El apellido Calvan es de origen español, derivado del nombre latino medieval Calvus, que significa "calvo" o "sin pelo". Se cree que fue un apodo descriptivo dado a alguien con la cabeza calva o sin cabello. El apellido se encuentra predominantemente en países de habla hispana, con variaciones como Calvanese en Italia y Calvano en Portugal.
En Filipinas, el apellido Calvan es bastante común, con una incidencia total de 354. Es probable que el apellido se haya introducido en el país durante el período colonial español, cuando la población local adoptó muchos apellidos españoles. La rama filipina de la familia Calvan puede tener vínculos ancestrales con España o América Latina.
En Estados Unidos, el apellido Calvan tiene una incidencia total de 172. Es posible que el nombre fuera traído al país por inmigrantes españoles o descendientes de colonos españoles. La familia Calvan en los EE. UU. puede haber establecido raíces en regiones con una fuerte presencia hispana, como California, Texas o Florida.
Con una incidencia total de 156, el apellido Calvan también está presente en Guyana. Es probable que el nombre se haya introducido en el país mediante la colonización o inmigración española. La familia Calvan en Guyana puede tener una herencia diversa que incluye raíces españolas, indígenas y africanas.
Aunque es menos común en Canadá, el apellido Calvan tiene una incidencia total de 12. Es posible que el nombre fuera traído al país por inmigrantes de habla hispana o personas con ascendencia española. La familia Calvan en Canadá puede haberse asentado en centros urbanos con poblaciones multiculturales, como Toronto o Vancouver.
Si bien el apellido Calvan es más frecuente en los países de habla hispana y en las antiguas colonias españolas, también se encuentra en algunos otros países. En países como España, Brasil, Perú, Suiza, Colombia, Gales, México, Malasia, Rumania, Singapur y Venezuela, la incidencia del apellido Calvan es baja, y solo unas pocas personas llevan el nombre.
A pesar de su presencia relativamente modesta en algunos países, el apellido Calvan lleva consigo una rica historia y significado cultural. Como nombre de origen español, está vinculado a la lengua, las tradiciones y el patrimonio de la Península Ibérica. La familia Calvan, dondequiera que se encuentre, comparte un vínculo común a través de su apellido compartido y conexiones ancestrales.
Ya sea en Filipinas, Estados Unidos, Guyana, Canadá u otras partes del mundo, las personas con el apellido Calvan pueden enorgullecerse de su herencia española y del legado de su apellido. Desde la calvicie que inspiró el nombre hasta las generaciones que lo han llevado adelante, el apellido Calvan es un testimonio de los lazos duraderos que unen a familias y comunidades.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Calvan, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Calvan es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Calvan en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Calvan, para tener de este modo los datos precisos de todos los Calvan que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Calvan, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Calvan. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Calvan es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.