El apellido Calinescu es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución. En este artículo profundizaremos en los orígenes del apellido Calinescu, así como en su prevalencia en diversos países del mundo.
El apellido Calinescu es de origen rumano, derivado del nombre de pila Calin. El sufijo "-escu" es un sufijo común en los apellidos rumanos e indica "descendiente de" o "hijo de". Por lo tanto, Calinescu puede traducirse como "hijo de Calin".
Calin es un nombre de pila popular rumano con raíces en el folclore y la mitología rumanos. Se deriva de la palabra rumana "cal", que significa caballo. En el folclore rumano, Calin se asocia a menudo con la valentía, la fuerza y la nobleza.
El apellido Calinescu se encuentra más comúnmente en Rumania, con una incidencia de 2.838 personas que llevan el apellido. Sin embargo, el apellido también se ha extendido a otros países, aunque en menor número.
No sorprende que Rumania tenga la mayor incidencia del apellido Calinescu, con 2.838 personas que llevan el apellido. El apellido tiene profundas raíces en la historia y la cultura rumanas, lo que lo convierte en un apellido común entre las familias rumanas.
En España, el apellido Calinescu es menos común, con sólo 103 personas que llevan el apellido. La presencia del apellido Calinescu en España puede atribuirse a patrones migratorios y vínculos históricos entre Rumanía y España.
Cataluña, una comunidad autónoma de España, tiene un pequeño número de personas con el apellido Calinescu, con un total de 49 personas. La presencia del apellido Calinescu en Cataluña refleja las diversas influencias culturales de la región.
Con 29 personas que llevan el apellido Calinescu, Estados Unidos tiene una presencia modesta del apellido. La migración de inmigrantes rumanos a los Estados Unidos probablemente haya contribuido a la difusión del apellido Calinescu en el país.
Además de en los países mencionados anteriormente, el apellido Calinescu también se puede encontrar en Suecia (16), Inglaterra (15), Italia (11), Austria (9), Alemania (9), Noruega (6), Bélgica (4), Francia (3), Grecia (2), Emiratos Árabes Unidos (1), Australia (1), República Checa (1), Gales (1), Luxemburgo (1), Mónaco (1), Moldavia (1 ), Países Bajos (1) y Turquía (1).
El apellido Calinescu es un apellido distintivo con raíces en la historia y la cultura rumanas. Si bien es más frecuente en Rumania, el apellido también se ha extendido a varios países del mundo, lo que refleja la naturaleza global de la migración y el intercambio cultural.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Calinescu, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Calinescu es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Calinescu en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Calinescu, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Calinescu que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Calinescu, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Calinescu. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Calinescu es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.