Apellido Ama

El apellido 'Ama': una exploración en profundidad

El apellido 'Ama' tiene significado en varias culturas y regiones, revelando un tapiz de historias e identidades tejidas a través del tiempo. Este artículo profundiza en la prevalencia, la etimología, las implicaciones culturales y los patrones migratorios asociados con el apellido 'Ama'. Con su aparición generalizada en varios países, nuestro objetivo es iluminar la rica narrativa que acompaña a este apellido. También exploraremos datos estadísticos sobre su incidencia en diferentes países.

Orígenes y etimología de 'Ama'

El apellido 'Ama' puede derivar de diversos orígenes lingüísticos y culturales, lo que da lugar a diferentes interpretaciones según la región de origen. En algunas culturas, 'Ama' se traduce como "madre" o se refiere a una figura materna, que simboliza la crianza y el cuidado. Esta connotación materna se puede observar en varios idiomas, incluidos varios dialectos africanos y asiáticos.

En el contexto japonés, 'Ama' puede referirse a "cielo" o "cielo", destacando una conexión espiritual o celestial dentro de esa cultura. Por el contrario, el apellido puede tener un significado bastante diferente en los dialectos africanos, donde puede asociarse con costumbres tribales locales o un significado ancestral.

La aplicación del apellido como nombre en varias culturas también refleja su importancia. En esta capacidad, a menudo simboliza atributos personales preciados asociados con la feminidad, la crianza o la espiritualidad.

Distribución Global del Apellido 'Ama'

Los datos que rodean al apellido 'Ama' muestran una presencia notable en varios países, prueba de su atractivo generalizado y su persistencia a través de la migración y el intercambio cultural. Las siguientes secciones desglosan la incidencia del apellido 'Ama' por país, mostrando dónde se encuentra este nombre con mayor frecuencia.

Incidencia por país

Según datos recientes, el apellido 'Ama' es particularmente frecuente en Nigeria, Indonesia y Ghana, con incidencias de 27.115, 14.052 y 11.022 respectivamente. La notable frecuencia del nombre en estas naciones sugiere un significado o linaje cultural profundamente arraigado que merece un examen más detenido.

  • Nigeria (27115): la mayor incidencia del apellido se encuentra aquí, lo que indica una fuerte conexión histórica o étnica con el nombre dentro de varias tribus nigerianas. Su prevalencia puede estar ligada a costumbres locales específicas o narrativas históricas.
  • Indonesia (14052): el nombre también tiene una importancia significativa en Indonesia, revelando vínculos con las diversas culturas e historias presentes en el archipiélago.
  • Ghana (11022): el rico entramado de grupos étnicos de Ghana también puede contribuir a la frecuencia del apellido, lo que refleja vínculos ancestrales en localidades concretas.

Incidencias notables en otros países

Además de Nigeria, Indonesia y Ghana, varios otros países muestran interesantes recuentos del apellido 'Ama'. Por ejemplo:

  • India (8178): en la India, el apellido podría sugerir una conexión con varias comunidades o regiones geográficas, lo que refleja la diversidad del país.
  • Costa de Marfil (7487): la presencia sustancial del nombre aquí insinúa posibles conexiones con tribus indígenas o personajes históricos.
  • Nepal (2694): la aparición del apellido en Nepal es intrigante, dado el diverso panorama cultural del país.

Importancia cultural y patrimonio

El apellido 'Ama' conlleva diversos significados y connotaciones en todas las culturas, actuando como un recipiente para la herencia y el linaje. En muchas culturas africanas, por ejemplo, los apellidos suelen estar vinculados a los nombres de los clanes, lo que significa pertenencia e identidad dentro de una comunidad. Como tal, el apellido 'Ama' podría indicar ricas raíces ancestrales e historias ligadas a tribus o familias específicas.

