Apellido Bigata

El origen del apellido Bigata

El apellido Bigata es un apellido único y raro que tiene su origen en varios países del mundo. Se cree que se originó en Filipinas, donde es el más común, con una incidencia de 966 personas que llevan el apellido. Los orígenes del apellido en Filipinas se remontan a una combinación de influencias españolas e indígenas.

En España el apellido Bigata es menos común pero sigue presente, con una incidencia de 52 personas que llevan el apellido. La influencia española en el apellido se puede ver en la pronunciación fonética y la ortografía del nombre. Es probable que el apellido fuera traído a España desde Filipinas durante la época colonial.

Importancia histórica

El apellido Bigata tiene un significado histórico tanto en Filipinas como en España. En Filipinas, las personas con el apellido Bigata probablemente descienden de destacados terratenientes o figuras políticas. El apellido puede haber sido otorgado a individuos como una forma de reconocimiento u honor por sus contribuciones a la sociedad.

En España, el apellido Bigata puede haber estado asociado a personas de ascendencia noble o real. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación como una forma de preservar el patrimonio y el estatus social de la familia.

Difusión del Apellido

Además de Filipinas y España, el apellido Bigata también está presente en otros países del mundo. En Francia, el apellido tiene una incidencia de 39 personas, lo que indica una presencia pequeña pero notable en el país. La presencia del apellido en Francia puede deberse a patrones migratorios históricos o al intercambio cultural entre Francia y Filipinas o España.

En Argentina el apellido Bigata es menos común, con una incidencia de 21 personas. La presencia del apellido en Argentina puede deberse a una inmigración histórica desde España o Filipinas a Argentina. Es posible que el apellido haya sido introducido en Argentina durante períodos de colonización o agitación política.

Uso moderno

En los tiempos modernos, el apellido Bigata es relativamente raro en la mayoría de los países. En Estados Unidos, sólo hay 6 personas con el apellido Bigata, lo que indica una pequeña presencia en el país. Es posible que el apellido haya sido traído a los Estados Unidos a través de inmigración o conexiones familiares con personas de Filipinas o España.

En Brasil, el apellido Bigata es aún más raro, con sólo 2 personas que llevan el nombre. La presencia del apellido en Brasil puede deberse a patrones migratorios históricos o al intercambio cultural entre Brasil y Filipinas o España.

En general, el apellido Bigata sigue siendo un apellido único e intrigante con una rica historia y diversos orígenes. Continúa transmitiéndose de generación en generación, conectando a personas de diferentes países y culturas.

El apellido Bigata en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Bigata, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Bigata es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Bigata

Ver mapa del apellido Bigata

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Bigata en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Bigata, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Bigata que podemos encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es originario el apellido Bigata, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Bigata. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Bigata es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Bigata del mundo

  1. Filipinas Filipinas (966)
  2. España España (52)
  3. Francia Francia (39)
  4. Argentina Argentina (21)
  5. Canadá Canadá (9)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (6)
  7. Brasil Brasil (2)
  8. Camerún Camerún (1)
  9. Inglaterra Inglaterra (1)
  10. Nigeria Nigeria (1)
  11. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  12. Uganda Uganda (1)