Se cree que el apellido Benez se originó en Brasil, donde tiene la mayor incidencia con 277 apariciones. También se encuentra en otros países como Francia (85), Turquía (22), Estados Unidos (22), Alemania (19), Filipinas (10), Cuba (4), Kazajstán (2), Taiwán (2). ), y en menor número en países como Argentina, Inglaterra, India, México, Nigeria, Portugal y Tailandia.
En Brasil, el apellido Benez es el más común, con 277 casos registrados. Los orígenes del apellido en Brasil no están claros, pero es posible que tenga raíces indígenas o portuguesas. Es posible que el apellido haya sido traído a Brasil por los primeros colonos o inmigrantes de Europa, África o Asia.
La distribución del apellido Benez en Brasil está muy extendida, con concentraciones en las principales ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia. Se encuentra tanto en zonas urbanas como rurales, lo que indica que el apellido ha estado presente en Brasil durante muchas generaciones.
En Francia, el apellido Benez es menos común en comparación con Brasil, con 85 apariciones. La presencia del apellido en Francia sugiere una conexión europea, posiblemente a través de la migración o el comercio. Los orígenes exactos del apellido en Francia no están claros, pero podrían estar relacionados con eventos históricos o movimientos entre Francia y otros países.
La distribución del apellido Benez en Francia es más localizada, con concentraciones en regiones como París, Lyon y Marsella. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado en un área específica y haberse extendido a otras partes del país con el tiempo.
Fuera de Brasil y Francia, el apellido Benez se encuentra en varios otros países, incluidos Turquía, Estados Unidos, Alemania, Filipinas, Cuba, Kazajstán y Taiwán. Si bien la incidencia del apellido es menor en estos países en comparación con Brasil y Francia, aún refleja la presencia global del apellido Benez.
En Turquía, el apellido Benez tiene 22 apariciones, lo que indica una posible conexión con la historia o cultura turca. En los Estados Unidos, con también 22 apariciones, el apellido puede haber sido traído al país a través de inmigración o colonización. De manera similar, en Alemania (19), Filipinas (10), Cuba (4), Kazajstán (2) y Taiwán (2), la presencia del apellido sugiere un entorno diverso y multicultural.
En países como Argentina, Inglaterra, India, México, Nigeria, Portugal y Tailandia, el apellido Benez es menos común, con solo un caso registrado en cada país. A pesar de la baja incidencia, la presencia del apellido en estos países resalta el alcance global del apellido Benez.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Benez, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Benez es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen un número mayor de Benez en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Benez, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Benez que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Benez, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Benez. De la misma manera, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Benez es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.