Apellido Bama

Comprensión del apellido Bama

El apellido "Bama" presenta un linaje intrigante y una rica historia que se extiende por varios países de todos los continentes. Los apellidos a menudo actúan como marcadores de identidad, permitiendo vislumbrar raíces familiares, antecedentes culturales y conexiones geográficas. La exploración del apellido Bama revela su prevalencia en numerosos países, cada uno de los cuales contribuye a su narrativa única. En este artículo profundizaremos en los orígenes, distribución y significado del apellido Bama, haciendo referencia a sus diversas incidencias en diferentes países.

Orígenes del apellido Bama

El apellido Bama tiene diversas raíces etimológicas basadas en historias regionales. En muchas culturas africanas, los apellidos no son meras etiquetas; conllevan significados profundos a menudo relacionados con la ascendencia, la profesión o las características de la línea familiar. El origen del apellido Bama se remonta predominantemente al grupo étnico Fulani en África occidental, pero su presencia se extiende más allá gracias a la migración y la globalización.

En el contexto de las convenciones de nombres africanas, "Bama" podría significar conexión con la tierra o ascendencia notable. La importancia sociocultural de los nombres en África a menudo refleja orgullo familiar y significado histórico, lo que se ve de manera similar en otras culturas del mundo.

Distribución geográfica del apellido Bama

El apellido Bama tiene una notable incidencia en varios países, revelando su amplio reconocimiento y relevancia. A continuación, describimos los países donde Bama se encuentra con mayor frecuencia, junto con sus respectivas incidencias:

  • Nepal (NP): 21.468 apariciones
  • Burkina Faso (BF): 6.174 apariciones
  • Cameron (CM): 1.811 apariciones
  • India (IN): 1231 apariciones
  • Togo (TG): 840 apariciones
  • Nigeria (NG): 659 apariciones
  • República Democrática del Congo (CD): 506 ocurrencias
  • Filipinas (PH): 458 apariciones
  • Costa de Marfil (CI): 445 apariciones
  • Ghana (GH): 380 apariciones
  • Papua Nueva Guinea (PG): 332 ocurrencias
  • República del Congo (CG): 278 sucesos
  • Malí (ML): 258 apariciones
  • Indonesia (ID): 177 apariciones
  • Marruecos (MA): 136 apariciones
  • Estados Unidos (EE.UU.): 125 ocurrencias
  • Malasia (MY): 103 apariciones
  • Níger (NE): 79 apariciones
  • Emiratos Árabes Unidos (AE): 48 apariciones
  • Liberia (LR): 44 apariciones
  • Qatar (QA): 42 apariciones
  • Singapur (SG): 39 apariciones
  • Taiwán (TW): 26 ocurrencias
  • Senegal (SN): 19 ocurrencias
  • Canadá (CA): 15 ocurrencias
  • Rusia (RU): 15 casos
  • Inglaterra (GB-ENG): 13 apariciones
  • Irán (IR): 12 sucesos
  • México (MX): 12 ocurrencias
  • Francia (FR): 12 casos
  • Benín (BJ): 9 casos
  • Pakistán (PK): 9 casos
  • Islas Salomón (SB): 7 apariciones
  • Yemen (YE): 7 casos
  • Australia (AU): 6 apariciones
  • Ucrania (UA): 6 casos
  • Bielorrusia (BY): 5 apariciones
  • Uganda (UG): 4 apariciones
  • Madagascar (MG): 4 ocurrencias
  • Alemania (DE): 4 apariciones
  • Guinea Ecuatorial (GQ): 4 apariciones
  • Polonia (PL): 4 ocurrencias
  • Grecia (GR): 4 apariciones
  • Italia (IT): 3 incidentes
  • Brasil (BR): 3 ocurrencias
  • China (CN): 3 ocurrencias
  • Suecia (SE): 2 casos
  • Sudáfrica (ZA): 2 ocurrencias
  • Mauritania (MR): 2 apariciones
  • España (ES): 2 apariciones
  • África (AF): 1 aparición
  • Arabia Saudita (SA): 1 aparición
  • Albania (AL): 1 aparición
  • Irlanda (IE): 1 aparición
  • Argentina (AR): 1 ocurrencia
  • Israel (IL): 1 aparición
  • Bélgica (BE): 1 aparición
  • Irak (IQ): 1 aparición
  • Chad (TD): 1 aparición
  • Bahréin (BH): 1 aparición
  • Kenia (KE): 1 aparición
  • Tailandia (TH): 1 aparición
  • Kuwait (KW): 1 aparición
  • Kazajstán (KZ): 1 aparición
  • Tanzania (TZ): 1 aparición
  • República Centroafricana (CF): 1 aparición
  • Suiza (CH): 1 aparición
  • Mongolia (MN): 1 aparición
  • Zimbabue (ZW): 1 aparición
  • Malawi (MW): 1 aparición
  • Colombia (CO): 1 ocurrencia
  • Cabo Verde (CV): 1 aparición
  • Argelia (DZ): 1 aparición
  • Países Bajos (NL): 1 aparición
  • Omán (OM): 1 aparición
  • Gabón (GA): 1 aparición
  • Perú (PE): 1 ocurrencia
  • Guinea (GN): 1 aparición
  • Guatemala (GT): 1 ocurrencia
  • Rumania (RO): 1 aparición
  • Guinea-Bissau (GW): 1 aparición

Importancia cultural del apellido Bama

Como se señaló, los apellidos pueden reflejar más que solo el linaje; también pueden encarnar la riqueza cultural y la identidad social. La importancia del apellido Bama es particularmente pronunciada en las comunidades donde prevalece, y el nombre a menudo sirve como motivo de orgullo y conexión con el patrimonio.

