Apellido Bakó

Hungría

El apellido Bakó se encuentra más comúnmente en Hungría, con 6416 incidencias. Esto sugiere que el nombre tiene orígenes húngaros y es probable que sea un apellido común entre las familias húngaras. La prevalencia del apellido en Hungría podría atribuirse a factores históricos, patrones de migración o incluso a la popularidad del nombre dentro del país.

Orígenes y significado

El apellido Bakó tiene orígenes en Hungría y se cree que es de origen húngaro. Se cree que el nombre se deriva de la palabra húngara "bak", que significa "carnero" o "dólar". Es posible que el apellido fuera originalmente un apodo para alguien que exhibía cualidades asociadas con un carnero o un macho, como fuerza, terquedad o liderazgo.

Variantes ortográficas

Como muchos apellidos, el apellido Bakó puede tener variantes ortográficas según la región o el idioma. Algunas posibles variantes ortográficas del nombre incluyen Bakos, Bako o Bakov. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en la pronunciación, el dialecto o la transcripción a lo largo del tiempo.

Rumania

En Rumanía, el apellido Bakó es menos común, con sólo 293 incidencias. A pesar de su menor prevalencia en Rumania en comparación con Hungría, el apellido aún puede tener importancia en las familias rumanas. La presencia del apellido en Rumania podría estar relacionada con conexiones históricas entre Hungría y Rumania, así como con patrones de migración dentro de la región.

Migración e influencia

Históricamente, Hungría y Rumania han compartido vínculos culturales, lingüísticos y políticos, lo que puede haber llevado a la difusión de apellidos como Bakó en los dos países. La migración de poblaciones húngaras a Rumania, así como acontecimientos históricos como cambios de fronteras y movimientos de población, podrían haber influido en la distribución del apellido dentro de Rumania.

Eslovaquia

En Eslovaquia, el apellido Bakó es relativamente raro, con sólo 49 incidencias. La menor prevalencia del apellido en Eslovaquia en comparación con Hungría y Rumania podría atribuirse a factores como los patrones históricos de migración, el tamaño de la población o las variaciones regionales en la distribución de los apellidos. A pesar de su rareza, el apellido Bakó todavía puede tener importancia para las familias eslovacas con raíces húngaras.

Importancia cultural

En Eslovaquia, apellidos como Bakó pueden considerarse símbolos de la herencia o ascendencia húngara. La presencia de apellidos húngaros en Eslovaquia podría reflejar conexiones históricas entre los dos países y el diverso panorama cultural de la región. La rareza del apellido en Eslovaquia también puede contribuir a su singularidad y significado cultural entre las familias eslovacas.

República Checa

En la República Checa, el apellido Bakó es poco común, con sólo 3 incidencias. La menor prevalencia del apellido en la República Checa en comparación con países vecinos como Hungría y Eslovaquia puede deberse a factores históricos, lingüísticos o culturales. A pesar de su rareza, el apellido Bakó todavía puede tener significado para las familias checas con raíces o conexiones húngaras.

Contexto histórico

La presencia de apellidos húngaros como Bakó en la República Checa podría atribuirse a acontecimientos históricos como movimientos de población, migración de poblaciones húngaras o intercambios culturales entre los dos países. La rareza del apellido en la República Checa puede reflejar la diversidad de apellidos dentro del país y la herencia cultural única de las familias checas con vínculos húngaros.

Rusia

En Rusia, el apellido Bakó es poco común, con sólo 2 incidencias. La presencia del apellido en Rusia podría atribuirse a las conexiones históricas entre Hungría y Rusia, así como a los patrones de migración dentro de la región. A pesar de su baja prevalencia en Rusia, el apellido Bakó aún puede tener importancia para las familias rusas con ascendencia húngara.

Intercambio Cultural

La historia de intercambio cultural de Rusia con países vecinos como Hungría podría haber influido en la distribución de apellidos como Bakó dentro de Rusia. La presencia de apellidos húngaros en Rusia puede reflejar la diversa herencia cultural del país y la historia compartida de migración, comercio y diplomacia entre Rusia y Hungría. La rareza del apellido en Rusia también puede contribuir a su importancia cultural entre las familias rusas con raíces húngaras.

Suecia

En Suecia, el apellido Bakó es raro, con sólo 2 incidencias. La presencia del apellido en Suecia puede deberse a factores como patrones migratorios históricos, intercambios culturales o conexiones personales entre familias húngaras y suecas. A pesar de su rareza, el apellido Bakó todavía puede tener importancia para las familias suecas con ascendencia húngara.

Conexiones personales

La presencia deLos apellidos húngaros como Bakó en Suecia pueden ser el resultado de una migración individual, matrimonios mixtos o intercambio cultural entre familias húngaras y suecas. La rareza del apellido en Suecia podría convertirlo en un nombre único y distintivo dentro de la sociedad sueca, reflejando el diverso tejido cultural del país. La importancia del apellido para las familias suecas con raíces húngaras puede residir en su conexión con su ascendencia y herencia.

Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela

En Canadá, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela, el apellido Bakó es raro, con solo 1 incidencia en cada país. La presencia del apellido en estos países puede ser el resultado de una migración individual, matrimonios mixtos o intercambio cultural entre familias húngaras y la población local. Si bien el apellido puede ser poco común en estos países, aún puede tener importancia para familias con raíces o conexiones húngaras.

Conexiones globales

La presencia de apellidos húngaros como Bakó en Canadá, el Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela podría reflejar patrones de migración global, diversidad cultural y la naturaleza interconectada de la sociedad moderna. La rareza del apellido en estos países puede convertirlo en un nombre distintivo y significativo para familias con ascendencia húngara, sirviendo como vínculo con su herencia e identidad cultural.

El apellido Bakó en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Bakó, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Bakó es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Bakó

Ver mapa del apellido Bakó

La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Bakó en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Bakó, para lograr así los datos concretos de todos los Bakó que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Bakó, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Bakó. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Bakó es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Bakó del mundo

  1. Hungría Hungría (6416)
  2. Rumania Rumania (293)
  3. Eslovaquia Eslovaquia (49)
  4. República Checa República Checa (3)
  5. Rusia Rusia (2)
  6. Suecia Suecia (2)
  7. Canadá Canadá (1)
  8. Inglaterra Inglaterra (1)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (1)
  10. Venezuela Venezuela (1)