El apellido Almagro es un apellido popular en varios países del mundo, con su mayor incidencia en España. Se cree que se originó en la localidad de Almagro en la provincia de Ciudad Real, España. El nombre Almagro es de origen árabe, derivado de la palabra árabe "al-maqara", que significa "la cueva".
En España, el apellido Almagro se encuentra más comúnmente en las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Se cree que el apellido tuvo su origen en la localidad de Almagro en Ciudad Real, que se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La ciudad de Almagro es conocida por su importancia histórica y su arquitectura medieval bien conservada.
La incidencia del apellido Almagro en España es bastante alta, con más de 8.000 personas llevando el apellido. Esto indica que el apellido tiene raíces antiguas en el país y se ha transmitido de generación en generación.
Fuera de España, el apellido Almagro también se encuentra en otros países, aunque con menor incidencia. En Ecuador existen aproximadamente 1.454 personas con el apellido Almagro. En Filipinas, el apellido se encuentra entre unas 931 personas. En Brasil hay 773 personas con el apellido, mientras que en Argentina hay 624 personas con el apellido.
Se cree que el apellido Almagro fue traído a estos países a través de la colonización y migración española. Los colonos y exploradores españoles probablemente introdujeron el apellido en estas regiones, donde finalmente se estableció entre las poblaciones locales.
En los Estados Unidos, el apellido Almagro es menos común, con solo 177 personas que llevan el nombre. Sin embargo, la presencia del apellido en los EE. UU. es un testimonio de la diversa población inmigrante del país. Es probable que las personas con el apellido Almagro en Estados Unidos tengan raíces en España u otros países de habla hispana.
En Francia existen aproximadamente 161 personas con el apellido Almagro. La presencia del apellido en Francia se puede atribuir a los vínculos históricos entre España y Francia, así como a los patrones migratorios entre los dos países.
En Venezuela existen 77 personas con el apellido Almagro. La incidencia del apellido en Venezuela es relativamente baja en comparación con otros países, pero aún demuestra el alcance global del apellido Almagro.
En México existen 34 personas con el apellido Almagro. La presencia del apellido en México se remonta a la colonización española y la migración a la región. Los colonos españoles probablemente introdujeron el apellido en México, donde se estableció entre la población local.
En Singapur existen 32 personas con el apellido Almagro. La presencia del apellido en Singapur es indicativo del carácter multicultural del país, que ha atraído a inmigrantes de varios países, incluido España.
En el Reino Unido existen 26 personas con el apellido Almagro. La presencia del apellido en el Reino Unido se puede atribuir a los vínculos históricos entre España y el Reino Unido, así como a los patrones migratorios entre los dos países.
Fuera de los países mencionados anteriormente, el apellido Almagro también se encuentra en menor número en varios otros países. En países como República Dominicana, Uruguay, Chile, Alemania, Países Bajos, Italia, Australia, Bélgica, Portugal, Canadá, Perú, Bolivia, Finlandia, Noruega, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Polonia, San Pedro y Miquelón, Afganistán , Puerto Rico, Paraguay, Qatar, Bermudas, Rusia, El Salvador, Suiza, China, Sudáfrica, Georgia, Irlanda, Islandia y Kazajstán, hay individuos con el apellido Almagro, aunque la incidencia es comparativamente menor.
La presencia del apellido Almagro en estos países es un testimonio de la migración global y la dispersión de personas con ascendencia española. El apellido ha viajado por todas partes, echando raíces en varios rincones del mundo.
En general, el apellido Almagro es un apellido muy extendido e históricamente significativo con raíces en España y presencia en muchos países del mundo. La incidencia del apellido en diferentes países refleja la diversa historia y patrones migratorios de personas con ascendencia española.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Almagro, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Almagro es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Almagro en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Almagro, para obtener de este modo la información precisa de todos los Almagro que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Almagro, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Almagro. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, por lo que si Almagro es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.