Apellido Allier

El apellido Allier: Un análisis exhaustivo

El apellido Allier tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, la distribución y el significado del apellido Allier. Con datos que muestran la incidencia del apellido en diferentes países, podemos obtener información sobre su difusión y popularidad entre diferentes poblaciones.

Orígenes del apellido Allier

El apellido Allier tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre del río Allier, que atraviesa el centro de Francia. Se cree que el nombre Allier tiene orígenes celtas y significa "arcilla" o "barro". El río y la región circundante han estado habitados desde la antigüedad, y el apellido probablemente se originó como un nombre de ubicación para quienes vivían en el valle del río Allier o cerca de él.

Como ocurre con muchos apellidos, el apellido Allier también puede haber sido adoptado por personas que emigraron de la región de Allier a otras partes de Francia o a otros países, lo que llevó a su presencia en varias partes del mundo.

Distribución del Apellido Allier

Según los datos facilitados, el apellido Allier es el más común en Francia, con una incidencia de 1978. Esto es de esperar, dado el origen francés del apellido. La siguiente incidencia más alta del apellido se encuentra en México, con 224 apariciones. Esto sugiere que el apellido Allier también se ha extendido a otras partes del mundo, particularmente a países con vínculos históricos con Francia o con importantes poblaciones de inmigrantes franceses.

En Argentina, el apellido Allier tiene una incidencia de 60, lo que indica una presencia menor pero aún notable en el país. Otros países con un número significativo de personas que llevan el apellido Allier incluyen Filipinas (51), Australia (24), Estados Unidos (22) e Inglaterra (16). Estas cifras reflejan la diáspora global de poblaciones descendientes de franceses y la difusión de apellidos franceses a diferentes partes del mundo.

Países como Canadá, Chile y Alemania también tienen una presencia notable del apellido Allier, con incidencias de 13, 11 y 11, respectivamente. Esto sugiere que el apellido ha sido adoptado por personas en estos países, ya sea a través de la migración o por otros medios.

Importancia del apellido Allier

Como apellido con orígenes en la región de Allier en Francia, el apellido Allier conlleva un sentido de herencia y conexión con un área geográfica específica. Las personas que llevan el apellido Allier pueden sentirse orgullosas de su herencia francesa o pueden tener una fuerte conexión con la región de Allier y su historia.

Para quienes se encuentran fuera de Francia, llevar el apellido Allier puede servir como vínculo con su ascendencia francesa o como recordatorio de los orígenes de su familia. La difusión del apellido a países de todo el mundo refleja la naturaleza global de la migración y las formas en que los apellidos pueden trascender las fronteras nacionales.

En general, el apellido Allier es un testimonio del rico tapiz de la historia francesa y de las formas en que los apellidos pueden transmitir significados y conexiones a través de generaciones y continentes.

A medida que continuamos estudiando y explorando los orígenes y la distribución de apellidos como Allier, adquirimos una comprensión más profunda de las formas en que los nombres pueden moldear nuestras identidades y conectarnos con nuestro pasado.

El apellido Allier en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Allier, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Allier es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Allier

Ver mapa del apellido Allier

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un número mayor de Allier en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Allier, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Allier que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Allier, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Allier. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Allier es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Allier del mundo

  1. Francia Francia (1978)
  2. México México (224)
  3. Argentina Argentina (60)
  4. Filipinas Filipinas (51)
  5. Australia Australia (24)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (22)
  7. Inglaterra Inglaterra (16)
  8. Canadá Canadá (13)
  9. Chile Chile (11)
  10. Alemania Alemania (11)
  11. Venezuela Venezuela (7)
  12. Suiza Suiza (6)
  13. Brasil Brasil (5)
  14. Vietnam Vietnam (4)
  15. Bélgica Bélgica (2)
  16. Perú Perú (2)
  17. Afganistán Afganistán (1)
  18. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  19. España España (1)
  20. Escocia Escocia (1)
  21. Haití Haití (1)
  22. Italia Italia (1)
  23. Camboya Camboya (1)
  24. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1)
  25. Países Bajos Países Bajos (1)
  26. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  27. Suecia Suecia (1)
  28. Senegal Senegal (1)
  29. Sudán del Sur Sudán del Sur (1)
  30. Turquía Turquía (1)