El apellido Ammaturo es de origen italiano, concretamente de la región sur de Campania. Se cree que deriva de la palabra italiana medieval "ammaturare", que significa madurar o madurar. Esto podría sugerir que el portador original del apellido se dedicaba a la agricultura o a la maduración de frutas.
El apellido Ammaturo tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás en Italia. Los apellidos no se utilizaron comúnmente hasta la Edad Media, lo que convirtió al apellido en una invención relativamente moderna en el gran esquema de la historia italiana. La familia Ammaturo probablemente se originó en un pequeño pueblo o ciudad de Campania y el apellido se transmitió de generación en generación.
A pesar de sus orígenes italianos, el apellido Ammaturo se ha extendido más allá de las fronteras de Italia. Según los datos, el apellido es más común en Italia, con una tasa de incidencia de 921. Sin embargo, también hay poblaciones significativas de personas con el apellido en Estados Unidos, Argentina, Canadá, Brasil, Suiza, Alemania, Inglaterra, Perú, y Tailandia.
Con la tasa de incidencia más alta en Italia, el apellido Ammaturo probablemente tenga una importante importancia cultural e histórica en el país. Las familias con el apellido pueden rastrear sus raíces hasta regiones específicas de Campania, donde se originó el apellido. El nombre puede estar asociado con tradiciones, comidas o costumbres específicas exclusivas de la región.
Si bien el apellido Ammaturo es más frecuente en Italia, su presencia en países como Estados Unidos, Argentina y Canadá sugiere que los miembros de la familia Ammaturo pueden haber emigrado de Italia en busca de nuevas oportunidades. La difusión del apellido en todos los continentes es un testimonio de la naturaleza global de la migración y la interconexión de las familias en todo el mundo.
Aunque el apellido Ammaturo puede no ser ampliamente reconocido a escala mundial, es probable que haya personas con el apellido que hayan hecho contribuciones notables en sus respectivos campos. Desde el arte y la literatura hasta la ciencia y la política, el apellido Ammaturo puede haber dejado un impacto duradero en diversas áreas de la sociedad.
Para las personas con el apellido Ammaturo, el nombre tiene un significado especial como vínculo con la historia y el patrimonio de su familia. El apellido representa no sólo la identidad de un individuo sino también su conexión con una comunidad más amplia de familias Ammaturo en todo el mundo.
En conclusión, el apellido Ammaturo tiene una rica historia y presencia global que se extiende por múltiples países y continentes. Desde sus orígenes en Italia hasta su expansión a los Estados Unidos, Argentina y más allá, el apellido Ammaturo sigue siendo un símbolo de herencia y legado para quienes lo llevan.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Ammaturo, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Ammaturo es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Ammaturo en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Ammaturo, para conseguir así la información concreta de todos los Ammaturo que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Ammaturo, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Ammaturo. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Ammaturo es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.