El apellido Avillez es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y significado cultural. Es importante comprender los orígenes y significados de este apellido para poder apreciar plenamente su significado.
El apellido Avillez tiene su origen en Portugal, donde se cree que deriva de la palabra “avela”, que significa avellana. El avellano se ha asociado durante mucho tiempo con la fertilidad y la abundancia, lo que puede haber contribuido a la popularidad del apellido Avillez entre las familias portuguesas.
En Portugal, el apellido Avillez es relativamente común, con una incidencia de 443 personas que llevan este nombre. Esto indica que el apellido Avillez tiene una larga historia y una fuerte presencia en la cultura portuguesa.
El apellido Avillez también se encuentra en Brasil, con 28 personas que llevan este nombre. Esto sugiere que la influencia portuguesa en Brasil ha propiciado la difusión del apellido Avillez entre las familias brasileñas.
En Estados Unidos existen 15 personas con el apellido Avillez. Esto indica que la diáspora portuguesa ha propiciado la presencia del apellido Avillez en la sociedad americana.
El apellido Avillez es menos común en Mozambique, con solo 4 personas que llevan este nombre. Sin embargo, este pequeño número no disminuye la importancia del apellido Avillez en la cultura mozambiqueña.
En Alemania, el apellido Avillez está presente de forma muy limitada, con solo 2 personas que llevan este nombre. Esto sugiere que el apellido Avillez puede tener una presencia menos conocida en la sociedad alemana.
En Colombia sólo existe 1 individuo con el apellido Avillez. Esto indica que el apellido Avillez no está tan extendido en la cultura colombiana, pero aún tiene importancia para quienes lo llevan.
De manera similar, en el Reino Unido (específicamente en Inglaterra), solo hay 1 individuo con el apellido Avillez. Esto sugiere que el apellido Avillez es un nombre raro y único en la cultura inglesa.
Por último, en Hong Kong, hay 1 individuo con el apellido Avillez. Esto demuestra que el apellido Avillez ha llegado a diversas regiones del mundo, reflejando la naturaleza global de la herencia portuguesa.
El apellido Avillez lleva consigo un sentido de tradición, familia y herencia cultural. Sus orígenes en Portugal y su extensión a otros países indican el legado perdurable del nombre Avillez.
En conclusión, el apellido Avillez es un nombre único y significativo que tiene profundas raíces en la cultura portuguesa. Su presencia en varios países del mundo refleja el alcance global del patrimonio portugués. Al comprender los orígenes y significados del apellido Avillez, podemos apreciar mejor su importancia en el mundo moderno.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Avillez, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Avillez es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Avillez en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Avillez, para tener así los datos precisos de todos los Avillez que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Avillez, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Avillez. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Avillez es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.