El apellido Buha es un nombre fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. Se cree que se originó en la India, ya que tiene la incidencia más alta de 1800 en ese país. Sin embargo, el apellido también ha llegado a países como Rumanía (733), Bosnia y Herzegovina (445), Serbia (370) y Tanzania (304), entre otros.
Con una incidencia de 1800, India es el país con la mayor concentración de personas que llevan el apellido Buha. Se cree que el nombre tiene raíces antiguas en el país, y algunos eruditos sugieren que puede haberse originado en una palabra sánscrita que significa "divino" o "sagrado". A lo largo de los siglos, el apellido Buha se ha extendido por varias regiones de la India, convirtiéndose en un apellido común entre diferentes comunidades y grupos étnicos.
En Rumania, el apellido Buha tiene una incidencia significativa de 733, lo que lo convierte en un apellido frecuente en el país. Los orígenes exactos del nombre en Rumania son inciertos, pero se cree que se introdujo a través de la inmigración o conexiones históricas con la India. La familia Buha en Rumania tiene una larga historia y ha realizado contribuciones notables en diversos campos a lo largo de los años.
Con una incidencia de 445, el apellido Buha tiene una presencia notable en Bosnia y Herzegovina. Se cree que el nombre llegó a la región a través del comercio, los viajes o las conexiones históricas con la India. La familia Buha en Bosnia y Herzegovina es conocida por su fuerte sentido de comunidad y preservación cultural, y muchos miembros participan activamente en las tradiciones y eventos locales.
En Serbia, el apellido Buha tiene una incidencia de 370, lo que refleja su popularidad y amplia presencia en el país. Los orígenes del nombre en Serbia están vinculados a vínculos históricos con la India, así como a patrones de migración y asentamiento a lo largo de los siglos. La familia Buha en Serbia tiene una larga y estimada historia, y muchos de sus miembros han logrado el éxito en diversos campos, incluidos los negocios, la política y las artes.
Con una incidencia de 304, Tanzania es otro de los países donde el apellido Buha tiene una presencia importante. Se cree que el nombre se introdujo en la región a través del comercio, la colonización o conexiones históricas con la India. La familia Buha en Tanzania es una comunidad diversa y dinámica, con miembros involucrados en una amplia gama de profesiones y actividades en todo el país.
Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido Buha también se puede encontrar en Croacia (224), Indonesia (114), Estados Unidos (103), Canadá (76), Papúa Nueva Guinea (47) y Jordania ( 32), entre otros. Cada uno de estos países tiene su historia única y la historia de cómo el apellido Buha llegó a ser parte de su tapiz cultural.
Con una incidencia de 103, el apellido Buha ha encontrado un hogar en los Estados Unidos, donde lo lleva una comunidad diversa y vibrante de personas. Muchas familias Buha en los EE. UU. han preservado sus tradiciones y herencia cultural, transmitiendo su nombre y costumbres a las generaciones futuras. La comunidad Buha en los Estados Unidos continúa creciendo y prosperando, contribuyendo al rico tejido de la sociedad estadounidense.
En Canadá, el apellido Buha tiene una incidencia de 76, lo que refleja su presencia en la población diversa y multicultural del país. Las familias canadienses Buha han hecho importantes contribuciones a diversos aspectos de la vida canadiense, desde los negocios y la educación hasta las artes y la política. La comunidad Buha en Canadá es conocida por su fuerte sentido de identidad y conexión con sus raíces, y muchos miembros participan activamente en eventos y organizaciones culturales locales.
Indonesia es otro país donde el apellido Buha ha dejado su huella, con una incidencia de 114. Se cree que el nombre se introdujo en la región a través de conexiones históricas con la India, rutas comerciales o patrones migratorios. La familia Buha en Indonesia es una comunidad vibrante y diversa, con miembros provenientes de diferentes orígenes y regiones de todo el país. Las familias indonesias Buha han conservado sus tradiciones y costumbres, transmitiendo su nombre y herencia cultural a las generaciones futuras.
Mientras miramos hacia el futuro, el apellido Buha continúa prosperando y evolucionando, conectando a personas de diferentes países y orígenes en todo el mundo.mundo. Con un legado que abarca siglos y continentes, la familia Buha sigue siendo un símbolo de resiliencia, unidad y diversidad cultural. Ya sea en India, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Tanzania, Estados Unidos, Canadá o Indonesia, el apellido Buha seguirá siendo una fuente de orgullo e identidad para las generaciones venideras.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Buha, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Buha es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Buha en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Buha, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Buha que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Buha, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Buha. De la misma manera, puedes ver en qué países se han establecido y crecido, por lo que si Buha es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.