Apellido Astapova

Comprensión del apellido Astapova

El apellido 'Astapova' es de origen eslavo y sus raíces se remontan predominantemente a Rusia y varios países vecinos de la antigua Unión Soviética. En este artículo profundizamos en la etimología, distribución geográfica, significado histórico e impacto cultural del apellido Astapova. Analizando sus distintas apariciones, pretendemos ofrecer un conocimiento exhaustivo de este apellido y de sus portadores.

Etimología del apellido Astapova

El apellido Astapova se deriva de la forma masculina 'Astap', que se cree que es una forma diminuta de 'Anastasiy' o 'Anastasius'. El sufijo '-ova' indica un linaje patronímico, común en muchos apellidos eslavos, particularmente en los de Rusia. Este sufijo normalmente denota que el portador del apellido es descendiente de alguien llamado Astap.

En la cultura rusa, los apellidos suelen reflejar conexiones familiares y linaje. La convención de nomenclatura de utilizar un patronímico permite una identificación más fácil de la ascendencia y la herencia de un individuo. La transformación de 'Astap' a 'Astapova' significa una conexión con un ancestro masculino, lo que sugiere que el hogar o linaje familiar se origina a partir de un hombre llamado Astap.

Distribución geográfica de Astapova

El apellido Astapova muestra una distribución notable en varias regiones, particularmente dentro de los estados postsoviéticos. La incidencia del apellido en diferentes países es un factor importante para comprender su alcance y los patrones de migración de sus portadores. Según los datos disponibles, aquí hay un desglose detallado de las apariciones del apellido en diferentes países:

  • Rusia: 5311 apariciones
  • Bielorrusia: 723 apariciones
  • Ucrania: 643 apariciones
  • Kazajstán: 100 apariciones
  • Uzbekistán: 38 apariciones
  • Kirguistán: 14 casos
  • Estados Unidos: 11 ocurrencias
  • Azerbaiyán: 2 apariciones
  • Inglaterra (GB): 2 apariciones
  • Letonia: 2 apariciones
  • Moldavia: 2 apariciones
  • Canadá: 1 aparición
  • Alemania: 1 aparición
  • Estonia: 1 aparición
  • Georgia: 1 ocurrencia
  • Luxemburgo: 1 aparición
  • Tayikistán: 1 aparición

Astapova en Rusia

Con la asombrosa cifra de 5311 apariciones, Rusia es sin duda el corazón del apellido Astapova. Esta prevalencia puede atribuirse a una variedad de factores, incluidas las tendencias demográficas históricas, los patrones migratorios y las estructuras sociales que existían dentro de la Rusia prerrevolucionaria. Es probable que el apellido esté asociado con regiones específicas donde las familias que llevan este nombre se han asentado durante generaciones.

En Rusia se celebra y conmemora el 7 de noviembre, conocido como el Día de la Revolución de Octubre. Muchas familias, incluidas las de apellido Astapova, reflexionan sobre su pasado y el impacto de los acontecimientos históricos en su linaje. Esta conexión con la historia fomenta un mayor sentido de identidad y pertenencia entre los portadores del apellido.

Astapova en Bielorrusia, Ucrania y otros países

El apellido Astapova también tiene representaciones importantes en Bielorrusia y Ucrania, con 723 y 643 apariciones respectivamente. Los vínculos históricos entre estos países, arraigados en antecedentes culturales y lingüísticos compartidos, contribuyen a la prevalencia del apellido. Las conexiones entre Bielorrusia, Ucrania y Rusia están profundamente entrelazadas en el tejido de sus sociedades, lo que lleva a convenciones y tradiciones de nomenclatura similares.

En Bielorrusia, el apellido puede reflejar la compleja historia del país, especialmente en lo que respecta a su relación con Rusia. Los rusos étnicos emigraron a Bielorrusia, trayendo consigo sus costumbres de denominación, que influyeron en las comunidades locales.

Del mismo modo, en Ucrania, una mezcla de influencias ucranianas y rusas ha creado un rico tapiz de apellidos, y muchas familias adoptan nombres que señalan su herencia cultural. El apellido Astapova puede estar asociado con regiones específicas, personajes históricos o influencias sociales dentro del país.

Patrones de migración: Astapova en Kazajstán y otras regiones

Más allá de Rusia y sus vecinos inmediatos, el apellido Astapova también aparece en países como Kazajstán y Uzbekistán. Con 100 y 38 apariciones respectivamente, estas regiones reflejan los patrones migratorios más amplios de la población de habla rusa durante la era soviética. Durante este período se produjeron migraciones importantes, y la gente se trasladó porvarias razones, incluidas oportunidades económicas, estabilidad política y factores sociales.

