Apellido Ben-moussa

Introducción:

El apellido 'Ben-Moussa' es un apellido común con una rica historia e importancia en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados, variaciones y prevalencia del apellido 'Ben-Moussa' en diferentes países. Los datos proporcionados nos dan una idea de la distribución y popularidad del apellido en países como Marruecos, Túnez, Inglaterra, Estados Unidos, Países Bajos, Argelia, Francia y Rusia.

Orígenes y significado:

El apellido 'Ben-Moussa' es de origen árabe, derivado de la palabra "bin" que significa "hijo de" en árabe, y "Moussa" que es la forma árabe del nombre Moisés. Por lo tanto, 'Ben-Moussa' se traduce como 'hijo de Moisés' en árabe. Es un apellido patronímico, que indica descendencia de un hombre llamado Moussa o Moisés. El apellido probablemente se originó en Medio Oriente y se extendió a varios países a través de la migración y el comercio.

Variaciones:

Como ocurre con muchos apellidos, 'Ben-Moussa' tiene variaciones en la ortografía y la pronunciación según el idioma y el dialecto. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Ben Moussa, Benmoussa, Bensemoussa y Ben Mussa. Estas variaciones pueden verse en diferentes regiones y entre diferentes ramas de una misma familia.

Popularidad y distribución por país:

Marruecos (MA):

En Marruecos, el apellido 'Ben-Moussa' es bastante frecuente, con una incidencia de 136. Esto indica que muchas personas en Marruecos llevan el apellido 'Ben-Moussa', lo que lo convierte en un apellido común y bien establecido en el país.

Túnez (TN):

En Túnez, el apellido 'Ben-Moussa' también tiene una presencia significativa, con una incidencia de 24. Esto sugiere que el apellido es relativamente común en Túnez y es probable que se encuentre entre varias familias y comunidades del país.

Inglaterra (GB-ENG):

En Inglaterra, el apellido 'Ben-Moussa' tiene una presencia menor en comparación con países de Medio Oriente y África del Norte, con una incidencia de 13. A pesar de esto, el apellido todavía se encuentra entre personas de ascendencia árabe que viven en Inglaterra. .

Estados Unidos (EE.UU.):

El apellido 'Ben-Moussa' tiene una presencia menor en los Estados Unidos, con una incidencia de 7. Esto sugiere que el apellido es menos común entre las familias estadounidenses, pero sigue siendo un apellido reconocible y significativo para quienes llevan eso.

Países Bajos (NL):

En los Países Bajos, el apellido 'Ben-Moussa' es relativamente raro, con una incidencia de 6. Esto indica que el apellido no se encuentra ampliamente en la sociedad holandesa, pero todavía hay personas de ascendencia marroquí o árabe que llevan el apellido. apellido en el país.

Argelia (DZ):

En Argelia, el apellido 'Ben-Moussa' tiene una pequeña presencia, con una incidencia de 4. Esto sugiere que el apellido no es tan común en Argelia en comparación con otros países de la región, pero sigue siendo un apellido reconocible. entre determinadas familias y comunidades.

Francia (FR):

Francia también tiene una pequeña incidencia del apellido 'Ben-Moussa', con una incidencia de 4. Esto indica que el apellido está presente entre las personas de ascendencia árabe que viven en Francia, aunque puede no estar tan extendido como otros apellidos. en el país.

Rusia (RU):

En Rusia, el apellido 'Ben-Moussa' tiene una presencia mínima, con una incidencia de 1. Esto sugiere que el apellido no es común en la sociedad rusa y es probable que se encuentre entre personas de ascendencia árabe o del Medio Oriente que viven. en el país.

Conclusión:

En conclusión, el apellido 'Ben-Moussa' es un apellido patronímico de origen árabe, que significa 'hijo de Moisés'. Es frecuente en países como Marruecos y Túnez, con incidencias menores en países como Inglaterra, Estados Unidos, Países Bajos, Argelia, Francia y Rusia. Las variaciones en la ortografía y pronunciación del apellido reflejan su migración y adaptación a diferentes regiones del mundo. Los datos proporcionados nos dan una idea de la distribución y popularidad del apellido en varios países, destacando su significado cultural y presencia en diferentes comunidades.

El apellido Ben-moussa en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ben-moussa, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Ben-moussa es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Ben-moussa

Ver mapa del apellido Ben-moussa

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un mayor número de Ben-moussa en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Ben-moussa, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Ben-moussa que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Ben-moussa, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Ben-moussa. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han asentado y progresado, motivo por el cual si Ben-moussa es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Ben-moussa del mundo

  1. Marruecos Marruecos (136)
  2. Túnez Túnez (24)
  3. Inglaterra Inglaterra (13)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  5. Países Bajos Países Bajos (6)
  6. Argelia Argelia (4)
  7. Francia Francia (4)
  8. Rusia Rusia (1)