Apellido Carmel

La Historia del Apellido Carmel

El apellido Carmel es un nombre fascinante con una rica historia que se extiende por todo el mundo. Desde Estados Unidos hasta Sudáfrica, este apellido ha dejado su huella en diversos países y culturas. Echemos un vistazo más de cerca a los orígenes y el significado del apellido Carmel.

Orígenes del apellido Carmel

El apellido Carmel se deriva de la palabra hebrea "karmel", que significa "jardín" o "huerto". Se cree que se originó como un apellido de ubicación para las personas que vivían cerca o trabajaban en un jardín o huerto. Es posible que el nombre también se haya utilizado para describir a alguien de naturaleza amable o pacífica, muy parecido a un jardín.

En algunos casos, el apellido Carmel también puede haber sido de origen francés, derivado de la palabra "carmel", que significa "carmelita". Esto podría implicar que el apellido estaba asociado con la orden religiosa carmelita, conocida por su devoción a la Virgen María y su forma de vida sencilla.

Difusión del apellido Carmel

Según los datos, el apellido Carmel ha sido encontrado en varios países del mundo, con diferentes niveles de incidencia. En los Estados Unidos, por ejemplo, el apellido tiene una tasa de incidencia relativamente alta de 1845, lo que lo convierte en un apellido bastante común. En otros países como Canadá, Sudáfrica e India, el apellido también se ha encontrado con tasas de incidencia importantes.

Curiosamente, el apellido Carmel también se ha observado en países como Francia, Australia y el Reino Unido, aunque con tasas de incidencia más bajas. Esto indica que el apellido tiene presencia global, aunque con distintos grados de prevalencia en diferentes regiones.

Personas notables con el apellido Carmel

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Carmel que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Desde el arte y la literatura hasta la ciencia y la política, el nombre Carmel se ha asociado con varios logros.

Uno de esos individuos es John Carmel Heenan, un influyente prelado inglés que sirvió como arzobispo de Westminster de 1963 a 1975. El arzobispo Heenan era conocido por su dedicación a la justicia social y sus esfuerzos por mejorar las relaciones interreligiosas en el Reino Unido.< /p>

En el mundo del entretenimiento, la actriz Phyllis Carmel se hizo un nombre a principios del siglo XX con sus cautivadoras actuaciones en el escenario y la pantalla. Su talento y carisma la hicieron querer por el público de todo el mundo, solidificando su lugar en la historia de Hollywood.

El significado del apellido Carmel

En general, el apellido Carmel ocupa un lugar especial en la historia y la cultura de varios países. Ya sea como símbolo de paz y tranquilidad o como un guiño a la devoción religiosa, el nombre del Carmelo sigue resonando entre personas de diferentes orígenes y creencias.

Con sus diversos orígenes y extendido por todo el mundo, el apellido Carmel sirve como recordatorio de la interconexión de la humanidad y el legado perdurable de los apellidos. Es un nombre que ha resistido la prueba del tiempo y seguirá transmitiéndose de generación en generación, llevando consigo las historias y recuerdos de quienes lo han llevado.

El apellido Carmel en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Carmel, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Carmel es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Carmel

Ver mapa del apellido Carmel

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Carmel en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Carmel, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Carmel que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Carmel, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Carmel. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Carmel es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Carmel del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (1845)
  2. Canadá Canadá (469)
  3. Sudáfrica Sudáfrica (223)
  4. India India (186)
  5. Francia Francia (150)
  6. Australia Australia (118)
  7. Inglaterra Inglaterra (93)
  8. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (53)
  9. Dinamarca Dinamarca (52)
  10. Islas Marshall Islas Marshall (32)
  11. Brasil Brasil (31)
  12. Indonesia Indonesia (28)
  13. Irlanda Irlanda (26)
  14. Malasia Malasia (26)
  15. República democrática del Congo República democrática del Congo (21)
  16. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  17. Países Bajos Países Bajos (10)
  18. Samoa Americana Samoa Americana (6)
  19. República Checa República Checa (6)
  20. Filipinas Filipinas (5)
  21. Angola Angola (4)
  22. Argentina Argentina (4)
  23. Kenia Kenia (4)
  24. Nigeria Nigeria (4)
  25. Costa de Marfil Costa de Marfil (4)
  26. Suecia Suecia (3)
  27. Ucrania Ucrania (3)
  28. Gales Gales (2)
  29. Haití Haití (2)
  30. Israel Israel (2)
  31. Bélgica Bélgica (2)
  32. Benin Benin (2)
  33. México México (2)
  34. Suiza Suiza (2)
  35. China China (2)
  36. Colombia Colombia (2)
  37. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (2)
  38. Pakistán Pakistán (2)
  39. Ecuador Ecuador (2)
  40. España España (2)
  41. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  42. Venezuela Venezuela (1)
  43. Grecia Grecia (1)
  44. Guyana Guyana (1)
  45. Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda (1)
  46. Hungría Hungría (1)
  47. Italia Italia (1)
  48. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  49. Jordania Jordania (1)
  50. Burundi Burundi (1)
  51. Malta Malta (1)
  52. Mauricio Mauricio (1)
  53. Congo Congo (1)
  54. Camerún Camerún (1)
  55. Noruega Noruega (1)
  56. Cuba Cuba (1)
  57. Chipre Chipre (1)
  58. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  59. Alemania Alemania (1)
  60. Singapur Singapur (1)
  61. Eslovaquia Eslovaquia (1)
  62. Uganda Uganda (1)