Apellido Asabe

Introducción

Los apellidos desempeñan un papel crucial a la hora de identificar a las personas y rastrear su linaje. Uno de esos apellidos que ha llamado la atención de investigadores y genealogistas es 'Asabe'. Con una rica historia y una presencia generalizada en varios países, el apellido Asabe tiene importancia en diferentes culturas y sociedades. En este extenso artículo, exploraremos los orígenes, la distribución y el significado cultural del apellido Asabe.

Orígenes del apellido Asabe

El apellido Asabe tiene sus raíces en varios países, siendo Nigeria el principal centro de su origen. Se cree que el nombre Asabe se originó en el idioma hausa, un grupo étnico prominente en Nigeria. En el idioma hausa, Asabe significa "ella trae alegría", lo que refleja positividad y felicidad. El apellido Asabe se encuentra comúnmente entre el pueblo hausa, que históricamente lo ha utilizado para identificar su linaje y herencia familiar.

Distribución del Apellido Asabe

Nigeria

Asabe es más frecuente en Nigeria, donde es un apellido común entre el pueblo hausa. Con una incidencia de 33.003 personas que llevan el apellido, Asabe tiene una presencia significativa en la sociedad nigeriana. A menudo se utiliza para denotar vínculos familiares, afiliaciones de clanes y conexiones ancestrales entre la comunidad hausa.

India

Aunque no es tan común como en Nigeria, el apellido Asabe también tiene presencia en la India. Con una incidencia de 4.195 personas que llevan el apellido, Asabe se encuentra en determinadas comunidades de la India. La difusión del apellido a la India puede atribuirse a las migraciones históricas y las relaciones comerciales entre la India y Nigeria.

Camerún

En Camerún, el apellido Asabe es menos común, con sólo 113 personas que llevan el nombre. La presencia de Asabe en Camerún puede estar vinculada a intercambios e interacciones culturales entre Camerún y Nigeria. Es posible que el apellido Asabe haya sido introducido en Camerún a través de la migración o el matrimonio mixto con comunidades nigerianas.

Otros países

Aparte de Nigeria, India y Camerún, el apellido Asabe tiene una presencia menor en varios otros países. Con incidencias de 50 en Kenia, 36 en Irán, 21 en Indonesia y 5 en países como Inglaterra, Uganda y Estados Unidos, Asabe tiene un alcance global. La difusión del apellido a diferentes países resalta la interconexión de las culturas y los patrones de migración de personas a través de las fronteras.

Importancia cultural del apellido Asabe

A lo largo de la historia, los apellidos han servido como marcadores de identidad, estatus social y herencia. El apellido Asabe tiene un significado cultural entre el pueblo hausa de Nigeria y simboliza el orgullo y la unidad familiar. Asabe no es sólo un nombre sino una representación del linaje, la ascendencia y la historia compartida entre la comunidad hausa.

En la India, el apellido Asabe puede tener diferentes connotaciones culturales, lo que refleja la diversidad y complejidad de la sociedad india. Las personas que llevan el apellido Asabe en la India pueden tener historias y tradiciones únicas asociadas con su nombre, lo que aumenta la riqueza de su patrimonio cultural.

En varios países donde el apellido Asabe está presente, las personas pueden conservar su apellido con orgullo, apreciando el legado que representa. La importancia cultural del apellido Asabe se extiende más allá de las fronteras, conectando a personas de diferentes orígenes a través de un nombre y una historia compartidos.

Conclusión

En conclusión, el apellido Asabe es más que un simple nombre: es un símbolo de identidad, patrimonio y significado cultural. Con sus orígenes en Nigeria y presencia en varios países, Asabe tiene un legado que trasciende las fronteras geográficas. A medida que los investigadores y genealogistas continúan explorando la historia y distribución del apellido Asabe, sigue siendo un testimonio de la interconexión de las culturas y el legado perdurable de los apellidos.

El apellido Asabe en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Asabe, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Asabe es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Asabe

Ver mapa del apellido Asabe

La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Asabe en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Asabe, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Asabe que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Asabe, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Asabe. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Asabe es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Asabe del mundo

  1. Nigeria Nigeria (33003)
  2. India India (4195)
  3. Camerún Camerún (113)
  4. Kenia Kenia (50)
  5. Irán Irán (36)
  6. Indonesia Indonesia (21)
  7. Inglaterra Inglaterra (5)
  8. Uganda Uganda (5)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (3)
  10. Australia Australia (1)
  11. Brasil Brasil (1)
  12. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  13. China China (1)
  14. Etiopía Etiopía (1)
  15. Escocia Escocia (1)
  16. Islandia Islandia (1)
  17. Níger Níger (1)
  18. Noruega Noruega (1)
  19. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  20. El Salvador El Salvador (1)
  21. Tailandia Tailandia (1)