Apellido Campasol

El apellido Campasol es fascinante, rico en historia y cultura. Con una incidencia total de 108, no es uno de los apellidos más comunes, pero su singularidad lo distingue. Profundicemos en los orígenes, significado, distribución y personas destacadas asociadas al apellido Campasol.

Orígenes

El apellido Campasol tiene sus raíces en la lengua española, concretamente en la región de Cataluña. La palabra "Campo" significa campo y "Sol" significa sol, por lo que Campasol puede traducirse libremente como "campo del sol". Esto sugiere una conexión con la agricultura o la vida rural, lo que indica que los portadores originales del apellido pueden haber trabajado o poseído tierras de cultivo.

Significado

El significado del apellido Campasol refleja una conexión con la tierra y la naturaleza. Transmite una sensación de calidez, brillo y vitalidad, muy parecida al propio sol. La imagen de un campo tomando el sol evoca sentimientos de paz, abundancia y prosperidad. Aquellos con el apellido Campasol pueden estar orgullosos de su conexión con la tierra y de su capacidad para nutrir y sostener la vida.

Distribución

El apellido Campasol es el más frecuente en España, con una incidencia de 81. Esto no es sorprendente dados sus orígenes españoles y la importancia histórica de Cataluña en el país. El apellido también se encuentra en Francia (incidencia de 25), Italia (incidencia de 1) y Estados Unidos (incidencia de 1). La presencia de Campasol en estos países sugiere patrones migratorios o intercambios culturales que han extendido el apellido más allá de sus raíces originales.

España

En España, el apellido Campasol se encuentra más comúnmente en Cataluña, donde probablemente se originó. La fuerte tradición agrícola de la región y el clima mediterráneo pueden haber contribuido a la prominencia del apellido. Las familias de apellido Campasol pueden tener una larga trayectoria en la comarca, de vinculación con la tierra y la vida rural.

Francia

En Francia, el apellido Campasol es menos común pero todavía está presente. La influencia de la cultura y la lengua de Cataluña en las regiones cercanas puede explicar la aparición del apellido en Francia. Aquellos con el apellido Campasol en Francia pueden tener antepasados ​​que emigraron de España o mantuvieron conexiones con el mundo de habla hispana.

Italia

En Italia, la incidencia del apellido Campasol es mínima, con un solo caso registrado. Esto sugiere que el apellido no está muy extendido en el país y puede limitarse a una familia o área geográfica específica. La presencia de Campasol en Italia indica algún nivel de intercambio cultural o migración entre España e Italia.

Estados Unidos

El apellido Campasol también se encuentra en los Estados Unidos, aunque con una incidencia baja de 1. Esto sugiere que las personas con el apellido han migrado o han nacido en los Estados Unidos. El diverso paisaje cultural de los EE. UU. puede haber brindado oportunidades para que las familias Campasol se establecieran y prosperaran, manteniendo su herencia única y al mismo tiempo abrazando nuevas experiencias.

Individuos notables

Si bien es posible que el apellido Campasol no sea ampliamente reconocido, todavía hay personas que llevan este nombre y han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Ya sea en las artes, las ciencias, los deportes o la política, estas personas se han sumado al legado del nombre Campasol.

Una de esas personas es María Campasol, una reconocida artista de Cataluña conocida por sus vibrantes pinturas inspiradas en la belleza natural de la región. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de todo el mundo, mostrando el talento y la creatividad asociados al apellido Campasol.

En el mundo del deporte, Javier Campasol es un ciclista profesional que ha competido en numerosas carreras internacionales, obteniendo reconocimientos por su resistencia y habilidad. Su dedicación a su deporte y su perseverancia ante los retos le han convertido en un modelo a seguir para los aspirantes a deportistas del nombre Campasol.

En el campo de la ciencia, la Dra. Luisa Campasol es una respetada investigadora especializada en conservación ambiental. Su trabajo innovador en conservación de la vida silvestre y prácticas sostenibles le ha valido el reconocimiento tanto de sus pares como de los responsables políticos, destacando las contribuciones de las personas de Campasol al bien común.

Estas personas notables, junto con muchas otras que llevan el apellido Campasol, representan la diversidad y el talento dentro de la comunidad Campasol. Sus logros sirven como testimonio del legado duradero del nombre Campasol y su continua relevancia en el mundo moderno.

A medida que exploramos los orígenes, el significado, la distribución y las personas notables asociadas con el apellido Campasol, adquirimos una comprensión más profunda de su importancia cultural y sus raíces históricas. Ya sea en España, Francia, Italia, Estados Unidos o más allá, el nombre Campasol conlleva un sentido de conexión con eltierra, un espíritu de vitalidad y un legado de excelencia.

La historia de Campasol es una historia de resiliencia, creatividad y perseverancia. Es una historia que continúa desarrollándose, con las nuevas generaciones sumando sus propios capítulos al rico tapiz del legado Campasol. Desde los campos de Cataluña hasta las galerías de París, desde los laboratorios de Italia hasta las carreteras de América, el nombre Campasol perdura, un faro de luz y calidez en un mundo cambiante.

El apellido Campasol en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Campasol, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Campasol es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Campasol

Ver mapa del apellido Campasol

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Campasol en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Campasol, para lograr así los datos concretos de todos los Campasol que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Campasol, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Campasol. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Campasol es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Campasol del mundo

  1. España España (81)
  2. Francia Francia (25)
  3. Italia Italia (1)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (1)