El apellido Borrás es de origen español y se remonta a la región de Cataluña en el noreste de España. Se cree que deriva de la palabra "borrar", que significa borrar o eliminar en español. El apellido probablemente se originó como un apodo para alguien que trabajaba como escriba o una persona conocida por su capacidad para borrar errores en documentos escritos.
Con un total de 211 incidencias en España, el apellido Borrás es el más frecuente en su país de origen. Es un apellido relativamente común en la región catalana, particularmente en la provincia de Barcelona. Las familias con el apellido Borrás se pueden encontrar por toda España, pero se concentran más en Cataluña.
El apellido Borrás también ha llegado a varios países de América Latina, entre ellos Argentina, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Venezuela y Cuba. En Argentina hay 13 incidencias del apellido, lo que indica una presencia pequeña pero notable en el país. De manera similar, México y Uruguay tienen cada uno 13 incidencias del apellido, mientras que Colombia y Brasil tienen 8 y 6 incidencias, respectivamente.
En Venezuela y Cuba el apellido Borrás es menos común, con 4 incidencias en cada país. Sin embargo, todavía está presente en estos países latinoamericanos, probablemente traído por los primeros colonos o inmigrantes españoles.
Fuera de España y Latinoamérica, el apellido Borrás también ha llegado a otros países del mundo. En Estados Unidos hay 4 incidencias del apellido, lo que indica una pequeña presencia en el país. Otros países con 2 incidencias del apellido incluyen Puerto Rico, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido (específicamente Inglaterra).
Además, países como Austria, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, Alemania, Dinamarca, Francia, Escocia, Guatemala, Irlanda, Kazajstán y Mongolia tienen cada uno 1 incidencia del apellido Borrás. Si bien el apellido puede no ser tan común en estos países, su presencia resalta el alcance global de los apellidos españoles.
En general, el apellido Borrás lleva consigo una rica historia y un patrimonio que se extiende por diferentes regiones y países. Desde sus orígenes en Cataluña hasta su presencia en América Latina y más allá, el apellido ha dejado un legado duradero que sigue siendo celebrado por familias de todo el mundo.
Ya sea que seas Borrás por nacimiento o tengas vínculos con el apellido a través del matrimonio o la herencia, abrazar la historia y el significado de tu apellido puede ayudarte a conectarte con tus raíces y apreciar la diversidad cultural que conlleva tener un apellido tan único y apellido histórico.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Borrás, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Borrás es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Borrás en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Borrás, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Borrás que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Borrás, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Borrás. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Borrás es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.