Apellido Calcaño

Los orígenes del apellido Calcaño

El apellido Calcaño es un apellido único y distintivo que tiene su origen en varios países del mundo. Si bien el significado exacto y la historia del apellido pueden variar según la región, una cosa está clara: el apellido Calcaño tiene una historia rica y diversa que ha ayudado a moldear la identidad de muchas familias.

Calcaño en República Dominicana

En la República Dominicana, el apellido Calcaño es relativamente común, con una tasa de incidencia de 2603. Los orígenes del apellido en este país no están claros, pero se cree que se originó en los colonos españoles que llegaron a la región durante el período colonial. Desde entonces, el apellido se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un apellido destacado y conocido en la República Dominicana.

Calcaño en Venezuela

En Venezuela, el apellido Calcaño es menos común en comparación con la República Dominicana, con una tasa de incidencia de 624. Se cree que el apellido fue traído a Venezuela por los colonizadores españoles que se establecieron en la región. Con el tiempo, el apellido se ha asociado con ciertas familias y regiones de Venezuela, contribuyendo a la diversidad cultural del país.

Calcaño en Puerto Rico

En Puerto Rico, el apellido Calcaño tiene una tasa de incidencia de 116. Al igual que en otros países, se cree que el apellido se originó a partir de los colonos españoles que llegaron a Puerto Rico durante el período colonial. Desde entonces, el apellido se ha convertido en parte del tejido cultural de Puerto Rico y representa la herencia y la historia de muchas familias de la isla.

Calcaño en España

En España, el apellido Calcaño tiene una tasa de incidencia relativamente baja de 50. Se cree que el apellido se originó en las regiones del norte de España, donde se ha transmitido de generación en generación. Aunque no es tan común como en otros países, el apellido Calcaño todavía tiene importancia para muchas familias en España.

Calcaño en Argentina

En Argentina, el apellido Calcaño tiene una tasa de incidencia de 39. Se cree que el apellido fue introducido en Argentina por inmigrantes españoles que llegaron al país en busca de nuevas oportunidades. Con el tiempo, el apellido se ha convertido en parte de la identidad cultural de muchas familias en Argentina, conectándolos con su herencia española.

Calcaño en Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Calcaño es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 13. Se cree que el apellido fue traído a los Estados Unidos por inmigrantes españoles que se establecieron en varias partes del país. Si bien no es tan común como en otros países, el apellido Calcaño todavía tiene importancia para quienes lo llevan en los EE. UU.

Calcaño en Canadá y Chile

En Canadá y Chile, el apellido Calcaño es aún menos común, con una tasa de incidencia de 1 en cada país. Es probable que la presencia del apellido en estos países se deba a inmigrantes españoles que llegaron en busca de nuevas oportunidades. Si bien el apellido puede no estar tan extendido en Canadá y Chile, aún tiene importancia para quienes lo llevan en estos países.

El Significado del Apellido Calcaño

Si bien el significado exacto del apellido Calcaño puede variar según la región, se cree que tiene orígenes españoles. El apellido puede tener diferentes significados e importancia en diferentes países, pero en última instancia, representa la herencia y la historia de quienes lo llevan.

El significado cultural del apellido Calcaño

En varios países y regiones, el apellido Calcaño tiene un significado cultural para muchas familias. Ya sea a través de la historia de la colonización, inmigración o asentamiento español, el apellido Calcaño se ha convertido en parte de la identidad cultural de muchas familias en todo el mundo. Su presencia en diferentes países sirve como recordatorio de la historia diversa e interconectada de la diáspora española.

El legado del apellido Calcaño

Como apellido único y distintivo, Calcaño ha dejado un legado duradero en las familias y personas que lo llevan. Ya sea por las costumbres, tradiciones o identidad de una familia en particular, el apellido Calcaño se ha convertido en un símbolo de herencia e historia para muchas personas. Su presencia en varios países del mundo no hace más que resaltar el legado perdurable de este apellido.

El apellido Calcaño en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Calcaño, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Calcaño es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Calcaño

Ver mapa del apellido Calcaño

La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Calcaño en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Calcaño, para tener así los datos precisos de todos los Calcaño que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Calcaño, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Calcaño. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Calcaño es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Calcaño del mundo

  1. Republica Dominicana Republica Dominicana (2603)
  2. Venezuela Venezuela (624)
  3. Puerto Rico Puerto Rico (116)
  4. España España (50)
  5. Argentina Argentina (39)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (13)
  7. Canadá Canadá (1)
  8. Chile Chile (1)