El apellido Carola es un apellido común en varios países del mundo, con mayor incidencia en Italia. Se cree que el apellido se originó a partir del nombre de pila Carola, que es una forma femenina del nombre Charles. Charles es un nombre popular de origen germánico, que significa "hombre libre". Con el tiempo, el nombre Carola evolucionó hasta convertirse en un apellido transmitido de generación en generación.
Con una tasa de incidencia de 1190, Italia tiene el mayor número de personas que llevan el apellido Carola. El apellido está muy extendido en varias regiones de Italia, incluidas Lombardía, Véneto y Toscana. En Italia, el apellido Carola se encuentra a menudo en familias con raíces en las regiones del norte.
En Portugal, el apellido Carola tiene una tasa de incidencia de 481, lo que lo convierte en un apellido relativamente común en el país. Los inmigrantes portugueses que se mudaron a Brasil también trajeron consigo el apellido Carola, donde tiene una tasa de incidencia más baja de 303. En Brasil, el apellido se encuentra principalmente en las regiones del sur.
En los Estados Unidos, el apellido Carola tiene una tasa de incidencia de 455. El apellido prevalece entre las comunidades italoamericanas, particularmente en ciudades con grandes poblaciones italianas como Nueva York, Chicago y Boston. El apellido Carola se ha transmitido de generación en generación de inmigrantes italianos que se establecieron en los Estados Unidos.
Además de en Italia, Portugal, Brasil y Estados Unidos, el apellido Carola también se puede encontrar en otros países del mundo. En Filipinas, la tasa de incidencia del apellido es 456, lo que indica una presencia significativa de personas con el apellido Carola. En Argentina el apellido es menos común, con una tasa de incidencia de 146.
En España, el apellido Carola tiene una tasa de incidencia de 115, mientras que en Francia, la tasa es de 77. El apellido también se puede encontrar en países como Alemania, Bélgica, India e Indonesia, con diferentes tasas de incidencia.< /p>
El apellido Carola tiene una larga historia y una amplia distribución en varios países. La popularidad del apellido se puede atribuir a la migración de personas y familias de un país a otro, llevando consigo su apellido.
Muchas familias con el apellido Carola tienen raíces ancestrales en Italia, donde se originó el nombre. Con el paso de los años, los inmigrantes italianos extendieron el apellido a países como Estados Unidos, Brasil, Argentina y varias naciones europeas. Estos patrones migratorios han contribuido a la distribución global del apellido Carola.
Como muchos apellidos, el nombre Carola tiene variaciones y derivados en diferentes países y regiones. En Italia se pueden encontrar variaciones como Carole, Caroli y Carolo. En Portugal, el apellido puede escribirse como Carole o Carolo. Estas variaciones son el resultado de diferencias lingüísticas e influencias históricas en cada país.
El apellido Carola tiene un significado histórico para las familias que llevan el nombre. Es un símbolo de sus raíces, herencia e identidad cultural. Muchas personas con el apellido Carola se enorgullecen de su historia familiar y linaje, preservando tradiciones y costumbres transmitidas de generación en generación.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Carola que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Desde el arte y la literatura hasta la ciencia y la política, estos individuos han dejado un legado duradero con sus logros.
Una de las personas más famosas con el apellido Carola en el campo del arte es Giovanni Carola, un pintor italiano conocido por sus vibrantes paisajes y retratos. En literatura, María Carola fue una reconocida poeta y autora que cautivó a los lectores con su prosa lírica y sus vívidas imágenes.
En el campo de la ciencia y la innovación, el Dr. Antonio Carola fue un investigador pionero que realizó descubrimientos revolucionarios en el campo de la medicina. Su trabajo revolucionó la forma en que se trataban las enfermedades y allanó el camino para los avances médicos modernos.
Varias personas con el apellido Carola también han dejado su huella en el mundo de la política y el liderazgo. Desde alcaldes y gobernadores hasta senadores y embajadores, estas personas han servido a sus comunidades y países con dedicación y pasión.
En conclusión, el apellido Carola es un apellido muy extendido e históricamente significativo.apellido con raíces en Italia. Desde sus orígenes como nombre de pila hasta su evolución hasta convertirse en un apellido transmitido de generación en generación, el nombre Carola tiene una rica historia y significado cultural. Con una distribución global en varios países y regiones, el apellido Carola sigue siendo un símbolo de herencia y tradición familiar para muchas personas en todo el mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Carola, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Carola es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen una mayor cantidad de Carola en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Carola, para obtener así la información precisa de todos los Carola que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Carola, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Carola. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Carola es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.