En contextos asiáticos, el uso de 'Ama' como apellido puede invocar narrativas históricas, mitología o expresiones artísticas que enriquecen la identidad cultural. En Japón, por ejemplo, el término representa conceptos espirituales más profundos, mientras que en el sudeste asiático puede reflejar sistemas de creencias o tradiciones locales.

Patrones de migración y contexto histórico

El apellido 'Ama' encapsula una narrativa de migración y adaptación. A lo largo de los siglos, las personas y familias que llevan el nombre han atravesado paisajes geográficos y culturales, difundiendo el nombre en varias comunidades de todo el mundo. Estos movimientos contribuyen potencialmente a las características y adaptaciones del apellido en cada contexto local.

Influencias coloniales y poscoloniales

Las historias coloniales en África y Asia han sido fundamentales en la configuración de los patrones migratorios de los portadores de apellidos. A medida que las potencias coloniales impusieron nuevos sistemas degobernanza y estructuras sociales, los apellidos circularon a través de canales administrativos o misioneros, perdiendo a menudo sus significados originales o adaptándose para adaptarse a nuevos contextos.

Las secuelas del dominio colonial invitaron a una migración significativa, ya que muchas personas buscaron mejores oportunidades en el extranjero. La diáspora resultante ha llevado al establecimiento de 'Ama' en áreas como Estados Unidos, Reino Unido y varias regiones del mundo donde se han asentado comunidades de inmigrantes.

Implicaciones e intereses modernos

En los últimos años, a medida que ha aumentado el interés por la genealogía y la historia familiar, muchas personas adornadas con el apellido 'Ama' han tratado de explorar su ascendencia. Esta tendencia destaca la continua relevancia y fascinación por los apellidos y su papel en la identidad personal y colectiva.

Además, el aumento de la conectividad global permite mayores interacciones entre personas que llevan el apellido 'Ama' a través de fronteras. Las plataformas de redes sociales sirven como foros donde las personas comparten sus historias, fomentando la comunidad y la continuidad entre personas homónimas independientemente de la separación geográfica.

El apellido 'Ama' en la cultura popular

Varias figuras e historias notables asociadas con el apellido 'Ama' han surgido en la cultura popular y el discurso contemporáneo. Estas narrativas o personajes públicos amplían el alcance del apellido, enriqueciendo su legado e incorporándolo a la narración moderna.

Representaciones ficticias

En la literatura y el cine, los personajes con el apellido 'Ama' pueden encapsular rasgos específicos o encarnar narrativas culturales que resuenan en el público. Ya sea en novelas que analizan temas de identidad y pertenencia o en largometrajes que exploran experiencias interculturales, estas representaciones dan visibilidad al nombre más allá de la mera prevalencia estadística.

Personas influyentes

A lo largo de la historia, varias personas que llevan el apellido 'Ama' se han convertido en figuras clave en sus respectivos campos. Desde la política hasta el mundo académico, estos individuos contribuyen a dar forma a narrativas sociales y amplificar el significado del nombre en la sociedad contemporánea.

Conclusión de la Exploración

Esta exploración del apellido 'Ama' revela las profundas resonancias culturales, las historias generacionales y la interconexión global que subraya su presencia. El nombre encarna un rico espectro de identidades, experiencias e historias, creando una compleja red de significados que continúa evolucionando. Ya sea rastreando sus orígenes o celebrando sus implicaciones modernas, 'Ama' se erige como un apellido único y universal, que refleja nuestras experiencias y conexiones humanas compartidas a través del tiempo y el espacio.

