Apellido Babila

El apellido Babila es un nombre único e intrigante con una rica historia y una amplia distribución. En este artículo, exploraremos los orígenes, el significado y la prevalencia del apellido Babila en varios países del mundo. Desde sus raíces en África hasta su presencia en Europa y Asia, el nombre Babila ha dejado un impacto duradero en la cultura y la sociedad global.

Orígenes y significado

Se cree que el apellido Babila se originó en ascendencia africana, particularmente en regiones como Camerún, Siria y Filipinas. Se cree que el nombre tiene raíces tribales y puede haber sido utilizado para identificar una familia o clan específico dentro de estas comunidades. El significado exacto del nombre Babila no es muy conocido, pero se cree que tiene un significado simbólico relacionado con la fuerza, la unidad o el liderazgo.

Distribución global

Camerún

En Camerún, el apellido Babila es el más frecuente, con más de 2.700 personas que llevan este nombre. Es probable que el nombre sea de origen indígena, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. Babila es un apellido común entre varios grupos étnicos de Camerún, incluidos los Bamileke y los Beti-Pahuin.

Siria

En Siria, el apellido Babila también se encuentra ampliamente, con aproximadamente 1.200 personas que llevan este nombre. La presencia del nombre Babila en Siria puede atribuirse a patrones migratorios históricos o al intercambio cultural con regiones vecinas. El nombre Babila puede haber sido introducido en Siria a través del comercio, la conquista o los matrimonios mixtos.

Filipinas

El apellido Babila es relativamente común en Filipinas, con alrededor de 1.000 personas que llevan este nombre. La presencia del nombre Babila en Filipinas puede estar relacionada con conexiones históricas con España, ya que muchos apellidos filipinos tienen orígenes españoles. Es posible que el nombre Babila haya sido adoptado por familias filipinas durante el período colonial.

Otros países

Además de Camerún, Siria y Filipinas, el apellido Babila también se puede encontrar en varios otros países, aunque en menor número. Países como la República Democrática del Congo, Estados Unidos, Nigeria y Turquía tienen una incidencia relativamente baja del nombre Babila. Sin embargo, la presencia del nombre Babila en estos países sugiere una dispersión global del apellido a lo largo del tiempo.

Importancia cultural

El apellido Babila tiene un significado cultural en las regiones donde prevalece. En Camerún, por ejemplo, el nombre puede estar asociado con ceremonias, rituales o prácticas sociales tradicionales. El nombre Babila también puede tener connotaciones lingüísticas o religiosas específicas del contexto local. De manera similar, en Siria y Filipinas, el apellido Babila puede estar vinculado a tradiciones culturales o eventos históricos únicos.

Individuos notables

Varias personas notables llevan el apellido Babila, y cada una deja su huella en diversos campos de actividad. De la política a los negocios, del arte a la ciencia, el nombre Babila ha sido llevado por personas que han logrado éxito y reconocimiento en sus respectivos campos. Estas personas sirven como testimonio de los diversos talentos y contribuciones de aquellos con el apellido Babila.

Conclusión

En conclusión, el apellido Babila es un nombre fascinante con una rica historia y presencia global. Desde sus orígenes en África hasta su expansión por Europa y Asia, el nombre Babila ha perdurado en el tiempo, dejando un legado duradero en los numerosos países donde se encuentra. La importancia del apellido Babila radica no sólo en su prevalencia sino también en las conexiones culturales y el simbolismo que conlleva. A medida que continuamos explorando los orígenes y significados de apellidos como Babila, adquirimos una comprensión más profunda de la naturaleza diversa e interconectada de la sociedad humana.

El apellido Babila en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Babila, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Babila es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Babila

Ver mapa del apellido Babila

La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Babila en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Babila, para lograr así los datos concretos de todos los Babila que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Babila, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Babila. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Babila es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Babila del mundo

  1. Camerún Camerún (2792)
  2. Siria Siria (1163)
  3. Filipinas Filipinas (983)
  4. República democrática del Congo República democrática del Congo (335)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (103)
  6. Nigeria Nigeria (67)
  7. Turquía Turquía (37)
  8. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (17)
  9. Alemania Alemania (17)
  10. India India (13)
  11. Israel Israel (11)
  12. Congo Congo (10)
  13. Marruecos Marruecos (9)
  14. Indonesia Indonesia (8)
  15. Níger Níger (7)
  16. Tanzania Tanzania (5)
  17. Haití Haití (4)
  18. Bielorrusia Bielorrusia (3)
  19. Argelia Argelia (3)
  20. Francia Francia (2)
  21. Inglaterra Inglaterra (2)
  22. Italia Italia (2)
  23. Mauritania Mauritania (2)
  24. Austria Austria (2)
  25. Suecia Suecia (2)
  26. Tailandia Tailandia (2)
  27. Uganda Uganda (2)
  28. España España (1)
  29. Georgia Georgia (1)
  30. Ghana Ghana (1)
  31. Guinea Guinea (1)
  32. Islandia Islandia (1)
  33. Kenia Kenia (1)
  34. Países Bajos Países Bajos (1)
  35. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  36. Australia Australia (1)
  37. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  38. Sudán del Sur Sudán del Sur (1)
  39. Brasil Brasil (1)
  40. Canadá Canadá (1)
  41. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  42. República Checa República Checa (1)