Apellido Cassola

Los orígenes del apellido Cassola

El apellido Cassola tiene una rica historia que se extiende por varios países. Se cree que se originó en Italia, donde se encuentra con mayor frecuencia en la actualidad. Sin embargo, el apellido también se ha extendido a otras partes del mundo, incluidos Angola, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y Argentina.

Según los datos, el apellido Cassola tiene la mayor incidencia en Angola, con 2.369 personas que llevan el apellido. En Brasil, el apellido también es bastante común, con 1.289 personas que llevan el nombre Cassola. En Italia, donde se cree que se originó el apellido, hay 587 personas con el apellido Cassola.

Italia

En Italia, el apellido Cassola se encuentra más comúnmente en la región de Lombardía. Se cree que se originó como un apellido local, derivado de la palabra italiana cassola, que significa "cuenco" o "cuenco". Esto sugiere que el apellido pudo haberse utilizado originalmente para describir a alguien que vivía cerca de un accidente geográfico con forma de cuenco.

Con el tiempo, el apellido Cassola se extendió a otras partes de Italia, particularmente en las regiones del norte. Hoy en día, se encuentra en varias provincias italianas, incluidas Milán, Brescia y Verona.

Angola

En Angola, el apellido Cassola tiene una presencia significativa, con 2.369 personas que llevan el apellido. El apellido probablemente llegó a Angola a través de inmigrantes italianos que se establecieron en el país durante la época colonial. Hoy en día, el apellido Cassola sigue siendo común entre la población angoleña.

A pesar de sus orígenes italianos, el apellido Cassola en Angola probablemente haya evolucionado y adquirido nuevos significados dentro de la cultura local. Es un testimonio de la difusión global y la adaptación de los apellidos a lo largo del tiempo.

Brasil

En Brasil, el apellido Cassola también es bastante común, con 1.289 personas que llevan el nombre. El apellido probablemente llegó a Brasil a través de inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el apellido Cassola se encuentra en varios estados brasileños, incluidos São Paulo, Río de Janeiro y Paraná.

Al igual que en Angola, el apellido Cassola en Brasil puede haber evolucionado e integrado en la cultura local, reflejando la sociedad diversa y multicultural del país.

Variaciones comunes del apellido Cassola

Como ocurre con muchos apellidos, el apellido Cassola puede tener varias variaciones ortográficas y derivados en diferentes regiones e idiomas. Algunas variaciones comunes del apellido Cassola incluyen Cassoli, Cassolaro y Cassolato.

Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias lingüísticas, dialectos regionales o cambios en las convenciones ortográficas a lo largo del tiempo. A pesar de estas variaciones, es posible que las personas con estos apellidos aún compartan una ascendencia y una historia comunes.

Personas notables con el apellido Cassola

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Cassola han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidos el arte, la literatura, la política y los deportes. Algunas personas notables con el apellido Cassola incluyen:

Fabio Cassola (n. 1968)

Fabio Cassola es un artista italiano conocido por sus pinturas vibrantes y expresivas. Su trabajo se ha exhibido en galerías y museos de todo el mundo, lo que le valió elogios y reconocimiento de la crítica por su estilo único.

Roberto Cassola (n. 1955)

Roberto Cassola es un político italiano que ha desempeñado varios cargos gubernamentales, abogando por políticas sociales y económicas que beneficien a la comunidad local. Es conocido por su dedicación al servicio público y su compromiso de mejorar la vida de los demás.

Conclusión

El apellido Cassola tiene una historia rica y diversa que se extiende por varios países. Desde sus orígenes en Italia hasta su presencia en Angola, Brasil y otras partes del mundo, el apellido Cassola refleja la interconexión global de sociedades y culturas.

A través del estudio de apellidos como Cassola, obtenemos información sobre los patrones migratorios, los intercambios culturales y los diversos orígenes de personas y familias de todo el mundo. El apellido Cassola sirve como recordatorio del rico tapiz de la historia humana y la interconexión de las comunidades globales.

El apellido Cassola en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Cassola, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Cassola es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Cassola

Ver mapa del apellido Cassola

La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Cassola en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Cassola, para obtener de este modo la información precisa de todos los Cassola que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Cassola, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Cassola. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Cassola es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Cassola del mundo

  1. Angola Angola (2369)
  2. Brasil Brasil (1289)
  3. Italia Italia (587)
  4. Ecuador Ecuador (195)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (165)
  6. Argentina Argentina (155)
  7. Cuba Cuba (131)
  8. Francia Francia (123)
  9. Malta Malta (78)
  10. Sudáfrica Sudáfrica (73)
  11. España España (61)
  12. Portugal Portugal (38)
  13. Alemania Alemania (32)
  14. Uruguay Uruguay (16)
  15. Países Bajos Países Bajos (8)
  16. México México (4)
  17. Suiza Suiza (2)
  18. Namibia Namibia (2)
  19. Venezuela Venezuela (2)
  20. Bélgica Bélgica (1)
  21. Belice Belice (1)
  22. Canadá Canadá (1)
  23. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  24. Ghana Ghana (1)
  25. Mozambique Mozambique (1)
  26. Perú Perú (1)