En las culturas africanas, donde el apellido Bama es ampliamente reconocido, puede representar fuerza, herencia y continuidad. Las familias con el apellido suelen tener recuerdos e historias colectivas que contribuyen a los vínculos comunitarios. Compartir historias, sabiduría ancestral y prácticas culturales suele ser parte integral de la identidad de quienes llevan el apellido Bama, preservando así su herencia para las generaciones venideras.

Bama en el contexto moderno

En el mundo globalizado de hoy, el apellido Bama se ha extendido más allá de sus orígenes culturales debido a la migración y la diáspora. A medida que las personas con el apellido se han mudado a diferentes regiones, especialmente a centros urbanos, el nombre Bama también se ha adaptado a nuevos entornos, enriqueciendo aún más su narrativa.

Las personas modernas con el apellido Bama pueden participar en diversas profesiones y prácticas culturales que reflejan sus experiencias únicas en diversos entornos. Esta adaptabilidad resalta la identidad dual que a menudo encuentran quienes llevan el apellido Bama: arraigada en la tradición pero influenciada por circunstancias contemporáneas e interacciones multiculturales.

El apellido Bama en los estudios académicos

El estudio de apellidos como Bama a menudo cae dentro del ámbito más amplio de la onomástica, que es la disciplina centrada en el estudio de los nombres, sus significados y sus historias. Los investigadores en este campo analizan datos relacionados con la distribución de apellidos para descubrir patrones de migración, cambios demográficos y asimilación cultural.

Al examinar el apellido Bama, los estudiosos podrían centrarse en su historia etimológica, significado regional e impacto sociocultural. Por ejemplo, la alta incidencia del apellido en Nepal y Burkina Faso podría generar estudios sobre cómo los nombres sirven como indicadores de intercambio cultural y narrativas históricas en estas regiones.

Personajes significativos con el apellido Bama

A lo largo de la historia y la época contemporánea, las personas con el apellido Bama han hecho contribuciones notables a la sociedad en diversos campos como la política, la literatura y las artes. Sus logros sirven para resaltar aún más las contribuciones de quienes llevan este apellido al dominio público.

Si bien es posible que figuras específicas conocidas no sean ampliamente reconocidas internacionalmente, las historias locales pueden revelar personalidades y figuras públicas dentro de sus comunidades que han influido en las esferas social, educativa y política. En ocasiones, estas cifras pueden ayudar a consolidar la relevancia histórica del apellido Bama y mantener su conexión con el patrimonio cultural.

Explorando el futuro del apellido Bama

A medida que las sociedades y las culturas sigan evolucionando, también lo harán las narrativas que rodean apellidos como Bama. El futuro del apellido Bama probablemente reflejará los cambios sociales en curso, incluida la globalización, los cambios en los patrones migratorios y la mezcla cultural.

Los esfuerzos educativos y las iniciativas comunitarias centradas en la preservación del patrimonio cultural desempeñarán un papel vital en el mantenimiento de la importancia del apellido Bama. Además, no se puede pasar por alto el papel de la tecnología y las redes sociales.ya que ofrecen plataformas para que las personas con el apellido Bama se conecten en todo el mundo, compartan historias y fomenten un sentido de comunidad que trasciende las barreras geográficas.

Conclusión

En esencia, el apellido Bama no es sólo un nombre; encarna un tapiz de importancia cultural, narrativas históricas e historias individuales. Mientras continuamos observando la evolución de los apellidos en un contexto global, el viaje del apellido Bama sirve como un espejo que refleja las complejidades y la belleza de la identidad cultural. A través de esta exploración, apreciamos la herencia y la continuidad que ofrecen nombres como Bama, conectando a las generaciones pasadas con las siguientes.

El apellido Bama en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Bama, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Bama es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Bama

Ver mapa del apellido Bama

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Bama en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Bama, para conseguir así la información concreta de todos los Bama que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Bama, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Bama. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Bama es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Bama del mundo

  1. Nepal Nepal (21468)
  2. Burkina Faso Burkina Faso (6174)
  3. Camerún Camerún (1811)
  4. India India (1231)
  5. Togo Togo (840)
  6. Nigeria Nigeria (659)
  7. República democrática del Congo República democrática del Congo (506)
  8. Filipinas Filipinas (458)
  9. Costa de Marfil Costa de Marfil (445)
  10. Ghana Ghana (380)
  11. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (332)
  12. Congo Congo (278)
  13. Malí Malí (258)
  14. Indonesia Indonesia (177)
  15. Marruecos Marruecos (136)