El apellido 'Bodó' es un apellido único e intrigante que tiene sus raíces en varios países del mundo. Con una incidencia total de 5.141 casos en países como Hungría, Rumanía, Eslovaquia, República Checa, Alemania, Suecia, Austria, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Rusia y Estados Unidos, el apellido 'Bodó' ha dejado su huella en diferentes partes del mundo.
El apellido 'Bodó' es de origen húngaro y se deriva de la palabra húngara 'bód', que significa 'mensajero' o 'enviado'. En la historia de Hungría, los mensajeros o enviados eran personas que llevaban mensajes importantes entre diferentes partes, y es posible que el apellido 'Bodó' se haya dado a personas que fueron mensajeros o enviados en el pasado.
El apellido 'Bodó' tiene la mayor incidencia en Hungría, con un total de 5.117 apariciones. Esto indica que el apellido 'Bodó' es más frecuente en Hungría en comparación con otros países. El apellido 'Bodó' también tiene una incidencia significativa en Rumanía, con 401 apariciones, y Eslovaquia, con 383 apariciones.
En la República Checa, el apellido 'Bodó' tiene una incidencia total de 24, mientras que en Alemania, el apellido 'Bodó' tiene sólo 7 apariciones. En Suecia, Austria, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Rusia y Estados Unidos, el apellido 'Bodó' tiene una incidencia muy baja, con 4, 1, 1, 1, 1 y 1 aparición, respectivamente.
Como muchos apellidos, el apellido 'Bodó' puede tener variaciones en la ortografía o la pronunciación entre diferentes países. Algunas variaciones comunes del apellido 'Bodó' incluyen 'Bodo', 'Bodoj', 'Boda' y 'Boedo'. Estas variaciones pueden haber surgido debido a factores como diferencias lingüísticas o influencias históricas en diferentes regiones.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido 'Bodó' que han realizado importantes contribuciones en diversos campos. Una de esas personas es András Bodó, un saxofonista de jazz húngaro conocido por su estilo musical y sus composiciones innovadoras.
Otro individuo notable con el apellido 'Bodó' es Gábor Bodó, un futbolista profesional húngaro que ha jugado en varios clubes de Hungría e internacionalmente. Gábor Bodó es conocido por su hábil juego y su capacidad para marcar goles en el campo.
Además, Orsolya Bodó es una periodista y autora húngara de apellido 'Bodó' que ha escrito varios libros y artículos aclamados sobre temas sociales y políticos en Hungría. Orsolya Bodó es conocida por sus perspicaces comentarios y reportajes de investigación.
En conclusión, el apellido 'Bodó' es un apellido interesante y único con orígenes en Hungría y con incidencias significativas en varios países del mundo. Con personas notables que llevan el apellido 'Bodó' y variaciones del apellido presentes en diferentes regiones, el apellido 'Bodó' sigue siendo un nombre prominente y reconocible en la comunidad global.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Bodó, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Bodó es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Bodó en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Bodó, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Bodó que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Bodó, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Bodó. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Bodó es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.