Apellido Bechor

La Historia del Apellido Bechor

El apellido Bechor tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. Es un apellido que tiene importancia en varias culturas y países de todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Bechor y los diferentes significados asociados con él.

Orígenes del apellido Bechor

El apellido Bechor tiene sus raíces en hebreo y se deriva de la palabra "bechor", que significa "primogénito" o "hijo mayor". En la tradición judía, el hijo primogénito tiene un estatus especial y a menudo se le conoce como "bechor". Esta tradición de nombrar una línea familiar con el nombre del hijo mayor ha llevado al uso generalizado del apellido Bechor entre las familias judías.

Sin embargo, el apellido Bechor no es exclusivo de la cultura judía. También se ha encontrado entre otros grupos étnicos y nacionalidades, como en Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil, Suecia y Alemania, entre otros. Esto sugiere que el apellido Bechor puede haberse originado a partir de un ancestro común o de un evento histórico compartido que llevó a su adopción por diferentes grupos.

Significados y Variaciones del Apellido Bechor

A lo largo del tiempo, el apellido Bechor ha sufrido diversos cambios y adaptaciones, dando lugar a diferentes grafías y pronunciaciones. Algunas variaciones comunes del apellido Bechor incluyen Bekhor, Bechorov y Bechorovitz, entre otros. Estas variaciones pueden haberse originado en diferentes influencias lingüísticas o dialectos regionales.

A pesar de las variaciones en la ortografía, el significado central del apellido Bechor sigue siendo consistente: el de primogénito o hijo mayor. Este sentido de primacía e importancia asociado con el apellido Bechor puede haber contribuido a su popularidad duradera entre diferentes grupos culturales y étnicos.

Distribución del Apellido Bechor

El apellido Bechor se encuentra más comúnmente en Israel, donde tiene una tasa de incidencia de 117. Esta alta tasa de incidencia sugiere que el apellido Bechor tiene profundas raíces en la sociedad israelí y puede estar vinculado al patrimonio histórico y cultural del país.< /p>

En Estados Unidos, el apellido Bechor también tiene una presencia significativa, con una tasa de incidencia de 83. Esto indica que el apellido Bechor ha sido adoptado por un número considerable de familias estadounidenses, posiblemente a través de la inmigración o el intercambio cultural.

Otros países donde el apellido Bechor está presente incluyen Sudáfrica (tasa de incidencia de 21), Brasil (tasa de incidencia de 12), Suecia (tasa de incidencia de 11) y Alemania (tasa de incidencia de 6), entre otros. Si bien las tasas de incidencia pueden variar, la presencia del apellido Bechor en estos países refleja su atractivo global y sus diversas conexiones culturales.

Además, el apellido Bechor tiene una menor presencia en países como Tailandia (tasa de incidencia de 6), Inglaterra (tasa de incidencia de 3), Italia (tasa de incidencia de 2), Australia (tasa de incidencia de 1), España ( tasa de incidencia de 1) y Georgia (tasa de incidencia de 1). A pesar de ser menos común en estos países, el apellido Bechor todavía tiene importancia para las familias que lo llevan.

Conclusión

En conclusión, el apellido Bechor es un nombre único y duradero que tiene una rica historia y significado. Sus orígenes en la tradición hebrea como "primogénito" o "hijo mayor" le han dado un sentido de importancia y primacía que trasciende las fronteras culturales. La distribución del apellido Bechor en diferentes países y grupos étnicos resalta aún más su atractivo global y sus diversas conexiones. En general, el apellido Bechor es un símbolo de herencia y tradición que continúa resonando en familias de todo el mundo.

El apellido Bechor en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Bechor, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Bechor es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Bechor

Ver mapa del apellido Bechor

La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Bechor en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Bechor, para tener de este modo los datos precisos de todos los Bechor que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Bechor, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Bechor. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Bechor es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Bechor del mundo

  1. Israel Israel (117)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (83)
  3. Sudáfrica Sudáfrica (21)
  4. Brasil Brasil (12)
  5. Suecia Suecia (11)
  6. Alemania Alemania (6)
  7. Tailandia Tailandia (6)
  8. Inglaterra Inglaterra (3)
  9. Italia Italia (2)
  10. Australia Australia (1)
  11. España España (1)
  12. Georgia Georgia (1)