Apellido Alieva

El origen del apellido Alieva

El apellido Alieva es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Se cree que es originario de Medio Oriente, específicamente de países como Kazajstán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán. El apellido Alieva se deriva del nombre de pila Ali, que significa "alto" o "elevado" en árabe. Es un nombre popular en las culturas islámicas y a menudo se usa para honrar al yerno del profeta Mahoma, Ali ibn Abi Talib.

Alieva en Kazajstán

En Kazajstán, el apellido Alieva es bastante frecuente, con una incidencia registrada de más de 100.000 personas que llevan este apellido. La versión kazaja del apellido Alieva probablemente se deriva de la palabra persa "Ali", que significa "alto" o "exaltado". Es un apellido común entre la población kazaja y a menudo se usa para indicar descendencia de un antepasado noble o respetado.

Alieva en Rusia

Rusia también cuenta con un número importante de personas con el apellido Alieva, con una incidencia superior a 77.000. En Rusia, se cree que el apellido Alieva se originó en los grupos étnicos tártaro y daguestaní. Es un apellido común entre la población musulmana de Rusia y se utiliza a menudo en honor al yerno del profeta Mahoma, Ali ibn Abi Talib.

Alieva en Tayikistán

Tayikistán es otro país donde el apellido Alieva es bastante frecuente, con una incidencia de más de 32.000 personas que llevan este apellido. En Tayikistán, se cree que el apellido Alieva se originó a partir de la palabra persa "Ali", que significa "exaltado" o "noble". Es un apellido popular entre la población tayika y a menudo se utiliza para indicar descendencia de un antepasado respetado.

Alieva en Uzbekistán

Uzbekistán es el hogar de más de 24.000 personas con el apellido Alieva. La versión uzbeka del apellido Alieva probablemente se deriva de la palabra árabe "Ali", que significa "alto" o "elevado". Es un apellido común entre la población uzbeka y se utiliza a menudo en honor al yerno del profeta Mahoma, Ali ibn Abi Talib.

Alieva en Turkmenistán

En Turkmenistán hay más de 21.000 personas con el apellido Alieva. Se cree que la versión turcomana del apellido Alieva se originó en la palabra persa "Ali", que significa "exaltado" o "noble". Es un apellido popular entre la población turcomana y a menudo se utiliza para indicar descendencia de un antepasado respetado.

Distribución Global del Apellido Alieva

El apellido Alieva no se limita a Oriente Medio y Asia Central. Se ha extendido por todo el mundo, con personas que llevan este apellido en países como Georgia, Azerbaiyán, Bulgaria, Ucrania, Egipto, Bielorrusia, Marruecos, Macedonia del Norte, España, Estados Unidos, Suecia, Moldavia, Turquía, Grecia, Armenia, Países Bajos. y Alemania, entre otros.

Alieva en Europa

En Europa, el apellido Alieva se encuentra en países como Georgia, Azerbaiyán, Bulgaria, Ucrania, Bielorrusia, España, Países Bajos, Alemania, Suecia, Grecia, Armenia y Moldavia. Se cree que se introdujo en estos países a través de la migración y el intercambio cultural. El apellido Alieva se utiliza a menudo para indicar descendencia de un ancestro noble o respetado en estos países europeos.

Alieva en Norteamérica

En Norteamérica, el apellido Alieva está presente en países como Estados Unidos y Canadá. La incidencia del apellido Alieva en América del Norte es relativamente baja en comparación con los países de Medio Oriente y Europa. Sin embargo, el apellido Alieva todavía es reconocido y utilizado por personas de la comunidad de la diáspora norteamericana.

Alieva en Asia

En Asia, el apellido Alieva se encuentra en países como Turquía, Egipto y Kazajstán. La incidencia del apellido Alieva en estos países asiáticos es relativamente alta, lo que indica una presencia significativa de personas con este apellido. El apellido Alieva se utiliza a menudo para honrar al yerno del profeta Mahoma, Ali ibn Abi Talib, en estos países asiáticos.

Alieva en África

En África, el apellido Alieva está presente en países como Marruecos. La incidencia del apellido Alieva en África es relativamente baja en comparación con los países de Oriente Medio y Europa. Sin embargo, el apellido Alieva todavía es reconocido y utilizado por personas de la comunidad de la diáspora marroquí. A menudo se utiliza para indicar descendencia de un ancestro noble o respetado en Marruecos.

Conclusión

El apellido Alieva es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo, con su origen en el Medio Oriente. Se deriva del nombre de pila Ali, que significa "alto" o "elevado" en árabe. El apellido Alieva se usa para honrar al yerno del profeta Mahoma, Ali ibn Abi Talib, y a menudo se usa para denotar descendencia de un antepasado noble o respetado. Este apellido tiene una presencia significativa en paísescomo Kazajstán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, así como en Europa, América del Norte, Asia y África.

El apellido Alieva en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Alieva, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Alieva es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Alieva

Ver mapa del apellido Alieva

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen un número mayor de Alieva en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Alieva, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Alieva que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Alieva, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Alieva. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Alieva es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Alieva del mundo

  1. Kazajstán Kazajstán (107286)
  2. Rusia Rusia (77422)
  3. Tayikistán Tayikistán (32741)
  4. Uzbekistán Uzbekistán (24127)
  5. Turkmenistán Turkmenistán (21479)
  6. Kirguizistán Kirguizistán (10401)
  7. Georgia Georgia (6509)
  8. Azerbaiján Azerbaiján (5450)
  9. Bulgaria Bulgaria (5239)
  10. Ucrania Ucrania (2551)
  11. Egipto Egipto (1335)
  12. Bielorrusia Bielorrusia (1167)
  13. Marruecos Marruecos (307)
  14. Macedonia Macedonia (179)
  15. España España (103)
  16. Estados Unidos Estados Unidos (90)
  17. Suecia Suecia (70)
  18. Moldavia Moldavia (67)
  19. Turquía Turquía (64)
  20. Grecia Grecia (53)
  21. Armenia Armenia (50)
  22. Transnistria Transnistria (49)
  23. Países Bajos Países Bajos (24)
  24. Alemania Alemania (24)
  25. Singapur Singapur (19)
  26. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  27. Inglaterra Inglaterra (14)
  28. Abjasia Abjasia (13)
  29. Canadá Canadá (12)
  30. Bélgica Bélgica (11)
  31. India India (8)
  32. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (8)
  33. Estonia Estonia (8)
  34. Jordania Jordania (7)
  35. Noruega Noruega (7)
  36. Italia Italia (6)
  37. Argentina Argentina (5)
  38. Túnez Túnez (4)
  39. Australia Australia (4)
  40. Bahréin Bahréin (4)
  41. Suiza Suiza (4)
  42. Malasia Malasia (4)
  43. República Checa República Checa (4)
  44. Dinamarca Dinamarca (4)
  45. Austria Austria (3)
  46. México México (3)
  47. Francia Francia (3)
  48. Argelia Argelia (2)
  49. Polonia Polonia (2)
  50. Israel Israel (1)
  51. Taiwan Taiwan (1)
  52. Japón Japón (1)
  53. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  54. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  55. Letonia Letonia (1)
  56. Mónaco Mónaco (1)
  57. Chipre Chipre (1)
  58. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  59. Perú Perú (1)
  60. Filipinas Filipinas (1)
  61. Rumania Rumania (1)
  62. Finlandia Finlandia (1)
  63. Serbia Serbia (1)
  64. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  65. Hungría Hungría (1)