Apellido Aşik

El apellido Aşik es un apellido único e intrigante que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, variaciones y distribución del apellido Aşik. Al explorar estos diversos aspectos del apellido, obtendremos una comprensión más profunda de su importancia e impacto en quienes lo llevan.

Orígenes

El apellido Aşik tiene su origen en Turquía, donde es un apellido común entre las familias turcas. El nombre Aşik se deriva de la palabra turca "aşık", que significa "amante" o "admirador". Este nombre tiene sus raíces en la poesía y la música turcas, ya que un aşık es una persona que es un devoto seguidor de la música y la poesía folclóricas turcas.

Muchas familias en Turquía adoptaron el apellido Aşik como una forma de honrar su amor y admiración por la cultura y las tradiciones turcas. El apellido Aşik es un símbolo de orgullo y conexión con el rico patrimonio artístico de Turquía.

Significados

El apellido Aşik lleva consigo un significado profundo y profundo que refleja los valores y creencias de quienes lo llevan. Como se mencionó anteriormente, la palabra "aşık" en turco significa "amante" o "admirador". Aquellos que llevan el apellido Aşik a menudo son vistos como personas que tienen un profundo aprecio y afecto por la cultura y las tradiciones turcas.

Además, el apellido Aşik también puede significar una conexión con el mundo de la poesía y la música turcas. Los Aşiks, o músicos y poetas folclóricos turcos, son muy respetados en la sociedad turca, y se puede considerar que aquellos que llevan el apellido Aşik continúan con esta estimada tradición.

Variaciones

Como muchos apellidos, el apellido Aşik tiene varias variaciones y grafías que se pueden encontrar entre diferentes familias. Algunas variaciones comunes del apellido Aşik incluyen Ashik, Aschik y Ashiq. Estas variaciones pueden haberse originado en diferentes regiones o pueden haberse adaptado con el tiempo para adaptarse a las preferencias de familias individuales.

A pesar de estas variaciones, el significado central y la importancia del apellido Aşik siguen siendo los mismos. Independientemente de la ortografía o la pronunciación, quienes llevan el apellido Aşik están unidos por su amor y admiración por la cultura y las tradiciones turcas.

Distribución

El apellido Aşik se encuentra más comúnmente en Turquía, donde tiene una larga historia y significado cultural. Sin embargo, el apellido Aşik también se ha extendido a otras partes del mundo, donde lo llevan personas de ascendencia turca o aquellos que tienen una conexión con la cultura turca.

Según los datos, el apellido Aşik es más frecuente en países como Chipre, donde tiene una incidencia de 227. Estados Unidos, Brasil, Costa de Marfil, Francia, Kuwait y Rusia también tienen un pequeño número de individuos con el apellido Aşik, con incidencias de 6, 1, 1, 1, 1 y 1 respectivamente.

Chipre

Chipre tiene la mayor incidencia del apellido Aşik, con 227 personas que llevan este apellido. La presencia del apellido Aşik en Chipre refleja los fuertes lazos culturales entre la nación insular y Turquía. Muchos turcochipriotas han adoptado el apellido Aşik como una forma de celebrar su herencia e identidad turcas.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Aşik es relativamente raro, con solo 6 personas que llevan este apellido. Sin embargo, aquellos que llevan el apellido Aşik en los Estados Unidos pueden tener una fuerte conexión con sus raíces y cultura turcas. La presencia del apellido Aşik en los Estados Unidos es un testimonio de la naturaleza diversa y multicultural de la sociedad estadounidense.

Brasil, Costa de Marfil, Francia, Kuwait, Rusia

En países como Brasil, Costa de Marfil, Francia, Kuwait y Rusia, el apellido Aşik es menos común, y solo 1 persona lleva este apellido en cada uno de estos países. A pesar de su rareza, la presencia del apellido Aşik en estos países resalta el alcance y el impacto global de la cultura y las tradiciones turcas.

En conclusión, el apellido Aşik es un símbolo de amor, admiración y orgullo por la cultura y las tradiciones turcas. Quienes llevan este apellido están conectados por su profundo aprecio por la poesía, la música y el arte turcos. La distribución del apellido Aşik en todo el mundo refleja la influencia duradera de la cultura turca y la importancia del patrimonio cultural en la configuración de la identidad individual y colectiva.

El apellido Aşik en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Aşik, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Aşik es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Aşik

Ver mapa del apellido Aşik

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen un mayor número de Aşik en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Aşik, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Aşik que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Aşik, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Aşik. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y crecido, motivo por el cual si Aşik es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Aşik del mundo

  1. Norte de Chipre Norte de Chipre (227)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (6)
  3. Brasil Brasil (1)
  4. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  5. Francia Francia (1)
  6. Kuwait Kuwait (1)
  7. Rusia Rusia (1)