Apellido Arslani

Los orígenes del apellido Arslani

El apellido Arslani es de origen turco, derivando de la palabra turca "Arslan" que significa "león". El león ha sido durante mucho tiempo un símbolo de fuerza, coraje y nobleza en la cultura turca y, como tal, el apellido Arslani se ha asociado con estos rasgos.

Importancia histórica

El apellido Arslani se remonta a las antiguas tribus turcas que vagaban por las estepas de Asia Central. Estas tribus eran conocidas por sus feroces habilidades de lucha y su valor en la batalla. Es probable que las personas que demostraron una valentía y un liderazgo excepcionales en el campo de batalla recibieran el apellido Arslani como señal de honor y reconocimiento.

A medida que las tribus turcas emigraron y se establecieron en diferentes regiones, el apellido Arslani se extendió por todo el Imperio Otomano y más allá. En la actualidad, se pueden encontrar personas que llevan el apellido Arslani en países como Macedonia, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Austria, Suecia, Kosovo, Georgia, Italia, Noruega, Eslovenia, Hungría, Montenegro, Albania, Azerbaiyán, Dinamarca, Irak, Países Bajos, Pakistán, Serbia, Rusia, Eslovaquia y Turquía.

Uso y Distribución

Según los datos, el apellido Arslani es el más común en Macedonia, con una incidencia de 749 personas que llevan este apellido. Le siguen Suiza con 48 personas, Alemania con 24 personas, Estados Unidos con 19 personas, Croacia con 18 personas, Bosnia y Herzegovina con 13 personas, Austria y Suecia con 6 personas cada uno, Kosovo con 5 personas, etc.

Es interesante observar que la distribución del apellido Arslani es geográficamente diversa, lo que refleja el movimiento de las poblaciones turcas a lo largo de la historia. El apellido ha adoptado diferentes variaciones y grafías en varios países, pero su significado y significado siguen siendo los mismos.

Importancia moderna

En los tiempos modernos, el apellido Arslani sigue teniendo connotaciones de fuerza, coraje y nobleza. Las personas que llevan este apellido pueden sentirse orgullosas de su herencia y del legado de sus antepasados ​​que llevaron el nombre. El león simboliza estas cualidades y sirve como recordatorio de los valores que se han transmitido de generación en generación.

En general, el apellido Arslani ocupa un lugar especial en la cultura y la historia turcas, y representa un orgulloso linaje de guerreros y líderes. Su amplia distribución y su importancia continua en la actualidad son un testimonio del legado perdurable del pueblo turco.

El apellido Arslani en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Arslani, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Arslani es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Arslani

Ver mapa del apellido Arslani

La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Arslani en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Arslani, para lograr así los datos concretos de todos los Arslani que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Arslani, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Arslani. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Arslani es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Arslani del mundo

  1. Macedonia Macedonia (749)
  2. Suiza Suiza (48)
  3. Alemania Alemania (24)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (19)
  5. Croacia Croacia (18)
  6. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (13)
  7. Austria Austria (6)
  8. Suecia Suecia (6)
  9. Kosovo Kosovo (5)
  10. Georgia Georgia (4)
  11. Italia Italia (4)
  12. Noruega Noruega (4)
  13. Eslovenia Eslovenia (3)
  14. Hungría Hungría (2)
  15. Montenegro Montenegro (2)