Apellido Benattar

La historia del apellido Benattar

Se cree que el apellido Benattar es originario de Francia, existiendo la mayor incidencia de personas con este apellido en el país. El nombre tiene una larga y rica historia que se remonta a varios siglos. Es un apellido único y distintivo que ha despertado el interés tanto de genealogistas como de historiadores.

Orígenes del apellido Benattar

Los orígenes exactos del apellido Benattar no están claros, pero se cree que tiene raíces judías sefardíes. El apellido puede haberse derivado de la palabra hebrea para "bendito" o "feliz", lo que aumenta su significado. La migración de poblaciones judías a lo largo de la historia ha propiciado la expansión de este apellido por varios países del mundo.

En Marruecos, el apellido Benattar también es bastante frecuente, existiendo un número importante de personas que llevan este nombre en el país. La presencia del apellido en Marruecos sugiere una conexión histórica entre las poblaciones judía francesa y marroquí, lo que indica una herencia compartida.

Difusión del apellido Benattar

Si bien el apellido Benattar se encuentra más comúnmente en Francia y Marruecos, también se ha extendido a otros países del mundo. En Estados Unidos existe un número notable de personas con apellido, lo que indica una presencia de inmigrantes franceses o marroquíes en el país.

Canadá, Israel e Inglaterra también tienen un número menor pero significativo de personas con el apellido Benattar. Esta difusión global del apellido es un testimonio de los patrones de migración de las poblaciones judías a lo largo de la historia.

Personas notables con el apellido Benattar

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Benattar que han hecho contribuciones significativas a sus campos. Desde artistas hasta académicos, el nombre Benattar ha dejado una huella en diversos aspectos de la sociedad.

Uno de esos individuos es Lucien Benattar, un destacado pintor francés conocido por sus vibrantes y expresivas obras de arte. Sus pinturas se han exhibido en galerías y museos de todo el mundo, solidificando su legado en el mundo del arte.

Otra figura notable es Sophie Benattar, una respetada historiadora y autora conocida por su extensa investigación sobre la historia judía. Su trabajo ha arrojado luz sobre el rico patrimonio cultural de la comunidad judía y ha inspirado a futuras generaciones de académicos.

Presencia moderna del apellido Benattar

Durante los últimos años, el apellido Benattar ha seguido manteniendo su presencia en diversos países del mundo. Si bien el número de personas con este apellido puede ser relativamente pequeño en comparación con otros apellidos, el significado del nombre Benattar sigue siendo fuerte.

Con los avances en la tecnología y la genealogía, las personas con el apellido Benattar han podido conectarse con parientes lejanos y descubrir su historia familiar. Esto ha llevado a un renovado interés en los orígenes y el significado del apellido, solidificando aún más su importancia en la comunidad genealógica.

En general, el apellido Benattar ocupa un lugar especial en los corazones de quienes lo llevan, ya que representa un patrimonio rico y diverso que se extiende por continentes y generaciones. A medida que se realicen más investigaciones y se establezcan conexiones, el legado del apellido Benattar seguirá prosperando e inspirando a las generaciones futuras.

El apellido Benattar en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Benattar, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Benattar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Benattar

Ver mapa del apellido Benattar

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un número mayor de Benattar en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Benattar, para obtener así la información precisa de todos los Benattar que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Benattar, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Benattar. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, por lo que si Benattar es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Benattar del mundo

  1. Francia Francia (643)
  2. Marruecos Marruecos (341)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (63)
  4. Canadá Canadá (29)
  5. Israel Israel (27)
  6. Inglaterra Inglaterra (20)
  7. Argentina Argentina (14)
  8. España España (10)
  9. Brasil Brasil (5)
  10. Argelia Argelia (4)
  11. Italia Italia (2)
  12. Tailandia Tailandia (2)
  13. Australia Australia (1)
  14. Suiza Suiza (1)
  15. China China (1)