El apellido Artykova tiene una rica historia que se extiende por varios países. Con la mayor incidencia en Uzbekistán (16.086 ocurrencias), seguido de Turkmenistán (4.363 ocurrencias), Kirguistán (1.862 ocurrencias) y Rusia (555 ocurrencias), el apellido Artykova prevalece en Asia Central y Europa del Este.
En Uzbekistán, el apellido Artykova es el más común. Se cree que se originó en el idioma uzbeko, donde "Artyk" posiblemente signifique algo relacionado con la riqueza o la prosperidad. La prevalencia de este apellido en Uzbekistán indica una fuerte conexión con la cultura y la historia de la región.
Con una incidencia significativa de 4.363 apariciones, Turkmenistán es otro país donde prevalece el apellido Artykova. Es probable que el apellido tenga orígenes turcomanos, posiblemente relacionados con una asociación tribal o familiar específica. La alta incidencia del apellido en Turkmenistán sugiere una larga historia y presencia en la región.
En Kirguistán, el apellido Artykova ha aparecido 1.862 veces. Los orígenes de este apellido en Kirguistán no están claros, pero es posible que tenga conexiones con la lengua o la cultura kirguisa. La presencia del apellido en Kirguistán indica un patrimonio lingüístico y cultural diverso dentro de la región.
Aunque es menos común en Rusia en comparación con otros países, el apellido Artykova todavía tiene presencia con 555 apariciones registradas. Es posible que el apellido tenga orígenes rusos, posiblemente derivados de un dialecto local o un evento histórico. La incidencia del apellido en Rusia indica una conexión con la diversa población e historia del país.
El apellido Artykova también se encuentra en otros países, aunque con menor incidencia. Países como Tayikistán (383 ocurrencias), Kazajstán (358 ocurrencias), Ucrania (68 ocurrencias), Bielorrusia (6 ocurrencias), Suiza (1 ocurrencia), Alemania (1 ocurrencia), Inglaterra (1 ocurrencia), Islandia (1 ocurrencia) , Italia (1 aparición), Rumania (1 aparición), Turquía (1 aparición) y Estados Unidos (1 aparición) tienen todas instancias registradas del apellido. Si bien la presencia del apellido en estos países puede ser menos común, aún resalta la amplia distribución y diversidad del nombre Artykova.
En conclusión, el apellido Artykova tiene una historia compleja y diversa que abarca múltiples países y culturas. Desde sus orígenes en Uzbekistán hasta su presencia en países de Asia Central y Europa del Este, el apellido Artykova refleja un rico tapiz de influencias lingüísticas, culturales e históricas. Ya sea que derive de lenguas turcas, raíces eslavas u otras fuentes, el apellido Artykova sigue siendo un nombre destacado y distintivo en las regiones donde se encuentra.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Artykova, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Artykova es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Artykova en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Artykova, para lograr así los datos concretos de todos los Artykova que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Artykova, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Artykova. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Artykova es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.