Kazajstán, en particular, tiene una considerable población de habla rusa, gracias a una política demográfica histórica que permitió el asentamiento ruso. Es común que existan apellidos como Astapova en esta sociedad multiétnica. La presencia continua del nombre en tales áreas habla de la adaptabilidad de los portadores y su capacidad para integrarse en diferentes culturas preservando al mismo tiempo su identidad.

Astapova en la diáspora: Estados Unidos y Europa

Curiosamente, el apellido Astapova también ha sido reportado en los Estados Unidos y varios países europeos. Aunque los casos son mínimos (11 en Estados Unidos y unos pocos en el Reino Unido, Letonia, Moldavia y otros), estas cifras resaltan la diáspora más amplia de europeos del este, en particular rusos y ucranianos, que emigraron a América del Norte y Europa occidental. Esta migración suele estar motivada por la búsqueda de mejores oportunidades, seguridad y libertad.

En los Estados Unidos, los miembros de la familia Astapova pueden haberse asimilado a diversos contextos culturales preservando al mismo tiempo su herencia única. Esta mezcla de culturas a menudo da como resultado una rica narrativa que mejora la comprensión de los apellidos globales. Las familias con este apellido en EE. UU. pueden mantener conexiones con sus raíces, participando en eventos culturales que reflejen su herencia rusa o de Europa del Este.

Astapova en la sociedad contemporánea

A medida que avanzamos en el siglo XXI, la importancia de apellidos como Astapova continúa evolucionando. Los desafíos y oportunidades que presentan la globalización, la inmigración y los avances tecnológicos influyen en la forma en que las personas perciben su apellido e identidad. Muchas personas con el apellido pueden explorar su historia familiar, lo que contribuye a un creciente interés por la genealogía.

La tecnología moderna permite a las personas realizar investigaciones exhaustivas sobre sus genealogías, proporcionando información sobre sus antepasados, migraciones y afiliaciones culturales. Los sitios web dedicados a la genealogía a menudo brindan a los usuarios recursos para descubrir documentos históricos, registros de inmigración y otros datos relevantes que pueden revelar más sobre el linaje Astapova y las historias detrás de él.

Importancia cultural del apellido Astapova

El apellido Astapova, como muchos otros, sirve como insignia de identidad para sus portadores. Más allá de ser una simple etiqueta, encarna la historia, las luchas y los triunfos de una familia a través de generaciones. El legado ancestral que lleva el apellido puede infundir un sentido de orgullo y pertenencia, lo que a menudo lleva a las personas a involucrarse activamente con su herencia cultural.

Las expresiones culturales de esta identidad se pueden observar a través de diversas formas, incluida la literatura, la música, el folclore y las prácticas tradicionales. Las familias con el apellido Astapova pueden verse participando en eventos que celebran su herencia, como festivales tradicionales, exhibiciones culturales y conmemoraciones históricas.

Conclusión

Comprender un apellido como Astapova proporciona información invaluable sobre nuestra experiencia humana compartida. Ilustra cómo los nombres llevan consigo historias, prácticas culturales y legados familiares que trascienden fronteras y épocas. A medida que exploramos la historia del apellido Astapova, descubrimos no solo un nombre, sino una narrativa que conecta a las personas a través del tiempo y el espacio.

El apellido Astapova en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Astapova, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas con el apellido Astapova es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Astapova

Ver mapa del apellido Astapova

La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Astapova en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Astapova, para conseguir así la información concreta de todos los Astapova que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Astapova, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Astapova. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Astapova es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Astapova del mundo

  1. Rusia Rusia (5311)
  2. Bielorrusia Bielorrusia (723)
  3. Ucrania Ucrania (643)
  4. Kazajstán Kazajstán (100)
  5. Uzbekistán Uzbekistán (38)
  6. Kirguizistán Kirguizistán (14)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (11)
  8. Azerbaiján Azerbaiján (2)
  9. Inglaterra Inglaterra (2)
  10. Letonia Letonia (2)
  11. Moldavia Moldavia (2)
  12. Canadá Canadá (1)
  13. Alemania Alemania (1)
  14. Estonia Estonia (1)
  15. Georgia Georgia (1)
  16. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  17. Tayikistán Tayikistán (1)