El apellido Breese es de origen galés, derivado de la palabra "breos", que significa "valiente" o "feroz". Se cree que se originó como un apodo para un individuo valiente o audaz. El apellido tiene raíces antiguas y se ha encontrado en varias regiones del mundo.
En los Estados Unidos, el apellido Breese es relativamente común, con una incidencia total de 4.207. Es más frecuente en el estado de Delaware, donde ha estado presente durante muchas generaciones. Los primeros colonos que llevaban el apellido Breese jugaron un papel importante en el desarrollo del país.
En el Reino Unido, el apellido Breese tiene una incidencia total de 837. Se encuentra más comúnmente en Inglaterra y Gales, donde tiene una rica historia. La familia Breese ha destacado en diversas industrias, incluidas la agricultura, el comercio y la política.
En Australia, el apellido Breese tiene una incidencia total de 252. Es más frecuente en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, donde la familia Breese ha hecho importantes contribuciones a la sociedad. Han estado activos en campos como la educación, la atención sanitaria y las artes.
En Canadá, el apellido Breese tiene una incidencia total de 242. Es más común en las provincias de Ontario y Columbia Británica, donde la familia Breese tiene una presencia de larga data. Han estado involucrados en diversas industrias, incluidas la minería, la silvicultura y la tecnología.
En Alemania, el apellido Breese tiene una incidencia total de 228. Es más frecuente en las regiones de Baviera y Baja Sajonia, donde la familia Breese tiene una fuerte herencia. Se han dedicado a diversas profesiones, como ingeniería, finanzas y el ejército.
En Nueva Zelanda, el apellido Breese tiene una incidencia total de 61. Se encuentra más comúnmente en la Isla Norte, donde la familia Breese ha jugado un papel importante en el desarrollo del país. Han estado activos en áreas como la agricultura, el turismo y la conservación del medio ambiente.
El apellido Breese también se encuentra en varios otros países, incluidos Escocia, Jersey, Francia, México, Sudáfrica, Rusia, Bélgica, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Jamaica, Austria, Suiza, Dinamarca, Ecuador, Sri Lanka, Portugal, Qatar, Suecia y Singapur. Si bien la incidencia del apellido puede ser relativamente baja en estos países, la familia Breese ha dejado un impacto duradero en sus respectivas sociedades.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Breese, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Breese es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Breese en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Breese, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Breese que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Breese, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Breese. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Breese es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.