Los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Indonesia, Estados Unidos, Marruecos, Suecia y Níger también tienen una incidencia notable del apellido Alhasan. Esto sugiere que el nombre ha viajado mucho más allá de sus orígenes árabes y se ha convertido en un apellido reconocible en diversas culturas y regiones.

Otros países con un número menor pero aún significativo de personas con el apellido Alhasan incluyen Irak, Canadá, Inglaterra, Jordania, India, Tailandia, Rusia, Francia, Bielorrusia, Alemania, Grecia, Israel, Austria, Australia, Bulgaria, Malasia. , Brasil, Filipinas, Líbano, Argelia, Rumania, Irlanda, Kosovo, Irán, Italia, Angola, Kazajstán, Bosnia, Mauritania, Noruega, Suiza, Nueva Zelanda, Camerún, Omán, China, Dinamarca, Polonia, República Dominicana, España , Gales, Gambia, Turquía y Venezuela.

Si bien el apellido Alhasan puede haberse originado en culturas de habla árabe, su presencia generalizada en todo el mundo demuestra la interconexión de las sociedades humanas y el patrimonio cultural compartido que se puede encontrar en la diversidad de apellidos.

El apellido Alhasan en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Alhasan, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Alhasan es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Alhasan

Ver mapa del apellido Alhasan

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Alhasan en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Alhasan, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Alhasan que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Alhasan, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Alhasan. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Alhasan es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Alhasan del mundo

  1. Nigeria Nigeria (25526)
  2. Pakistán Pakistán (18585)
  3. Sudán Sudán (7840)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (3419)
  5. Bangladesh Bangladesh (721)
  6. Ghana Ghana (554)
  7. Bahréin Bahréin (514)
  8. Egipto Egipto (397)
  9. Kuwait Kuwait (386)
  10. Siria Siria (350)
  11. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (347)
  12. Qatar Qatar (300)
  13. Indonesia Indonesia (183)
  14. Estados Unidos Estados Unidos (140)
  15. Marruecos Marruecos (136)