El apellido Ama en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ama, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Ama es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Ama

Ver mapa del apellido Ama

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Ama en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Ama, para obtener de este modo la información precisa de todos los Ama que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Ama, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Ama. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si Ama es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Ama del mundo

  1. Nigeria Nigeria (27115)
  2. Indonesia Indonesia (14052)
  3. Ghana Ghana (11022)
  4. India India (8178)
  5. Costa de Marfil Costa de Marfil (7487)
  6. Níger Níger (2694)
  7. Japón Japón (2475)
  8. Filipinas Filipinas (1539)
  9. Tanzania Tanzania (1274)
  10. Tailandia Tailandia (1144)
  11. Camerún Camerún (904)
  12. Sri Lanka Sri Lanka (877)
  13. Marruecos Marruecos (715)
  14. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (677)
  15. República democrática del Congo República democrática del Congo (581)
  16. Arabia Saudí Arabia Saudí (474)
  17. Estados Unidos Estados Unidos (436)
  18. Irán Irán (390)
  19. Brasil Brasil (331)
  20. El Salvador El Salvador (207)
  21. Islas Salomon Islas Salomon (186)
  22. Benin Benin (137)
  23. Argelia Argelia (131)
  24. Uganda Uganda (124)
  25. Camboya Camboya (119)
  26. Bahréin Bahréin (103)
  27. Inglaterra Inglaterra (97)
  28. Mauritania Mauritania (91)
  29. Francia Francia (83)
  30. Italia Italia (74)
  31. México México (70)
  32. España España (58)
  33. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (54)
  34. Egipto Egipto (49)
  35. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (38)
  36. Colombia Colombia (36)
  37. Canadá Canadá (34)
  38. Republica Dominicana Republica Dominicana (31)
  39. Pakistán Pakistán (30)
  40. Burkina Faso Burkina Faso (29)
  41. Argentina Argentina (20)
  42. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (18)
  43. Sudáfrica Sudáfrica (14)
  44. Alemania Alemania (11)
  45. Bélgica Bélgica (11)
  46. Islas Cook Islas Cook (11)
  47. Togo Togo (9)
  48. Kenia Kenia (9)
  49. Suecia Suecia (8)
  50. Liberia Liberia (8)
  51. Estonia Estonia (8)
  52. Turquía Turquía (8)
  53. Malasia Malasia (8)
  54. Jamaica Jamaica (8)
  55. China China (7)
  56. Nepal Nepal (6)
  57. Australia Australia (5)
  58. Singapur Singapur (4)
  59. Mauricio Mauricio (4)
  60. Túnez Túnez (4)
  61. Perú Perú (4)
  62. Polonia Polonia (4)
  63. Portugal Portugal (4)
  64. Suiza Suiza (3)
  65. Ecuador Ecuador (2)
  66. Escocia Escocia (2)
  67. Guatemala Guatemala (2)
  68. Países Bajos Países Bajos (2)
  69. Noruega Noruega (2)
  70. Israel Israel (2)
  71. Islandia Islandia (2)
  72. República Checa República Checa (1)
  73. Líbano Líbano (1)
  74. Dinamarca Dinamarca (1)
  75. Siria Siria (1)
  76. Malí Malí (1)
  77. Andorra Andorra (1)
  78. Swazilandia Swazilandia (1)
  79. Myanmar Myanmar (1)
  80. Afganistán Afganistán (1)
  81. Austria Austria (1)
  82. Mozambique Mozambique (1)
  83. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  84. Namibia Namibia (1)
  85. Bangladesh Bangladesh (1)
  86. Vietnam Vietnam (1)
  87. Grecia Grecia (1)
  88. Yemen Yemen (1)
  89. Nicaragua Nicaragua (1)
  90. Honduras Honduras (1)
  91. Zimbabue Zimbabue (1)
  92. Hungría Hungría (1)
  93. Bolivia Bolivia (1)
  94. Irlanda Irlanda (1)
  95. Bután Bután (1)
  96. Omán Omán (1)
  97. Botswana Botswana (1)
  98. Isla de Man Isla de Man (1)
  99. Iraq Iraq (1)
  100. Congo Congo (1)
  101. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  102. Chile Chile (1)
  103. Jordania Jordania (1)
  104. Paraguay Paraguay (1)
  105. Qatar Qatar (1)
  106. Rumania Rumania (1)
  107. Costa Rica Costa Rica (1)
  108. Kuwait Kuwait (1)