El apellido Betser es un apellido relativamente poco común, cuyos orígenes se remontan a varios países del mundo. Se cree que se originó como un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado. Los apellidos a menudo evolucionaron a partir de la ocupación o las características de los individuos, pero en el caso de Betser, es probable que derivaran de un nombre personal.
En Filipinas, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia relativamente alta de 81. Se cree que fue traído al país por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. El apellido puede haber sido anglicizado a partir de un apellido español o haberse dado a personas que se convirtieron al cristianismo. A pesar de su alta tasa de incidencia, el apellido Betser no es ampliamente reconocido en la sociedad filipina.
En los Estados Unidos, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 76. Se encuentra más comúnmente en estados con importantes poblaciones de inmigrantes, como California, Nueva York y Texas. Es posible que el apellido haya sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes de Europa del Este a finales del siglo XIX y principios del XX. A menudo se escribe y pronuncia de diversas maneras debido a diferencias lingüísticas.
En Ucrania, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 11. Se cree que se originó en las comunidades judías de Ucrania, donde los apellidos a menudo se asignaban según la ocupación o el linaje paterno. El apellido Betser puede haber sido otorgado a personas involucradas en el sector comercial o empresarial. A pesar de su menor tasa de incidencia, el apellido Betser tiene una rica historia en la cultura ucraniana.
En Inglaterra, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 9. Se cree que se originó como una variación del apellido más común Baxter, que significa "panadero" en inglés antiguo. Es posible que el apellido Betser se haya dado a personas que trabajaban como panaderos o participaban en la industria de la panificación. A pesar de su tasa de incidencia relativamente baja, el apellido Betser tiene una presencia de larga data en la sociedad inglesa.
En Israel, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 3. Se cree que se originó en las comunidades judías de Europa del Este antes de ser llevado a Israel durante el movimiento sionista. El apellido puede haber sido anglicizado a partir de un apellido yiddish o hebreo o haberse dado a personas que se establecieron en Israel. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene importancia en la cultura israelí.
En Dinamarca, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 2. Se cree que se originó como una variación del apellido más común Bitsch, que es de origen alemán. Es posible que el apellido Betser haya sido traído a Dinamarca por inmigrantes alemanes o judíos en los siglos XVIII y XIX. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene una presencia única en la sociedad danesa.
En Rusia, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 2. Se cree que se originó en las comunidades judías de Europa del Este antes de ser llevado a Rusia durante el período imperial. Es posible que el apellido se haya dado a personas que participaban en actividades comerciales o comerciales. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene un significado histórico en la cultura rusa.
En Canadá, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traído a Canadá por inmigrantes ucranianos o rusos a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el apellido se haya dado a personas que se establecieron en Canadá y se asimilaron a la sociedad canadiense. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene una presencia pequeña pero orgullosa en la cultura canadiense.
En Francia, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que se originó en las comunidades judías de Europa del Este antes de ser llevado a Francia durante los siglos XIX y XX. El apellido puede haber sido anglicizado a partir de un apellido yiddish o hebreo o haberse dado a personas que emigraron a Francia. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene un significado cultural en la sociedad francesa.
En Tailandia, el apellido Betser tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traído a Tailandia por inmigrantes judíos o europeos a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el apellido se haya dado a personas que se establecieron en Tailandia y se integraron en la sociedad tailandesa. A pesar de su baja tasa de incidencia, el apellido Betser tiene una presencia única en la cultura tailandesa.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Betser, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Betser es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Betser en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Betser, para tener así los datos precisos de todos los Betser que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Betser, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Betser. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Betser es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.